Electorado venezolano confirma que Maduro fue reelegido con el 51,95% de los votos

Caracas (EFE). – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó este viernes que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en las elecciones presidenciales del pasado domingo, con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de los votos. recibió a través del candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con el 96,87% de las minutas escrutadas.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó este segundo boletín -tras el presentado el domingo con el 80% de las actas escrutadas- sin que el establecimiento publique aún los resultados desagregados, como lo indica la normativa vigente, debido a una “masiva ataque». » al sistema, lo que no salvó a Maduro de ser declarado ganador.

Según este momento, Maduro recibió 6. 408. 844 apoyos, mientras que González Urrutia, abanderado de la Plataforma Democrática Unida (PUD), acumuló 5. 326. 104, en una votación en la que participó el 59,97% de las listas electorales (12. 386. 669), de las cuales el 0,41%. Son votos nulos debido a una anomalía en el proceso.

En 3ª posición está el diputado Luis Eduardo Martínez, apoyado por los clásicos partidos intervenidos judicialmente, que obtuvo el 1,24% de los votos, mientras que por debajo quedaron los otros siete aspirantes, como preveían las encuestadoras, que sí le habían dado a esta organización de aspirantes no tener posibilidad de éxito.

Amoroso recordó que el CNE sufrió “ataques informáticos masivos desde otras partes del mundo” que “retrasaron la transmisión de las actas y el procedimiento de difusión de los resultados”, denuncia que investiga últimamente la Fiscalía. Matriz que destaca al antichavista líder en este asunto María Corina Machado y otros opositores.

Este boletín se publica tres días después de que el PUD publicara un «81%» de los efectos electorales que demuestran, según el antichavismo, que González Urrutia ganó la presidencia por un margen gigante, como lo hicieron países como Estados Unidos, Argentina y Perú. .

Tras la denuncia de fraude, se tomaron protestas en Venezuela, que dejaron 12 muertos -sumando un militar- y más de 1. 200 detenidos, escenario que el gobierno considera un golpe de Estado, por lo que convocó a los cuerpos policiales y al ejército. para fortalecer su control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *