En 2012, López Obrador abandonó el PRD y fundó Morena. ¿Ebrard podrá emular esta hazaña?

Ciudad de México, 18 sep (SinEmbargo). – El presidente Andrés Manuel López Obrador y el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son dos figuras de la izquierda mexicana que, a pesar de su cercanía, tienen marcadas diferencias, que han incidido directamente en el camino. que se ha forjado, coincidieron los periodistas Adriana Buentello, Daniela Barragán, Luisa Cantú, Meme Yamel y Perla Velázquez en Versus, programa de Estudio B, el nuevo canal de YouTube de SinEmbargo.

A pesar de que AMLO y Ebrard mantienen un noviazgo desde hace varios años, desde que Marcelo se desempeñó como secretario de Seguridad Pública y Progreso Social, el sexenio de López Obrador al frente de la Ciudad de México y, años después, secretario de Relaciones Exteriores tras el triunfo de Andrés Manuel. en 2018, su intimidad se vio afectada luego de que Ebrard anunciara que iniciaría una gira nacional puede que recién se vea afectada luego de que Ebrard anunciara que iniciaría una gira nacional, a la espera de la resolución de Morena sobre la denuncia que interpuso oponiéndose al procedimiento interno para determinar si se marcha o permanece en el partido. Pese a ello, cualquiera de los dos apeló a su amistad.

«En el caso de Marcelo lo he dicho antes: es mi amigo, mi compañero, lo quiero y ya no puedo opinar. A nuestros enfrentados les gustaría, porque es natural, que haya una fractura, una ruptura en el movimiento. No la hay ni la habrá porque nuestros otros están a favor de la transformación», dijo el presidente en su clásica convención matutina del 13 de septiembre.

Al respecto, Daniela Barragán recordó la etapa del actual presidente López Obrador en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde fue dirigente nacional y candidato en dos ocasiones a la Presidencia de la República (2006 y 2012). Después de 23 años de activismo y luego de una serie de conflictos internos, López Obrador abandonó el partido para iniciar la creación de Morena, partido fundado en 2014, y con el que 4 años después controló hasta convertirse en Presidente de la República.

«Andrés Manuel está abandonando dignamente todo el aparato que le dio el PRD, dispositivo que le permitió competir dos veces por una candidatura presidencial, de las cuales, desde mi punto de vista, ganó la primera, en 2006, mediante fraude, Se lo dio a Felipe Calderón, y el momento que queda en segunda posición cuando vimos un operativo estatal con todo el efectivo que se desplegó a Peña Nieto. Entonces, te desmayas y te desmayas para ganar.

Barragán dijo que varios de los de López Obrador han intentado replicarse a través de sus colegas, agregando el propio Marcelo Ebrard, con la esperanza de imitar la fórmula del éxito.

«AMLO tiene una fuerza ética que le fue otorgada por estar en las calles. Muchos de esos métodos que emprende Andrés Manuel tienen muchos políticos que intentan copiarlos, la estrategia de copiar a Andrés Manuel como fórmula para llevarlos al éxito.

Por otro lado, Luisa Cantú dijo que contrario a lo que muchos piensan, ella cree que Marcelo Ebrard, a pesar de varias similitudes con el presidente, no imita a López Obrador.

Citando el libro electrónico de Marcelo Ebrard El Camino de México, Cantú señaló que el excandidato de Morena ha dicho: «Necesito ser presidente para concretar la transformación del país, la cuarta transformación está en marcha».

«Me parece inteligente que Ebrard hable en términos de su propia carrera y lo digo porque publicó su libro autobiográfico en un momento muy clave y hay muchas pistas sobre el momento personal que vive».

Luisa Cantú recordó que la carrera de Marcelo Ebrard comenzó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), primero en la Secretaría de Planeación y Presupuesto de la Ciudad de México, luego participó en el Programa de Renovación de Vivienda Popular luego del terremoto de 1985. De 1992 a 1993, fue Secretario General de Gobierno de lo que entonces era el Departamento del Distrito Federal, siendo culpable de las mesas de discusión entre el Gobierno Federal de México y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas.

«Él viene de una elite que no niega y dice ‘mi característica más grande es la negociación’, [Manuel] Camacho Solís lo adopta en muchas posiciones, es culpable de la reconstrucción del 85, de las conversaciones de paz con el EZLN, tiene una maravillosa carrera y, creo que es vital que Camacho Solís rompiera con el PRI y que formaran el componente del Centro Democrático sabiendo que iban a perder, y era una apuesta que Marcelo había calculado, como dije. Creo que Calculado dos veces, postularse para el liderazgo y la presidencia con el presidente actual, no me parece una técnica nueva por parte de Ebrard», agregó.

Al respecto, Meme Yamel que Ebrard creció políticamente gracias a algún otro político, a diferencia de López Obrador, quien construyó su propio camino desde el principio.

«Marcelo creció políticamente gracias al político. Andrés Manuel ha construido su propio camino, creo que son dos caminos absolutamente diferentes.

Y, señaló, cuando Ebrard deja el PRI por Camacho Solís, «donde lo primero que consigue es una diputación por el Partido Verde, el noviazgo de Marcelo con el Partido Verde data de ese momento; entonces, lo que pasa, empezamos». ver una mancha de si PRD – Convergencia, etc. Andrés Manuel primero salió del PRD y Marcelo en su propio ebook reconoce que Andrés Manuel tenía una lectura mayor que él de lo que iba a pasar en el PRD, es decir, Marcelo sabía que el PRD buscaba apuntarse al PRI y que el PAN lo hiciera. Quedarse bajo el argumento de “esto no lo vamos a dejar a los perros”.

«Marcelo tuvo que salir del país, regresar por cuestiones políticas, ahora se va a juntar con Andrés Manuel para volver a la vida política, y es hasta un año antes de este trámite que Morena está activa».

Ante esta situación, Luisa Cantú dijo que Marcelo Ebrard «apostó varias veces a que el equipo perdedor lo sabía, varias veces sabía que iba a perder y tomó la resolución que tomó», por lo que, dijo, basa sus resoluciones en la negociación. .

«Creo que Ebrard no imita al presidente López Obrador, al contrario, intentó no negar su origen. En realidad, toma decisiones para negociar, no necesariamente para ganar.

Por su parte, Adriana Buentello destacó que Andrés Manuel es un personaje que no será comparado con nadie, porque, según ella, es un personaje excluyente que puede ser disfrutado u odiado, «pero es un líder de proyectos nacionales y proyectos políticos.

Por el contrario, sostuvo que Ebrard es un animal político que tiene una capacidad negociadora muy fuerte, «pero no nos ubicaremos en esa visión que buscamos comparar».

Los periodistas han coincidido en que si Marcelo Ebrard toma la decisión de separarse de Morena para postularse a la presidencia con la oposición, toda su carrera quedará desdibujada.

«Si va a la oposición, creo que perderá absolutamente y su carrera total se desdibujará. Creo que la obsesión se traduce en «es mi turno». Creo que Ebrard tiene su propia fuerza, su propia base, pero no creo «No será suficiente para él como partido ni para las próximas elecciones presidenciales, porque le gustaría un trabajo de base muy fuerte, lo que, en mi opinión, no es el caso. Su experiencia. «

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *