Los afiliados a la Seguridad Social afines a las actividades turísticas crecen un 5,1% en agosto respecto al mismo mes del año pasado – 134. 836 afiliados más – hasta alcanzar los 2. 759. 166. El empleo turístico supone ya el 13,5% del total de afiliados de la economía nacional , que en general aumentó un 2,8% este mes. En comparación con agosto de 2019, la referencia prepandémica, la expansión del empleo en el turismo también es del 5,1%.
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, “el hábito del empleo turístico este verano ha sido extraordinario, hemos superado con creces los conocimientos de agosto de 2022 y las cifras previas a la pandemia; son cifras que demuestran que el turismo está el gran motor de la economía española y es de agradecer que el empleo sea día a día con puestos de trabajo más especializados y de mayor calidad. Pero no estamos satisfechos. Seguiremos trabajando para que no sólo haya más empleo, sino que que cada vez hay más empleos. mayores. «
En agosto, la incorporación en términos absolutos se registró en cuadros 134. 836 nuevos empleados en comparación con el mismo mes del año pasado. Se trata de una expansión que afecta a todas las ramas de la actividad turística.
Mientras que en el sector hotelero había 81. 721 afiliados (26. 459 en establecimientos de alojamiento y 55. 262 en establecimientos de restauración), en agencias y operadores de excursiones esta cifra alcanzó los 5. 795. El resto de actividades excursionistas también registraron un aumento de 47. 320 trabajadores.
En agosto, el número de empleados del sector turístico, que representa el 81,8 % del total de empleados afiliados al sector, aumentó un 6,2 % respecto al mismo mes del año anterior. El trabajo por cuenta propia en turismo, que representa el 18,2 % sobre el total del personal afiliado, superior al 0,7%.
En agosto de 2023, el empleo en el sector hotelero y en las agencias y operadores de excursiones aumenta en todas las comunidades autónomas.
En términos relativos destacan las interanuales de Canarias (6,2%) y la Comunidad de Madrid (6,1%).
En términos absolutos, las mayores posiciones se dieron en Andalucía (16. 318 miembros más), Cataluña (12. 848 miembros más), la Comunidad de Madrid (con 12. 808 miembros más) y Canarias (9. 439).
Enlace al registro con estadísticas completas: https://knowledge. tourspain. es/export/sites/knowledge/. content/Informes/afiliacion/2023/empleo-turismo-afiliacion-ss-08-2023. pdf
Con el de:
@elperiodic. com – A de Va de Bo Editorial Valenciana S. L.