María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, llamó a la movilización este miércoles tras el pedido que le hizo Nicolás Maduro en su contra.
Este miércoles se llevó a cabo en Washington la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. En la asamblea participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
La consulta se convocó «a solicitud de las Misiones Permanentes de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de revisar los efectos de la «proceso electoral en Venezuela», informó la Organización de Estados Americanos.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene la detención del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de haber cometido un delito. Masacre de manifestantes tras las elecciones del domingo.
«Ha llegado la hora de la justicia y vamos a pedir la imposición de honorarios con orden de aprehensión», dijo Almagro en una consulta especial del Consejo Permanente de la OEA, celebrada en Washington, a la que invitó a los Estados miembros a sumarse al acuerdo. pedido. .
El candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el escenario de Venezuela en su red social Verdad y dijo que las elecciones «fueron libres».
«La loca Kamala Harris nunca levantó las sanciones petroleras contra Maduro. ¡Hizo el peor trato! La loca Kamala ayudó a perder dinero de la mayor corporación de lavado de dinero y de sus dos sobrinos narcotraficantes a cambio de la promesa descaradamente falsa de y elecciones justas. ¡Para el pueblo venezolano, no fue ni flojo ni justo!”, escribió.
Luego habló de la situación existente. » Mire lo que es ahora. Maduro vendió su petróleo, se reunió con sus sobrinos traficantes de drogas y lavado de dinero, y los demás venezolanos se quedaron sin nada. Venezuela está destruida y sus gloriosos otros pueblos están en bancarrota y hambrientos. Su «sangre está en manos de políticos liberales estadounidenses fallidos y dañinos como Kamala Harris y el corrupto Joe Biden», concluyó.
María Corina Machado agradeció a la Canciller por el discurso que pronunció en su participación en la OEA, así como con el resto de los miembros que ayudan a la oposición venezolana. «Mi saludo agradecido a la Canciller de la República Argentina, Diana Mondino, por su valiente «Y palabras exactas la consulta ordinaria del Consejo Permanente de la OEA a favor de la defensa de la democracia en Venezuela y en la región», escribió el dirigente opositor en X. .
“Nos sentimos conmovidos por su diligencia y vehemencia para proteger a nuestros compañeros solicitantes de asilo en la sede de la Embajada Argentina en Caracas. Nunca olvidaremos esta decisión. Sus últimas palabras son un duro llamado a los demócratas del mundo: al régimen, “liberar a los solicitantes de asilo”; a la región, “no reconocen el fraude”; “Reconozcamos todos la diferencia entre inteligentes y malvados”, concluyó. El canciller respondió entonces a su mensaje: “Triunfaremos”.
La Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas para Venezuela emitió una carta expresando «preocupación por la violencia y las acusaciones de violaciones de derechos humanos» después de las elecciones.
«La Misión ha obtenido informes creíbles de arrestos, heridos y muertes, así como de violencia perpetrada a través de fuerzas de seguridad y equipos de civiles armados que ayudan al gobierno (conocidos como «colectivos») en relación con esas protestas. » «Además, la Misión ha tenido conocimiento de que fuerzas de seguridad y otras personas vestidas de civil, conocidas a primera vista como miembros de ‘colectivos’, dispararon armas de fuego contra los manifestantes», dijo.
El mensaje también resalta su temor ante el secuestro de Freddy Superlano, su primo y asistente, Renzo Salinas, y el conductor: “Datos preliminares recibidos a través de la Misión indican que se cree que esos estadounidenses son miembros del SEBIN. Otros cuatro dirigentes de la oposición política «organizaciones han sido detenidos en las últimas horas».
En el documento, Patricia Tappatá, experta de la Misión, cita: “Estamos preocupados por esta nueva ola de persecución a los dirigentes de los partidos políticos de oposición. Asistimos a una acelerada reactivación de la maquinaria represiva. nunca ha sido desmantelado y ahora se utiliza para socavar las libertades civiles de los ciudadanos y su derecho a la participación política y a la libre expresión de ideas.
Por su parte, el experto de la Misión Francisco Cox pidió al gobierno «investigar y sancionar de manera independiente, rápida, independiente y transparente todas las denuncias de violaciones de derechos humanos y crímenes imaginables cometidos a través de subordinados».
La denuncia pública ha puesto de relieve un temor generalizado. El exvicepresidente de Colombia y exembajador de su país en Estados Unidos, Francisco «Pacho» Santos, denunció en X que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela falsifica las actas de las elecciones elecciones presidenciales con la de ingenieros chinos. recién llegados de Cuba.
Una vez más, Nicolás Maduro atacó a la oposición y amenazó con represión adicional si continúan las protestas contra los efectos electorales. «Si el imperialismo norteamericano y esos delincuentes fascistas nos obligan a hacerlo, no dudaré en convocar a los demás a una nueva revolución con otras características. Si el imperio necesita avanzar en su plan delincuente, protegeremos a los nuestros», advirtió el presidente. Array venezolano.
Además, en una ocasión arremetió contra el presidente de la nación, Javier Milei, así como contra otros presidentes y expresidentes que se pronunciaron en su respaldo. «Querían instalar esta situación lista a través de Estados Unidos y a través de la derecha global. (. . . ) Elon Musk es un criminal. El que me molesta, Elon Musk, se calla; el que se ríe de Venezuela, se callaArray «, dijo y también habló sobre «la derecha fascista extranjera: Elon Musk, Bolsonaro, Milei, Noboa, el represor asesino de Bukele, Vox y los narcotraficantes asesinos de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque».
En la transmisión nacional del miércoles, Maduro culpó a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado de sufrir la represión chavista. «Señor González Urrutia, usted es culpable de esto y mucho más. Hay varios funcionarios de las Fuerzas Armadas que han muerto, allí «Hay civiles fusilados a través de este tipo de grupos. Hay destrucción. Usted, señor González Urrutia, asuma su responsabilidad, cobarde. Usted se hace pasar por un partido del momento Guaidó, asuma su responsabilidad».
También apuntó a la dirigente opositora: «Señora Machado, ¿dónde está?¿Por qué se esconde, por qué da la cara ante tanta indignación, tanta violencia?». ella dijo.
El Tren del Llano, una de las primeras megabandas de Venezuela y un actor criminal clave en la región central del país, ha amenazado con lanzar ataques armados contra funcionarios chavistas si el gobierno de Nicolás Maduro no se conforma con lo que considera el triunfo de la oposición en Las elecciones presidenciales del domingo.
Este miércoles, en Washington, la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA toma posición para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. En la asamblea participan la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
En un comunicado publicado el miércoles, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 expresaron su solidaridad con los venezolanos.
«Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y el Alto Representante de la UE (Josep Borrell), expresamos nuestra solidaridad con el resto de Venezuela, que «pacíficamente ejercieron su derecho de voto en grandes cantidades el 28 de julio para determinar el futuro de su país», comienza el comunicado de prensa.
En el mensaje, los ministros expresaron «serias preocupaciones» sobre los efectos y «sobre el desarrollo del procedimiento electoral, especialmente en lo que respecta a las irregularidades y la falta de transparencia en el recuento final de los votos».
«Llamamos a los representantes venezolanos a publicar los efectos detallados de las elecciones con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan todos los datos con la oposición y los observadores independientes», dijeron, pidiendo «la máxima moderación y el diálogo no violento». conducido por Venezuela».
La esposa del líder opositor Freddy Superlano dijo que aún se desconoce su paradero y estado de salud. «Hace casi 27 horas que están desaparecidos. Él, Renzo Salinas y Rafael García -el conductor-. No tenemos datos de ellos, sólo «Lo que ganamos anoche, que había rumores de que los estaban torturando para descargar a un opositor de María Corina Machado y Edmundo González», dijo Silva.
Además, Silva dijo que visitó, sin éxito, 4 centros donde su esposo y sus dos parejas acaban de estar detenidos. «Esta mañana visité el Hélicoide, el Sebin en la Plaza Venezuela, fui a Maripérez, la DGCIM para Boleita. Ninguno de ellos me dio información, me dicen que no la tienen en ninguno de esos centros. Estoy increíblemente preocupada, me preocupa «por la salud de mi marido, por la integridad física de Renzo y Rafael». ella lloró.
Freddy Superlano es uno de los principales líderes de la oposición Voluntad Popular, fundada por Leopoldo López. Superlano asumió el liderazgo del partido después de que López se exiliara tras ser arrestado.
«Mi marido es un líder de la oposición en el país. Ven a todos los líderes de la oposición en Venezuela como un peligro para la dictadura», dijo Silva. «Hemos sido objeto de intimidación, persecución, él lo ha denunciado», reconoció la esposa de Superalo. alegando que Diosdado Cabello había dicho en su programa de televisión hace 3 semanas que había notado una orden de aprehensión contra un dirigente. «cuyas iniciales eran F. S. «.
Esto, destacó Silva, «una amenaza» para que Superlano no aparezca en ninguna actividad política, para que tenga miedo, para que no continúe su lucha por la libertad del país. Hacen mucho psicoterror». Silva agregó que Superlano tenía una orden de arresto en 2019, por lo que se refugió en una embajada durante varios meses y luego abandonó el país. Regresó en 2020 y se refugió en una embajada durante cinco meses, hasta que Maduro le concedió el indulto.
Además, Silva contó cómo fue cuando se enteró de la persecución. Renzo Salinas, primo y asistente de Superlano, la llamó minutos antes del secuestro. «Me llamó gritando, desesperado, que los habían golpeado y les estaban disparando, para alertarme. Escuché los gritos de Freddy: «Nos pegaron, nos pegaron». Inmediatamente comenzaron a llegar los videos de los damnificados.
El conductor, que también dio por desaparecido, sólo ofrece un servicio, no se ocupa de política.
Este miércoles, Nicolás Maduro presentó un recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para emitir un dictamen calificado sobre los efectos de las elecciones presidenciales y certificarlos. El presidente insiste en que ha habido una Golpe de Estado y emisión a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como responsables.
Por otro lado, insistió en que las protestas contra las elecciones del 28 de julio eran una conspiración contra él y en comparación con las protestas de 2017. «Se ha emprendido una cruzada brutal en todo el mundo. Tuvimos que luchar solos contra una guerra. «Nos lo dieron y triunfó la paz», dijo Maduro. En 2017, más de cien manifestantes fueron asesinados por funcionarios de las fuerzas armadas y miembros de grupos chavistas. «Después de 120 días de violencia insurreccional, piden mi asesinato, quemaron, Mataron a los que llamaban la guarimba. Delincuentes financieros, casi todos viven como multimillonarios», dijo, señalando con el dedo a líderes opositores como Leopoldo López y Juan Guaidó.
Maduro insiste en que ganó las elecciones con el 51,2% de los votos y que la oposición lidera un «ataque al proceso electoral» que se ha convertido en un «intento de golpe». Además, pidió a la Sala Electoral del TSJ citar a instituciones, aspirantes presidenciales y partidos políticos para que “se compare lo que es este ataque y las pruebas”. «Estoy en condiciones de ser citado, interrogado (. . . ) e investigado a través de la Cámara Electoral (controlada por los chavistas) como candidato presidencial que ganó las elecciones del domingo y como jefe del Estado», afirmó.
Estados Unidos ha pedido al gobierno venezolano que permita el paso de los seis líderes políticos para asilo en la embajada de Argentina en Caracas.
“Las amenazas y la persecución contra miembros de la oposición democrática alojados en la Embajada Argentina en Caracas tendrán que cesar. Exigimos la pronta aprobación de su conducta”, exigió la Embajada de Estados Unidos en Venezuela en su relato de
El comando de Edmundo González Urrutia denunció que la policía mantiene rodeada la embajada y que la tensión por el escenario de los solicitantes de asilo aumenta justo cuando se acerca el plazo para que los diplomáticos argentinos abandonen el país por orden de Nicolás Maduro. Las quejas sobre el asedio a la embajada han aumentado desde el lunes por la tarde.
Los líderes opositores que se encuentran en la embajada de Argentina en Caracas son Pedro Urruchurtu, coordinador de Vente Venezuela; Magalli Meda, directora de cruzada de María Corina Machado; Claudia Macero, Coordinadora de Comunicaciones de la cruzada de María Corina Machado; Omar González, Diputado a la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando cruzado María Corina Machado, y Fernando Martínez Mottola, concejal de la Plataforma Unitaria Democrática.
«Mi esposo Freddy, Rafael y Renso se encuentran desaparecidos desde hace 24 horas luego del secuestro orquestado por el régimen ayer. El mundo me pregunta si logré notar algo de Freddy, mi respuesta es la misma, no logro localizar más sobre él, o de los chicos», escribió en un artículo de X acompañado de un vídeo.
“Pido a todos los venezolanos y a todos aquellos a quienes esto posiblemente les suceda, que oren mucho y llamen a una religión de vida”, concluyó.
«Agradecemos a la ONU, la OEA, la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala y la República Dominicana y Paraguay, por llamar a respetar la voluntad de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio, llaman a publicar a través de las mesas electorales las actas de votos del CNE, tal como lo expresa nuestra fórmula legal y la emitida a través del Centro Carter, una Observador extranjero invitado a través del CNE. La red extranjera y los venezolanos hacen un llamado al respeto a los efectos electorales y a la transparencia en la publicación de todas las actas”, escribió en su cuenta X.
El líder opositor confió en que “la violencia global total es el último hotel del régimen de Maduro” y advirtió: “La escalada despiadada y represiva contabiliza hasta la fecha más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos. en las últimas 48 horas. »
«Esta es la reacción criminal de Maduro hacia los otros venezolanos que salieron a las calles con sus familias, como comunidades, para proteger su resolución soberana de ser libres. Estos crímenes no quedarán impunes. A los familiares de los asesinados, a los prisioneros , a los perseguidos, a los heridos por proteger la victoria electoral del 28 de julio, les doy mi palabra de solidaridad y mi convicción de que consolidaremos la victoria que hemos logrado. Les dije que estamos llegando a la meta y estamos ¡pasando hasta la meta! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que estáis haciendo y habéis hecho”, escribió en sus redes sociales.
Además, agradeció a quienes supervisaron las elecciones: “A cada uno de nuestros testigos ordinarios, miembros de mesas, radares, coordinadores, intermediarios de llamadas y centros de recolección y tabulación de archivos, les doy mi agradecimiento como venezolano y de popularidad. por el servicio histórico que han prestado a la República, a la causa de la libertad, a la democracia y a sus propios hijos. »
A través de sus redes sociales, Gustavo Petro se pronunció sobre el choque que atraviesa Venezuela tras las elecciones del domingo.
«Las serias dudas que se están estableciendo en torno al procedimiento electoral venezolano pueden llevar a otros a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de departamento permanente de un país que se ha unido varias veces en su historia», dijo Petro.
Posteriormente, invitó al gobierno venezolano a «permitir que las elecciones terminen en paz, aceptando la transparencia en el conteo de votos, la presentación de informes y el seguimiento de todas las fuerzas políticas de su país y el seguimiento pro exterior».
Mientras se lleva a cabo este procedimiento, insistieron, «la tranquilidad puede triunfar en las fuerzas ciudadanas opositoras y poner fin a la violencia que lleva a la muerte hasta que terminen los controles y las elecciones oficialmente». «Un acuerdo entre el Gobierno y la oposición que permita el máximo respeto a la fuerza que perdió las elecciones. Este acuerdo puede presentarse en forma de declaración estatal unilateral al Consejo de Seguridad de la ONU», añadió.
Por otro lado, el gobierno estadounidense le pidió “suspender los bloqueos y decisiones opuestas a los ciudadanos venezolanos”. «El bloqueo es una medida antihumana que crea más hambre y más violencia de la que ya existe y promueve el éxodo masivo de poblaciones. La emigración a Estados Unidos desde entonces «América Latina se reducirá, sobre todo si se levantan los bloqueos», afirmó. OBSERVACIÓN.
Afirmó además que «los pueblos libres saben tomar sus decisiones» y destacó: «El escenario existente en el mundo, donde se violan las leyes extranjeras, se asesina impunemente a jóvenes y los pueblos hermanos enfrentan con las armas los riesgos caribeños del mundo». frente a potencias extranjeras ajenas a nuestra historia y a nuestro territorio».
«Los otros colombianos conocen por su propia historia la gravedad de la polarización violenta construida a través del sectarismo político. Hemos vivido 75 años de violencia casi permanente, con más de 700. 000 muertes desde entonces, con una sociedad y un Estado que han pasado por períodos de profunda degradación. Esto no puede darse en nuestro hermano país y tendrá que terminar definitivamente en Colombia. Todo lo que ocurra en Venezuela será Colombia y viceversa. De la misma manera que el gobierno venezolano contribuyó a la paz en Colombia, el «El gobierno que constituyo ahora necesita hacerlo. Ayuda para la paz en Venezuela», añadió el presidente colombiano.
«América Latina tendrá que ser una región de democracia, libertad y paz. Este fue el último lema del libertador Bolívar. Esta bandera tendrá que seguir izada a través de nuestros otros pueblos. El presidente Maduro ahora tiene el maravilloso deber de ponerse No olvidar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano recupere la paz mientras las elecciones finalizan pacíficamente y cualquiera que sea el resultado claro que se acepte. El control es el fin de cualquier proceso electoral, debe ser transparente y garantizar la paz. y la democracia. y la democracia en Venezuela», concluyó.
El comando cruzado de Edmundo González Urrutia denunció que policías rodearon la embajada de Argentina en Venezuela. «Un llamado a los vecinos para que la salven. Alertamos al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela», escribieron en sus redes.
El Comité de Derechos Humanos de Venezuela también cuestionó esta mañana este escenario. «A esta hora: las 6:20, la patrulla de la Policía Nacional permanece frente a la embajada de Argentina donde se refugian nuestros seis compañeros del comando venezolano. ¡Basta de persecución!» ! Hacer política es un delito», dijeron.
Ya alrededor de las nueve de la mañana, la oposición señaló que una patrulla y funcionarios del DAET, con el rostro cubierto, perseguían frente a la residencia diplomática.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue consultado hoy durante su conferencia de prensa sobre el escenario electoral en Venezuela, pero evitó pronunciarse al respecto.
«Estuve escuchando al presidente de Brasil, de México, en nuestro caso somos una provincia y esperamos que esto se resuelva a través del pueblo venezolano, eso es todo lo que tengo que decir al respecto», dijo.
Sobre la postura del exvicepresidente respondió: «Que se lo pregunten a Cristina. Que esto se resuelva pacíficamente en el marco de la democracia».
La Fiscalía General de Venezuela informó que más de 700 personas más fueron arrestadas en relación con las protestas en las calles de Venezuela debido a la falta de conocimiento oficial después de las elecciones del domingo.
La canciller Diana Mondino, enviada a través del presidente Javier Milei, constituirá a la Argentina en la asamblea de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada hoy, con el objetivo de «atender los efectos del procedimiento electoral en Venezuela».
La victoria de Nicolás Maduro proclamada a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue rechazada por la oposición liderada por María Corina Machado y varios países del mundo, entre ellos Argentina.
Antes de la asamblea – prevista para el miércoles a las 15 h. Hora de Estados Unidos (16. 00 horas en Argentina) – La OEA denunció que las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela fueron sometidas a «la máxima manipulación aberrante».
«La peor forma de represión, la más vil, es evitar que ustedes y los demás encuentren respuestas mediante las elecciones», dijo la organización en un comunicado desde la oficina de su secretario general, Luis Almagro.
Varios países de la región están en alerta ante la posibilidad de una nueva migración masiva de venezolanos. Las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales, las manifestaciones promovidas desde la oposición y la represión del chavismo han encendido todas las alarmas.
Las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela dejaron muertos y 177 detenidos tras la represión de las fuerzas de seguridad el lunes (29 de julio), según la ONG Foro Penal.
«Según una investigación realizada por todas las organizaciones de derechos humanos, otras 11 personas murieron en el contexto postelectoral», dijo Alfredo Romero, director de la ONG venezolana. Cinco víctimas fueron reportadas en Caracas, dos en el estado de Zulia, dos en el estado de Yaracuy, uno en el estado Táchira y en el estado Aragua. Entre ellos, hay dos menores: un joven de 15 años en Zulia y una mujer de 16 años en Yaracuy. Todas esas muertes se registraron el 29 de julio.
El Centro Carter, uno de los pocos establecimientos independientes legales para monitorear las elecciones venezolanas, un informe sobre las elecciones del domingo 28 de julio.
«Las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela no cumplieron con los criterios extranjeros de integridad electoral y no pueden ser democráticas.
«El Centro Carter determine o corrobore los efectos electorales declarados a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el hecho de que la autoridad electoral no anuncie los efectos electorales a través de las mesas electorales es una grave violación de los principios electorales», escribieron en el comunicado. .
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, realizó este martes un nuevo enlace donde practica el resultado recibido a través de Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro, luego de escrutar el 81,21% de las actas. Según los resultados de la oposición, González Urrutia ganó con el 67% frente al 30% recibido a través de Maduro.
«Edmundo ganó, ganó Venezuela. Descubra en vivo los efectos de la elección presidencial del siglo 28», escribió Machado y el enlace donde damos cuenta de que Edmundo González Urrutia obtuvo 7. 119. 768 votos frente a 3. 225. 819 de Nicolás Maduro.
En la plataforma resultadosconvzla. com se puede observar que se contaron los votos de 24. 384 mesas transmitidas, de las 30. 026 que se activaron en el país. Esto significa que se contaron los votos de otras 10. 613. 881 personas de las 17. 634. 183 registradas en el total. fue del 60,19%.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, llamó a la movilización este miércoles tras el pedido que le hizo Nicolás Maduro en su contra.
Este miércoles, en Washington, la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA tomó posición para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. A la asamblea asistieron la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
La consulta se convocó «a solicitud de las misiones permanentes de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de examinar los efectos de las elecciones. . procedimiento en Venezuela”, informó la Organización de Estados Americanos.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene la detención del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de haber cometido un delito. Masacre de manifestantes tras las elecciones del domingo.
«El momento de la justicia es ahora y vamos a pedir la imposición de honorarios con orden de aprehensión», dijo Almagro en una consulta especial del Consejo Permanente de la OEA en Washington, donde invitó a los Estados miembros a suscribirse al pedido.
El candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, abordó el escenario de Venezuela en su red social Truth y dijo que las elecciones «fueron libres».
«La loca Kamala Harris nunca levantó las sanciones petroleras contra Maduro. ¡Hizo el peor trato de todos los tiempos! La loca Kamala ayudó a perder dinero del mayor negocio de lavado de dinero y de sus dos sobrinos narcotraficantes a cambio de la aparente falsa promesa de elecciones relajadas y justas. ¡Para el pueblo venezolano no era ni flojo ni justo!
Luego habló de la situación existente. «Mira lo que es ahora. Maduro vendió su petróleo, se reunió con sus sobrinos narcotraficantes que blanquean dinero y los demás venezolanos se quedaron sin nada. Venezuela está destruida y su glorioso pueblo está en quiebra y hambriento. Su sangre está en manos de Políticos liberales estadounidenses fallidos y dañinos como Kamala Harris y el corrupto Joe Biden”, concluyó.
María Corina Machado agradeció a la Canciller por el discurso que pronunció en su participación en la OEA, así como con el resto de los miembros que ayudan a la oposición venezolana. «Mi saludo agradecido a la Canciller de la República Argentina, Diana Mondino, por su valiente «Y palabras exactas la consulta ordinaria del Consejo Permanente de la OEA a favor de la defensa de la democracia en Venezuela y en la región», escribió el dirigente opositor en X. .
“Nos sentimos conmovidos por su diligencia y vehemencia para proteger a nuestros compañeros solicitantes de asilo en la sede de la Embajada Argentina en Caracas. Nunca olvidaremos esta decisión. Sus últimas palabras son un duro llamado a los demócratas del mundo: al régimen, “liberar a los solicitantes de asilo”; a la región, “no reconocen el fraude”; “Reconozcamos todos la diferencia entre inteligentes y malvados”, concluyó. El canciller respondió entonces a su mensaje: “Triunfaremos”.
Este miércoles, en Washington, la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA toma posición para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. En la asamblea participan la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
La denuncia pública puso de relieve un temor generalizado. El exvicepresidente de Colombia y exembajador de su país en Estados Unidos, Francisco “Pacho” Santos, denunció en X que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela falsifica las actas de las elecciones presidenciales con ingenieros chinos. Recién llegado de Cuba.
La Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas para Venezuela emitió una carta expresando «preocupación por la violencia y las acusaciones de violaciones de derechos humanos» tras las elecciones.
«La Misión ha obtenido datos creíbles sobre las detenciones, heridos y muertos, así como sobre la violencia desplegada a través de las fuerzas de seguridad y equipos de civiles armados que el gobierno (conocidos como ‘colectivos’) en el contexto de esas manifestaciones», añadió. Dijo la Misión. Y añadió: «Además, la Misión ha tenido conocimiento de que fuerzas de seguridad y otras personas vestidas de civil, prima facie conocidas como miembros de ‘colectivos’, dispararon armas de fuego contra los manifestantes».
El mensaje también subraya su temor por el secuestro de Freddy Superlano, su primo y asistente, Renzo Salinas, y el conductor: «Datos preliminares recibidos a través de la Misión indican que se cree que se trata de miembros del SEBIN. Otros cuatro líderes de organizaciones políticas de oposición han sido detenidos en las últimas horas. »
En el documento, Patricia Tappatá, experta de la Misión, cita: «Estamos preocupados por esta nueva ola de persecución contra los dirigentes de los partidos políticos de oposición. Estamos asistiendo a la acelerada reactivación del dispositivo represivo que» ha nunca ha sido desmantelado y ahora se está utilizando para socavar la libertad pública de los ciudadanos y su derecho a la participación política y a la libre expresión de ideas.
Por su parte, el experto de la misión Francisco Cox pidió al gobierno «investigar y sancionar de manera independiente, rápida, autónoma y transparente todas las denuncias de violaciones de derechos humanos y crímenes imaginables cometidos a través de subordinados».
?Misión de Investigación de la ONU en #Venezuela alerta sobre violaciones de derechos humanos en contexto postelectoral. pic. twitter. com/DqN0HotOUR
El Tren del Llano, una de las primeras megabandas de Venezuela y un actor criminal clave en la región central del país, ha amenazado con lanzar ataques armados contra funcionarios chavistas si el gobierno de Nicolás Maduro no se conforma con lo que considera el triunfo de la oposición en Las elecciones presidenciales del domingo.
Una vez más, Nicolás Maduro atacó a la oposición y amenazó con represión adicional si continúan las protestas contra los efectos electorales. «Si el imperialismo norteamericano y esos delincuentes fascistas nos obligan a hacerlo, no dudaré en convocar a los demás a una nueva revolución con otras características. Si el imperio necesita avanzar en su plan delincuente, protegeremos a los nuestros», advirtió el Presidente venezolano.
Además, en una ocasión arremetió contra el presidente de la nación, Javier Milei, así como contra otros presidentes y expresidentes que se pronunciaron en su respaldo. «Querían instalar esta situación lista a través de Estados Unidos y a través de la derecha global. (. . . ) Elon Musk es un criminal. El que me molesta, Elon Musk, cállate; el que se burla de Venezuela «Cállate», dijo y se refirió también a «la derecha fascista extranjera: Elon Musk, Bolsonaro, Milei, Noboa, el represor asesino de Bukele, Vox y los narcotraficantes asesinos de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque».
En la transmisión nacional del miércoles, Maduro responsabilizó a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado de sufrir la represión chavista. «Señor González Urrutia, usted es culpable de esto y mucho más. Hay varios funcionarios de las Fuerzas Armadas que han muerto, hay civiles acribillados a través de este tipo de grupos. Hay destrucción. Usted, señor González Urrutia, asuma su responsabilidad, cobarde. Usted se hace pasar por un Guaidó de segunda, asuma su responsabilidad.
También apuntó a la dirigente opositora: «Señora Machado, ¿dónde está?¿Por qué se esconde, por qué da la cara ante tanta indignación, tanta violencia?». ella dijo.
En un comunicado emitido el miércoles, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 expresaron su solidaridad con los venezolanos.
«Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y el Alto Representante de la UE (Josep Borrell), expresamos nuestra solidaridad con el resto de Venezuela, que ha llevado a cabo su actividades pacíficamente. su derecho a votar en grandes cantidades el 28 de julio para determinar el futuro de su país», comienza.
En el mensaje, los ministros expresaron «serias preocupaciones» sobre los efectos y «la forma en que se desarrolló el procedimiento electoral, en particular en lo que respecta a las irregularidades y la falta de transparencia en el recuento final de los votos».
«Llamamos a los representantes venezolanos a publicar los efectos detallados de las elecciones con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan todos los datos con la oposición y los observadores independientes», dijeron, pidiendo «la máxima moderación y una solución no violenta y democrática liderada por por Venezuela. »
La esposa del líder opositor Freddy Superlano dijo que aún se desconoce su paradero y estado de salud. «Llevan como 27 horas desaparecidos. Él, Renzo Salinas y Rafael García -el conductor-. No tenemos datos de ellos, sólo lo que ganamos anoche, que había rumores de que los estaban torturando para descargarlos». a oposición de María Corina Machado y Edmundo González”, denunció Aurora Silva.
Además, Silva indicó que visitó, sin éxito, 4 centros donde podrían estar detenidos su marido y sus dos parejas. «Esta mañana visité el Hélicoide, el Sebin en Plaza Venezuela, fui a Maripérez, la DGCIM en Boleita. Ninguno de ellos me dio información, me dicen que no. «No hay ninguno en ninguno de esos centros. Estoy increíblemente preocupada, me preocupa por la salud de mi marido, por la integridad física de Renzo y Rafael», lloró.
Freddy Superlano es uno de los principales líderes de la oposición Voluntad Popular, fundada por Leopoldo López. Superlano asumió el liderazgo del partido después de que López se exiliara tras ser arrestado.
«Mi marido es un líder de la oposición en el país. Ven a todos los líderes de la oposición en Venezuela como un peligro para la dictadura», dijo Silva. “Hemos sido objeto de intimidación, persecución, él lo ha denunciado”, admitió la esposa de Superaló, afirmando que Diosdado Cabello había declarado hace 3 semanas en su programa de televisión que había notado una orden de aprehensión contra un directivo “cuyas iniciales eran F. S. «
Esto, destacó Silva, «una amenaza» para que Superlano «no aparezca en ninguna actividad política, para que tenga miedo, para que no continúe su lucha por la libertad del país. Eso es lo que son». Estaban haciendo mucho psicoterror». Silva agregó que Superlano tenía una orden de arresto en 2019, por lo que se refugió en una embajada durante varios meses y luego abandonó el país. Regresó en 2020 y se refugió en una embajada durante cinco meses, hasta que Maduro le concedió el indulto.
Además, Silva contó cómo fue cuando se enteró de la persecución. Renzo Salinas, primo y asistente de Superlano, la llamó minutos antes del secuestro. “Me llamó gritando, desesperado, que los habían golpeado y les estaban disparando, para alertarme. Escuché los gritos de Freddy ‘¡nos dieron, nos dieron!’Inmediatamente comenzaron a llegarme videos de los vecinos.
El conductor, también desaparecido, sólo ofrece un servicio, no se preocupa por la política.
Este miércoles, Nicolás Maduro presentó un recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para emitir un dictamen calificado sobre los efectos de las elecciones presidenciales y certificarlos. El presidente insiste en que ha habido una Golpe de Estado y emisión a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como responsables.
Por otro lado, insistió en que las protestas contra las elecciones del 28 de julio eran una conspiración contra él y en comparación con las protestas de 2017. «Se ha emprendido una cruzada brutal en todo el mundo. Tuvimos que luchar solos contra una guerra. , dimos y triunfó la paz», dijo Maduro. En 2017, más de cien manifestantes fueron asesinados por funcionarios de las fuerzas armadas y miembros de grupos chavistas. «Después de 120 días de violencia insurreccional, piden mi asesinato, quemaron, mataron «Los delincuentes financieros, casi todos, viven como multimillonarios», dijo, señalando a líderes opositores como Leopoldo López y Juan Guaidó.
Maduro insiste en que ganó las elecciones con el 51,2% de los votos y que la oposición lidera un «ataque al proceso electoral» que se ha convertido en un «intento de golpe». Además, solicitó a la Sala Electoral del TSJ citar a instituciones, aspirantes presidenciales y partidos políticos para que «se pueda comparar lo que es este ataque y las pruebas». «Estoy en condiciones de ser citado, interrogado (. . . ) e investigado a través de la Cámara Electoral (controlada por los chavistas) como candidato presidencial que ganó las elecciones del domingo y como jefe del Estado», afirmó.
Estados Unidos ha solicitado al gobierno venezolano que permita el paso de los seis líderes políticos para asilarse en la embajada argentina en Caracas.
«Las amenazas y persecución contra miembros de la oposición democrática alojados en la embajada de Argentina en Caracas tendrán que cesar. Solicitamos la pronta aprobación de su conducta», pidió la Embajada de Estados Unidos en Venezuela en su cuenta x.
El comando de Edmundo González Urrutia denunció que la policía mantiene rodeada la embajada y que la tensión por la situación de los solicitantes de asilo se amplía justo cuando se acerca la fecha límite para que los diplomáticos argentinos abandonen el país por órdenes de Nicolás Maduro. Quejas sobre la sede de la embajada se han multiplicado desde el lunes por la tarde.
Los dirigentes opositores que se encuentran en la embajada argentina en Caracas son Pedro Urruchurtu, coordinador de Vente Venezuela; Magalli Meda, gerente de cruzada de María Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de comunicación de la cruzada de María Corina Machado; Omar González, diputado de la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando cruzado María Corina Machado, y Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática.
Las amenazas y la persecución contra los miembros de la oposición democrática alojados en la embajada argentina en Caracas tendrán que cesar. Solicitamos pronta aprobación para su pasaje. pic. twitter. com/iy5sS2JK5P
“Mi esposo Freddy, Rafael y Renso se encuentran desaparecidos desde hace 24 horas luego del secuestro orquestado por el régimen. El internacional me pregunta si logré notar algo de Freddy, mi respuesta fue la misma, no dejé de saber de él. , ni de los chicos, escribió en un artículo en X acompañado de un vídeo.
“Pido a todos los venezolanos y a todos los que pueda lograr que oren mucho y llamen a una religión de vida”, concluyó.
“Agradecemos a la ONU, OEA, Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, PerúArray Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay. , por haber sugerido el respeto a la voluntad de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio, convocar a la publicación a través de tablas de las actas de votación del CNE, expresadas a través de nuestra fórmula legal y las publicadas a través del Centro Carter, observador extranjero invitado a través del CNE. Red y venezolanos llaman a respetar los efectos electorales y transparencia en la publicación de. todos los minutos. El hecho es el camino hacia la paz”, escribió en su cuenta X.
El líder opositor confió en que «la violencia global total es el último hotel del régimen de Maduro» y advirtió: «La escalada despiadada y represiva hasta la fecha incluye más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en los últimos meses». «48 horas.
«Esta es la reacción criminal de Maduro hacia los otros venezolanos que salieron a las calles como familia, como comunidad, para proteger su resolución soberana de ser libres. Estos crímenes no quedarán impunes. A los familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los heridos por haber resguardado la victoria electoral del 28 de julio, les doy mi palabra de solidaridad y mi convicción de que consolidaremos la victoria que hemos obtenido. Les dije que estamos pasando a la meta. Y nosotros, pasemos con eso. Ahora tenemos una nueva razón: el sacrificio que estás haciendo y has hecho», escribió en sus redes sociales.
Además, agradeció a quienes supervisaron las elecciones: “A cada uno de nuestros testigos ordinarios, miembros de mesa, radares, coordinadores, intermediarios de llamadas y centros de recolección y tabulación de actas, les expreso mi agradecimiento como venezolano y mi agradecimiento. por el servicio histórico que prestaron a la República, a la causa de la libertad, a la democracia y a sus propios hijos. »
A través de sus redes sociales, Gustavo Petro se pronunció sobre el choque que atraviesa Venezuela tras las elecciones del domingo.
«Las serias dudas que se están estableciendo en torno al procedimiento electoral venezolano pueden llevar a otros a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de departamento permanente de un país que se ha unido varias veces en su historia», dijo Petro.
Posteriormente, llamó al gobierno venezolano a «permitir que las elecciones terminen en paz, aceptando transparencia en el conteo de votos, minutas y seguimiento de todas las fuerzas políticas de su país y supervisión pro exterior».
Mientras se lleva a cabo este procedimiento, insistieron, «la tranquilidad puede triunfar en las fuerzas ciudadanas opositoras y poner fin a la violencia que lleva a la muerte hasta que terminen los controles y las elecciones oficialmente». «Un acuerdo entre el Gobierno y la oposición que permita el máximo respeto a la fuerza que perdió las elecciones. Este acuerdo puede presentarse en forma de declaración estatal unilateral al Consejo de Seguridad de la ONU», añadió.
Por otro lado, el gobierno estadounidense le pidió “suspender los bloqueos y decisiones opuestas a los ciudadanos venezolanos”. “El bloqueo es una medida antihumana que genera más hambre y más violencia de la que ya existe y promueve el éxodo masivo de poblaciones. La emigración a Estados Unidos desde entonces «América Latina se reducirá, sobre todo si se levantan los bloqueos», señaló.
Además, afirmó que «los pueblos libres saben tomar sus decisiones» y destacó: «El escenario existente en el mundo, donde se violan las leyes extranjeras, se asesina impunemente a jóvenes y los pueblos hermanos enfrentan con las armas los designios de los poderes oscuros». que gravitan en torno a la codicia y sí piensan en la vida de la humanidad, pueden convertir al Caribe en un foco de violencia e inestabilidad frente a potencias extranjeras ajenas a nuestra historia y territorio.
«Los demás colombianos conocen por su propia historia la gravedad de la polarización violenta construida a través del sectarismo político. Hemos tenido 75 años de violencia casi permanente, con más de 700. 000 muertes desde entonces, con una sociedad y un Estado que han pasado por caminos difíciles tiempos. de profunda degradación. Esto no puede ocurrir en nuestro país hermano y tendrá que terminar definitivamente en Colombia. Todo lo que ocurra en Venezuela será para Colombia y viceversa. De la misma manera que el gobierno venezolano contribuyó a la paz en Colombia. Ahora este gobierno que constituyo necesita ayudar a Colombia. La paz de Venezuela”, agregó el presidente colombiano.
«América Latina tendrá que ser una región de democracia, libertad y paz. Esta fue la última consigna del libertador Bolívar. Esta bandera tendrá que seguir izada a través de nuestros otros pueblos. El presidente Maduro hoy tiene un deber maravilloso: organizar el de recordando el espíritu de Chávez y permitiendo que el pueblo venezolano recupere la tranquilidad mientras las elecciones terminan pacíficamente y se acepta el resultado claro, cualquiera que sea el fin de cualquier proceso electoral, éste debe ser transparente y seguro. paz y democracia en Venezuela”, concluyó.
El comando cruzado de Edmundo González Urrutia denunció que la policía rodeó la embajada argentina en Venezuela. “Un llamado a los vecinos para que lo salven. Estamos alertando al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela”, escribieron en sus redes.
El Comité de Derechos Humanos de Venezuela también cuestionó esta mañana este escenario. «A esa hora: las 6:20, la patrulla de la Policía Nacional permanecía frente a la embajada de Argentina donde se refugiaban nuestros seis compañeros del comando venezolano. ¡Basta de persecución!»! Hacer política es un delito», dijeron.
Ya alrededor de las nueve de la mañana, la oposición señaló que una patrulla y funcionarios del DAET, con el rostro cubierto, perseguían frente a la residencia diplomática.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue consultado hoy sobre el escenario electoral en Venezuela en su conferencia de prensa, pero evitó pronunciarse al respecto.
«Estuve escuchando al presidente de Brasil, de México, en nuestro caso somos una provincia y esperamos que los demás venezolanos resuelvan este problema, eso es todo lo que tengo que decir al respecto», dijo.
Sobre la postura del exvicepresidente respondió: «Que se lo pregunten a Cristina. Que esto se resuelva pacíficamente en el marco de la democracia».
La Fiscalía General de Venezuela informó que más de 700 personas más han sido detenidas debido a las protestas en las calles de Venezuela por la falta de conocimiento oficial tras las elecciones del domingo.
La canciller Diana Mondino, enviada a través del presidente Javier Milei, constituirá a la Argentina en la asamblea de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada hoy, con el objetivo de «atender los efectos del procedimiento electoral en Venezuela».
La victoria de Nicolás Maduro proclamada a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue rechazada por la oposición liderada por María Corina Machado y por varios países del mundo, entre ellos Argentina.
Antes de la asamblea -prevista para este miércoles a las 15. 00 horas- Hora de Estados Unidos (16. 00 horas en Argentina) – La OEA denunció que las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela habían sufrido «la máxima manipulación aberrante».
«La peor forma de represión, la más vil, es evitar que ustedes y los demás encuentren respuestas mediante las elecciones», dijo la organización en un comunicado desde la oficina de su secretario general, Luis Almagro.
Varios países de la región están en alerta ante la posibilidad de una nueva migración masiva de venezolanos. Las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales, las manifestaciones promovidas desde la oposición y la represión del chavismo han encendido todas las alarmas.
Las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela dejaron muertos y 177 detenidos tras la represión de las fuerzas de seguridad el lunes (29 de julio), según la ONG Foro Penal.
“Según una investigación de todas las organizaciones de derechos humanos, otras 11 personas murieron en el contexto postelectoral”, informó Alfredo Romero, director de la ONG venezolana. Cinco pacientes fueron reportados en Caracas, dos en el estado Zulia, dos en el estado Yaracuy, uno en el estado Táchira y otro en el estado Aragua. Entre ellos hay dos menores de edad: un joven de 15 años en Zulia y una mujer de 16 años en Yaracuy. Todas esas muertes se registraron el 29 de julio.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, realizó este martes un nuevo enlace donde practica el resultado recibido a través de Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro, luego de escrutar el 81,21% de las actas. Según los resultados de la oposición, González Urrutia ganó con el 67% frente al 30% recibido a través de Maduro.
«Ganó Edmundo, ganó Venezuela. Descubre en vivo los efectos de la elección presidencial del siglo XVIII», escribió Machado y el enlace donde señalamos que Edmundo González Urrutia recibió 7. 119. 768 votos frente a los 3. 225. 819 de Nicolás Maduro.
En la plataforma resultadosconvzla. com vemos que se contaron los votos de 24. 384 mesas transmitidas, entre las 30. 026 que se activaron en el país. Esto significa que se han contabilizado los votos de 10. 613. 881 personas más del total de 17. 634. 183 registrados. La participación fue del 60,19%.
El Centro Carter, uno de los pocos establecimientos independientes legales para monitorear las elecciones venezolanas, un informe sobre las elecciones del domingo 28 de julio.
“Las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024 no cumplieron con los criterios extranjeros de integridad electoral y no pueden ser democráticas.
«El Centro Carter verifica o corrobora los efectos electorales declarados a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el hecho de que la autoridad electoral no anuncie los efectos dañados a través de las mesas electorales es una grave violación de los principios electorales», escribieron en el comunicado. . declaración.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, llamó este miércoles a la movilización tras el pedido que le hizo Nicolás Maduro en su contra.
Este miércoles, en Washington, la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA tomó posición para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. A la asamblea asistieron la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
La consulta se convocó «a solicitud de las misiones permanentes de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de examinar los efectos de las elecciones. . procedimiento en Venezuela”, informó la Organización de Estados Americanos.
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de cometer un crimen. a los manifestantes después de las elecciones del domingo.
«Ha llegado la hora de la justicia y vamos a pedir la imposición de honorarios con orden de aprehensión», dijo Almagro en una consulta especial del Consejo Permanente de la OEA, celebrada en Washington, a la que invitó a los Estados miembros a sumarse al acuerdo. pedido. .
El candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, abordó el escenario de Venezuela en su red social Truth y dijo que las elecciones «fueron libres».
«La loca Kamala Harris nunca levantó las sanciones petroleras contra Maduro. ¡Hizo el peor trato! La loca Kamala ayudó a perder dinero de la mayor corporación de lavado de dinero y de sus dos sobrinos, narcotraficantes, a cambio de la promesa descaradamente falsa de elecciones relajadas y justas para «Para el pueblo venezolano, ¡no fue ni relajado ni justo!», escribió.
Luego habló de la situación existente. » Mire lo que es ahora. Maduro vendió su petróleo, se reunió con sus sobrinos traficantes de drogas y lavado de dinero, y los otros venezolanos se quedaron sin nada. Venezuela está destruida y sus gloriosos otros pueblos están en bancarrota y hambrientos. Su «sangre está en manos de políticos liberales estadounidenses fallidos y dañinos como Kamala Harris y el corrupto Joe Biden», concluyó.
María Corina Machado agradeció el discurso de la Canciller dada su participación en la OEA, así como con el resto de los miembros favorables a la oposición venezolana. “Mi saludo agradecido a la Canciller de la República Argentina, Diana Mondino, por sus valientes y exactas palabras la consulta especial del Consejo Permanente de la OEA a favor de la defensa de la democracia en Venezuela y en la región”, escribe la oposición líder en X. Array
«Estamos conmovidos por su afición y vehemencia para proteger a nuestros compañeros solicitantes de asilo en la sede de la embajada argentina en Caracas. Nunca olvidaremos esta decisión. Sus últimas palabras son un duro llamamiento a los demócratas del mundo: al régimen, «libre a los solicitantes de asilo»; a la región, «no reconozcan el fraude»; a todos, «reconozcamos la diferencia entre los inteligentes y los malvados», concluyó. La canciller respondió entonces a su mensaje: «Triunfaremos».
Este miércoles, en Washington, la asamblea de emergencia convocada a través de la OEA toma posición para hablar sobre el escenario postelectoral en Venezuela. En la asamblea participan la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y representantes de otros 10 países.
La denuncia pública puso de relieve un temor generalizado. El exvicepresidente de Colombia y exembajador de su país en Estados Unidos, Francisco “Pacho” Santos, denunció en X que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela falsifica las actas de las elecciones presidenciales con ingenieros chinos. Recién llegado de Cuba.
La Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas para Venezuela emitió una carta expresando «preocupación por la violencia y las acusaciones de violaciones de derechos humanos» después de las elecciones.
“La Misión ha obtenido datos creíbles sobre arrestos, heridos y muertes, así como sobre la violencia perpetrada a través de fuerzas de seguridad y equipos civiles armados que apoyan al gobierno (llamados “colectivos”) en el contexto de esas manifestaciones. » «Además, la Misión tuvo conocimiento de que fuerzas de seguridad y otras personas vestidas de civil, conocidas a primera vista como miembros de ‘colectivos’, dispararon con armas de fuego contra otras personas que se manifestaban», dijo.
El mensaje también subraya su temor por el secuestro de Freddy Superlano, su primo y asistente, Renzo Salinas, y el conductor: «Datos preliminares recibidos a través de la Misión indican que se cree que son miembros del SEBIN. Otros cuatro líderes de la oposición política «En las últimas horas se han detenido organizaciones».
En el documento, Patricia Tappatá, experta de la Misión, cita: “Estamos preocupados por esta nueva ola de persecución a los dirigentes de los partidos políticos de oposición. Asistimos a una acelerada reactivación de la maquinaria represiva. nunca ha sido desmantelado y ahora se utiliza para socavar las libertades civiles de los ciudadanos y su derecho a la participación política y a la libre expresión de ideas.
Por su parte, el experto de la Misión Francisco Cox pidió al gobierno «investigar y sancionar de manera independiente, rápida, independiente y transparente todas las denuncias de violaciones de derechos humanos y crímenes imaginables cometidos a través de subordinados».
?La Misión de Investigación de la ONU en #Venezuela advierte sobre violaciones a los derechos humanos en el contexto postelectoral. pic. twitter. com/DqN0HotOUR
El Tren del Llano, una de las primeras megabandas de Venezuela y un actor criminal clave en la región central del país, ha amenazado con lanzar ataques armados contra funcionarios chavistas si el gobierno de Nicolás Maduro no se conforma con lo que considera un triunfo de la oposición en las elecciones del domingo. elección presidencial.
Una vez más, Nicolás Maduro atacó a la oposición y amenazó con represión adicional si continúan las protestas contra los efectos electorales. «Si el imperialismo estadounidense y esos delincuentes fascistas nos obligan a hacerlo, no dudaré en llamar a los demás a una nueva revolución con otras características». «Si el imperio necesita avanzar en su plan criminal, protegeremos nuestra patria», advirtió el presidente venezolano.
Además, en una ocasión arremetió contra el presidente de la nación, Javier Milei, así como contra otros presidentes y expresidentes que se pronunciaron en su respaldo. «Querían instalar esta situación lista a través de Estados Unidos y a través de la derecha global. (. . . ) Elon Musk es un criminal. El que me molesta, Elon Musk, se calla; el que se ríe de Venezuela, se callaArray «, dijo y también habló sobre «la derecha fascista extranjera: Elon Musk, Bolsonaro, Milei, Noboa, el represor asesino de Bukele, Vox y los narcotraficantes asesinos de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque».
Durante la transmisión nacional de este miércoles, Maduro atribuyó el deber para con los víctimas de la represión chavista a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. «Señor González Urrutia, usted es culpable de esto y de mucho más. Hay varios oficiales de las Fuerzas Armadas que murieron, hay civiles asesinados a través de este tipo de grupos. Hay destrucción. Usted, señor González Urrutia, asuma su deber, Cobarde. Te haces pasar por parte del momento Guaidó, asume el deber.
También apuntó a la dirigente opositora: «Señora Machado, ¿dónde está?¿Por qué se esconde, por qué da la cara ante tanta indignación, tanta violencia?». ella dijo.
En un comunicado emitido el miércoles, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 expresaron su solidaridad con los venezolanos.
«Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y el Alto Representante de la UE (Josep Borrell), expresamos nuestra solidaridad con el resto de Venezuela, que «pacíficamente ejercieron su derecho de voto en grandes cantidades el 28 de julio para determinar el futuro de su país», comienza el comunicado de prensa.
En el mensaje, los ministros expresaron «serias preocupaciones» sobre los efectos y «la forma en que se desarrolló el procedimiento electoral, en particular en lo que respecta a las irregularidades y la falta de transparencia en el recuento final de los votos».
«Llamamos a los representantes venezolanos a publicar los efectos detallados de las elecciones con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan todos los datos con la oposición y los observadores independientes», dijeron, pidiendo «la máxima moderación y el diálogo no violento». conducido por Venezuela».
La esposa del líder opositor Freddy Superlano dijo que aún se desconoce su paradero y estado de salud. «Hace casi 27 horas que están desaparecidos. Él, Renzo Salinas y Rafael García -el conductor-. No tenemos datos de ellos, sólo «Lo que ganamos anoche, que había rumores de que los estaban torturando para descargar a un opositor de María Corina Machado y Edmundo González», dijo Silva.
Además, Silva dijo que visitó, sin éxito, 4 centros donde su esposo y sus dos parejas acaban de estar detenidos. «Esta mañana visité el Hélicoide, el Sebin en la Plaza Venezuela, fui a Maripérez, la DGCIM para Boleita. Ninguno de ellos me dio información, me dicen que no la tienen en ninguno de esos centros. Estoy increíblemente preocupada, me preocupa «por la salud de mi marido, por la integridad física de Renzo y Rafael». ella lloró.
Freddy Superlano es uno de los principales líderes de la oposición Voluntad Popular, fundada por Leopoldo López. Superlano asumió el liderazgo del partido después de que López se exiliara tras ser arrestado.
«Mi marido es un líder de la oposición en el país. Ven a todos los líderes de la oposición en Venezuela como un peligro para la dictadura», dijo Silva. «Hemos sido objeto de intimidación, persecución, él lo ha denunciado», reconoció la esposa de Superalo. alegando que Diosdado Cabello había dicho en su programa de televisión hace 3 semanas que había notado una orden de aprehensión contra un dirigente. «cuyas iniciales eran F. S. «.
Esto, destacó Silva, «una amenaza» para que Superlano no aparezca en ninguna actividad política, para que tenga miedo, para que no continúe su lucha por la libertad del país. Hacen mucho psicoterror». Silva agregó que Superlano tenía una orden de arresto en 2019, por lo que se refugió en una embajada durante varios meses y luego abandonó el país. Regresó en 2020 y se refugió en una embajada durante cinco meses, hasta que Maduro le concedió el indulto.
Además, Silva contó cómo fue el momento en que se enteró de la persecución. Renzo Salinas, primo y asistente de Superlano, la llamó minutos antes de su secuestro. «Me llamó gritando, desesperado, que los habían golpeado y estaban disparando». a ellos, para alertarme. Escuché los gritos de Freddy: «¡Nos pegaron, nos pegaron!». Inmediatamente comenzaron a llegar videos de los afectados. yo. vecinos».
El conductor, también desaparecido, sólo ofrece un servicio, no se preocupa por la política.
Este miércoles, Nicolás Maduro presentó un recurso contencioso electoral ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para emitir un dictamen calificado sobre los efectos de las elecciones presidenciales y certificarlos. El presidente insiste en que ha habido una Golpe de Estado y emisión a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como responsables.
Por otro lado, insistió en que las protestas contra las elecciones del 28 de julio fueron una conspiración contra él y en comparación con las protestas de 2017. “Se libró una cruzada brutal en todo el mundo. Tuvimos que librar una guerra solos, nos la dieron y triunfó la paz”, dijo Maduro. En 2017, más de cien manifestantes fueron asesinados por funcionarios de las fuerzas armadas y miembros de grupos chavistas. “Después de 120 días de violencia insurreccional, de llamados a mi asesinato, quemaron, mataron a los que llamábamos la guarimba, los delincuentes monetarios, casi todos viven como multimillonarios”, afirmó mientras señalaba con el dedo. líderes de la oposición como Leopoldo López y Juan Guaidó.
Maduro insiste en que ganó las elecciones con el 51,2% de los votos y que la oposición está llevando a cabo un «ataque al proceso electoral» que se ha convertido en un «intento de golpe de Estado». Además, pidió a la Sala Electoral del TSJ que llamar a instituciones, aspirantes presidenciales y partidos políticos para que «se compare lo que es este ataque y las pruebas». «Estoy en condiciones de ser citado, interrogado (. . . ) e investigado a través de la Cámara Electoral (controlada a través de la chavistas) como candidato presidencial ganador en las elecciones del domingo y como jefe de Estado», afirmó.
Estados Unidos ha pedido al gobierno venezolano que permita el paso de los seis líderes políticos para asilo en la embajada de Argentina en Caracas.
“Las amenazas y la persecución contra miembros de la oposición democrática alojados en la Embajada Argentina en Caracas tendrán que cesar. Exigimos la pronta aprobación de su conducta”, exigió la Embajada de Estados Unidos en Venezuela en su relato de
El comando de Edmundo González Urrutia denunció que la policía mantiene rodeada la embajada y que la tensión por el escenario de los solicitantes de asilo aumenta justo cuando se acerca el plazo para que los diplomáticos argentinos abandonen el país por orden de Nicolás Maduro. Las quejas sobre el asedio a la embajada han aumentado desde el lunes por la tarde.
Los dirigentes opositores que se encuentran en la embajada argentina en Caracas son Pedro Urruchurtu, coordinador de Vente Venezuela; Magalli Meda, gerente de cruzada de María Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de comunicación de la cruzada de María Corina Machado; Omar González, diputado de la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando cruzado María Corina Machado, y Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática.
Las amenazas y la persecución contra los miembros de la oposición democrática alojados en la embajada argentina en Caracas tendrán que cesar. Solicitamos pronta aprobación para su pasaje. pic. twitter. com/iy5sS2JK5P
«Mi esposo Freddy, Rafael y Renso se encuentran desaparecidos desde hace 24 horas después del secuestro orquestado por el régimen ayer. El mundo me pregunta si logré saber algo de Freddy, mi respuesta es la misma, no puedo, no puedo». saber más de él, ni de los chicos, escribió en un artículo en X acompañado de un vídeo.
“Pido a todos los venezolanos y a todos aquellos a quienes esto posiblemente les suceda, que oren mucho y llamen a una religión de vida”, concluyó.
«Agradecemos a la ONU, la OEA, la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala y República Dominicana y Paraguay, por llamar a respetar la voluntad de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio, solicitan la publicación a través de las mesas electorales de las actas de votación a través del CNE, tal como lo expresa nuestra fórmula legal y la publicada a través del Centro Carter. , observador extranjero invitado a través del CNE. La red extranjera y los venezolanos llaman a respetar los efectos electorales y transparencia en la publicación de todas las actas”, escribió en su cuenta X.
El líder opositor confió en que “la violencia global total es el último hotel del régimen de Maduro” y advirtió: “La escalada despiadada y represiva contabiliza hasta la fecha más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos. en las últimas 48 horas. »
«Esta es la reacción criminal de Maduro hacia los otros venezolanos que salieron a las calles con sus familias, como comunidades, para proteger su resolución soberana de ser libres. Estos crímenes no quedarán impunes. A los familiares de los asesinados, a los prisioneros , a los perseguidos, a los heridos por proteger la victoria electoral del 28 de julio, les doy mi palabra de solidaridad y mi convicción de que consolidaremos la victoria que hemos logrado. Les dije que estamos llegando a la meta y estamos ¡pasando hasta la meta! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que estáis haciendo y habéis hecho”, escribió en sus redes sociales.
Además, agradeció a quienes supervisaron las elecciones: «A cada uno de nuestros testigos ordinarios, miembros de mesas, radares, coordinadores, intermediarios de llamadas y centros de recolección y tabulación de archivos, les doy mi agradecimiento como venezolanos y la popularidad por el antiguo servicio que han prestado a la República, a la causa de la libertad, a la democracia y a sus propios hijos. »
A través de sus redes sociales, Gustavo Petro se pronunció sobre el choque que atraviesa Venezuela tras las elecciones del domingo.
«Las serias dudas que se están estableciendo en torno al procedimiento electoral venezolano pueden llevar a otros a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de departamento permanente de un país que se ha unido varias veces en su historia», dijo Petro.
Posteriormente, llamó al gobierno venezolano a «permitir que las elecciones terminen en paz, aceptando transparencia en el conteo de votos, minutas y seguimiento de todas las fuerzas políticas de su país y supervisión pro exterior».
Mientras se lleva a cabo este procedimiento, insistieron, «la tranquilidad puede triunfar en las fuerzas ciudadanas opositoras y poner fin a la violencia que lleva a la muerte hasta que terminen los controles y las elecciones oficialmente». «Un acuerdo entre el Gobierno y la oposición que permita el máximo respeto a la fuerza que perdió las elecciones. Este acuerdo puede presentarse en forma de declaración estatal unilateral al Consejo de Seguridad de la ONU», añadió.
Por otro lado, el gobierno estadounidense le ha pedido «suspender los bloqueos y las decisiones contrarias a los ciudadanos venezolanos». «El bloqueo es una medida antihumana que genera más hambre y más violencia de la que ya hay y promueve el éxodo masivo de personas». «La emigración a Estados Unidos desde América Latina se reducirá especialmente si se levantan los bloqueos», señaló.
Afirmó además que «los pueblos libres saben tomar sus decisiones» y subrayó: «El escenario que existe en el mundo, donde se violan las leyes extranjeras, se asesina impunemente a jóvenes y donde pueblos hermanos se enfrentan a otros con armas de fuego. Las concepciones de los «poderes oscuros». que gravitan en torno a la codicia y no piensan en la vida de la humanidad pueden hacer del Caribe un foco de violencia e inestabilidad frente a potencias extranjeras ajenas a nuestra historia y a nuestro territorio».
«Los otros colombianos conocen en su propia historia la gravedad de la polarización violenta construida a través del sectarismo político. Hemos vivido 75 años de violencia casi permanente, con más de 700. 000 muertes desde entonces, con una sociedad y un Estado que han pasado por períodos de degradación profunda. Esto no puede darse en nuestro país hermano y tendrá que terminar definitivamente en Colombia. Todo lo que ocurre en Venezuela será para Colombia y viceversa. el gobierno que formo ahora necesita hacerlo para ayudar a la paz en Venezuela”, agregó el presidente colombiano.
«América Latina tendrá que ser una región de democracia, libertad y paz. Este fue el último lema del libertador Bolívar. Esta bandera tendrá que seguir izada a través de nuestros otros pueblos. El presidente Maduro ahora tiene el maravilloso deber de ponerse No olvidar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano recupere la paz mientras las elecciones finalizan pacíficamente y cualquiera que sea el resultado claro que se acepte. El control es el fin de cualquier proceso electoral, debe ser transparente y garantizar la paz. y la democracia. y la democracia en Venezuela», concluyó.
El comando cruzado de Edmundo González Urrutia denunció que policías rodearon la embajada de Argentina en Venezuela. «Un llamado a los vecinos para que la salven. Alertamos al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela», escribieron en sus redes.
El Comité de Derechos Humanos de Venezuela también cuestionó esta mañana este escenario. «A esta hora: las 6:20, la patrulla de la Policía Nacional permanece frente a la embajada argentina donde se refugian nuestros seis compañeros del comando venezolano. ¡Basta de persecución! Hacer política es un delito», dijeron Array.
Ya alrededor de las nueve de la mañana, la oposición señaló que una patrulla y funcionarios del DAET, con el rostro cubierto, perseguían frente a la residencia diplomática.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue consultado hoy sobre el escenario electoral en Venezuela en su conferencia de prensa, pero evitó pronunciarse al respecto.
«Estuve escuchando al presidente de Brasil, de México, en nuestro caso somos una provincia y esperamos que esto se resuelva a través del pueblo venezolano, eso es todo lo que tengo que decir al respecto», dijo. expresó.
Sobre la postura del exvicepresidente respondió: «Que se lo pregunten a Cristina. Que esto se resuelva pacíficamente en el marco de la democracia».
La Fiscalía General de Venezuela informó que más de 700 personas más han sido detenidas debido a las protestas en las calles de Venezuela por la falta de conocimiento oficial tras las elecciones del domingo.
La canciller Diana Mondino, enviada a través del presidente Javier Milei, constituirá la Argentina en la asamblea de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada hoy, con el objetivo de «atender los efectos del procedimiento electoral en Venezuela».
La victoria de Nicolás Maduro proclamada a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue rechazada por la oposición liderada por María Corina Machado y por varios países del mundo, entre ellos Argentina.
Antes de la asamblea – prevista para el miércoles a las 15 h. Hora de Estados Unidos (16. 00 horas en Argentina) – La OEA denunció que las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela habían sido sometidas a «la máxima manipulación aberrante».
«La peor forma de represión, la más vil, es evitar que ustedes y los demás encuentren respuestas mediante las elecciones», dijo la organización en un comunicado desde la oficina de su secretario general, Luis Almagro.
Varios países de la región están en alerta por la llegada de una nueva migración masiva de venezolanos. Denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, manifestaciones promovidas desde la oposición y la represión del chavismo han encendido todas las alarmas.
Las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela dejaron muertos y 177 detenidos tras la represión de las fuerzas de seguridad el lunes (29 de julio), según la ONG Foro Penal.
“Según una investigación de todas las organizaciones de derechos humanos, otras 11 personas murieron en el contexto postelectoral”, informó Alfredo Romero, director de la ONG venezolana. Cinco pacientes fueron reportados en Caracas, dos en el estado Zulia, dos en el estado Yaracuy, uno en el estado Táchira y otro en el estado Aragua. Entre ellos hay dos menores de edad: un joven de 15 años en Zulia y una mujer de 16 años en Yaracuy. Todas esas muertes se registraron el 29 de julio.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, anunció este martes un nuevo enlace donde practicamos el resultado recibido a través de Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro, luego de haber escrutado el 81,21% de las actas. Según los resultados de la oposición, González Urrutia ganó con un 67% frente al 30% recibido a través de Maduro.
“Ganó Edmundo, ganó Venezuela. Descubra en vivo los efectos de la elección presidencial del siglo 28”, escribió Machado y el enlace donde destacamos que Edmundo González Urrutia obtuvo 7. 119. 768 votos contrarios a 3. 225. 819 de Nicolás Maduro.
En la plataforma resultadosconvzla. com vemos que se contaron los votos de 24. 384 mesas transmitidas, entre las 30. 026 que se activaron en el país. Esto significa que se han contabilizado los votos de 10. 613. 881 personas más del total de 17. 634. 183 registrados. La participación fue del 60,19%.
El Centro Carter, uno de los pocos establecimientos independientes legales para monitorear las elecciones venezolanas, un informe sobre las elecciones del domingo 28 de julio.
“Las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024 no cumplieron con los criterios extranjeros de integridad electoral y no pueden ser democráticas.
«El Centro Carter determine o corrobore los efectos electorales declarados a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el hecho de que la autoridad electoral no anuncie los efectos electorales a través de las mesas electorales es una grave violación de los principios electorales», escribieron en el comunicado. .