El presidente Nicolás Maduro declaró ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del domingo, a pesar de las acusaciones de irregularidades de la oposición.
La carrera electoral, el mayor desafío del presidente en sus 11 años en el poder, se resolvió con el 51% de los votos a favor de Maduro y el 44% para su rival, Edmundo González, según anunció a través de Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral.
La oposición ignoró la victoria de Maduro y la líder María Corina Machado dijo que con el 40% de las minutas en su poder, González había ganado con el 70% de los votos.
Maduro puso en peligro, en las elecciones, la continuidad del autoproclamado proyecto socialista, introducido hace 25 años por el ex Hugo Chávez opuesto a la candidatura unitaria de la oposición.
Los efectos difundidos también se han debido a la falta de credibilidad en el plano exterior por parte de países del continente como Estados Unidos, Argentina, Chile o Costa Rica.
Así evolucionó el procedimiento en Venezuela:
02:20 (lunes)
El candidato opositor, Edmundo González, también rechazó los efectos anunciados por el CNE: “Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que se respete la voluntad del pueblo venezolano”.
Señaló que en las elecciones del 28 de julio se violaron todas las normas y que, por parte de la oposición, el gobierno electoral estuvo obligado a entregar todos los informes emitidos a través de las máquinas de votación para constatar el conocimiento del conteo.
—————-Reacciones internacionales tras la declaración de victoria de Maduro en Venezuela
Las reacciones internacionales continuaron apareciendo en las redes sociales después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela dijera que Nicolás Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, mientras que el candidato opositor Edmundo González obtuvo el 44,2% de los populares. Éstos son algunos de ellos:
El gobierno de Costa Rica dijo en un comunicado que rechaza «categóricamente» la proclamación de Maduro como presidente de Venezuela, calificándola de «fraudulenta». Agregó que trabajará con los gobiernos democráticos del continente y organizaciones extranjeras para asegurarse de que se cumpla la voluntad del venezolano. Se respeta a los demás.
Por su parte, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, declaró en X que Venezuela “merece efectos exactos que respeten la voluntad de su pueblo”.
A su vez, el gobierno de Perú se sumó a la denuncia y su canciller, Javier González-Olaechea, declaró en la misma red social que «ante los gravísimos anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas, se organizó una pronta convocatoria a consultas». Embajador del Perú acreditado a la República Bolivariana de Venezuela.
—————-01:35 am (lunes):
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también reaccionó al anuncio de la autoridad electoral de proclamar a Maduro como ganador y sus efectos en Venezuela:
«Estamos seriamente preocupados de que los efectos anunciados reflejen la voluntad o los votos del pueblo venezolano», dijo Blinken. Anteriormente, el presidente argentino, Javier Milei, dijo en su red social.
Entre las manifestaciones en contra de Maduro, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que hoy «la dignidad y el coraje del pueblo venezolano han triunfado sobre la presión y la manipulación» y felicitó a Maduro por «esta victoria histórica».
01:27 (lunes)
La oposición se declaró ganadora de las elecciones en Venezuela, a pesar de que el gobierno electoral dio la victoria a Maduro. La líder opositora María Corina Machado ignoró la victoria de Nicolás Maduro y afirmó que el candidato de la unidad, Edmundo González, es el nuevo presidente de Venezuela.
Machado indicó que con el 40 % de las minutas en su poder, González ganó con el 70 % de los votos, 40 puntos por encima de Maduro. «Esa es la verdad».
«Necesitamos decirle a todos los venezolanos que Venezuela y todos y cada uno saben» que González salió victorioso, afirmó Machado. «Ganamos en todos y cada uno de los estados del país».
—————-
00:53 (lunes)
«Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable». El presidente chileno, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en reaccionar ante el conocimiento del CNE venezolano que señalaba a Maduro como ganador.
Cuestionó que “el régimen de Maduro tendrá que percibir que los efectos que publica son difíciles de creer”. Él, a su vez, exigió “total transparencia de las minutas y del proceso” y que observadores extranjeros “ajenos al gobierno” puedan comprobar los efectos.
Maduro, por su parte, desafió al presidente argentino Javier Milei desde el palacio presidencial y su gestión en Argentina, una dictadura.
——————-
«Combatiremos este robo», dice opositor venezolano luego de que autoridad electoral declarara victoria de Maduro en las elecciones
El líder opositor Juan Pablo Guanipa rechazó las afectaciones propuestas a través del Consejo Nacional Electoral y dijo en un mensaje en su cuenta de la red social X que «nadie en su cerebro cree en esta farsa anunciada por el canalla Amoroso».
_FABIOLA SÁNCHEZ
—————-
00:42 (lunes): Nicolás Maduro gracias Dios: «Gracias por darle esta victoria a otros que la merecen».
Al hacer públicos recientemente los efectos que obtuvo en las elecciones venezolanas, Maduro defendió los estilos de vida en el país y, en sus primeras palabras, agradeció a Dios por los efectos.
“Gracias por darle esta victoria a este otro pueblo que la merece”, proclamó tras subrayar que “no nacimos el día de los cobardes, de los tibios, de los tímidos, nacimos el día en que el libertador dio origen a este país.
También se quejó de sanciones opuestas a Venezuela y auditorías del proceso electoral.
—————-Antes del anuncio del Consejo Nacional Electoral, la oposición dijo que Maduro se encaminaba a la «derrota»
Minutos antes de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declarara que Nicolás Maduro había ganado las elecciones del domingo, la oposición dijo que el presidente se encaminaba a la derrota después de recopilar información oficial del 30% de los centros de votación. «Lo hemos notado en las calles, la proyección de su contenido obviamente da un resultado que no tendrá que dejar dudas si queremos actuar con los hechos y detectando la voluntad popular», declaró Omar Barboza, jefe de la principal coalición de oposición. , en declaraciones a la prensa.
_JOSHUA BUENMAN, JORGE RUEDA
—————-00:19 (lunes):
Autoridad electoral venezolana declara ganador a Nicolás Maduro pese a casos de irregularidades en tribunales opositores
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que el presidente Nicolás Maduro es el ganador de las elecciones del domingo, a pesar de los casos judiciales de la oposición sobre irregularidades en el proceso de conteo.
El presidente se arriesga a la reelección y a la continuación de una tarea política autoproclamada socialista que el vencido Hugo Chávez introdujo hace 25 años.
El CNE informó que Maduro obtuvo el 51,20% de los votos con el 80% de las mesas escrutadas, en lo que es el mayor desafío electoral desde que llegó a la fuerza hace 11 años con Edmundo González como su rival representando la candidatura unitaria de la oposición.
El candidato opositor obtuvo un 44,2% de apoyo popular, según conocimiento publicado a través de Elvis Amoroso, presidente del CNE, quien atribuyó el retraso en la comunicación de los efectos que pretendían «resolver una agresión» al proceso electoral. sobre este punto.
También indicó que la participación fue del 59%.
El presidente arriesgó su reelección y la continuación de una tarea política autoproclamada socialista que el vencido Hugo Chávez introdujo hace 25 años.
_JORGE RUEDA, FABIOLA SÁNCHEZ
—————-Canciller venezolano “alerta” sobre supuesta “intervención” en contra del proceso electoral
Algunos países supuestamente han violado el derecho de Venezuela a perder la autodeterminación y la soberanía, dijo el gobierno en un comunicado difundido a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil.
El texto publicado en su cuenta X, ex Twitter, pareció ser una reacción contraria a la postura difundida horas antes por Argentina, Costa Rica, Ecuador y otros países. Dicen que seguirán «de cerca» el procedimiento electoral venezolano y Es «esencial» tener promesas de que los efectos electorales «respetarán completamente la voluntad popular» expresada a través de los venezolanos.
Según lo emitido vía Gil, el voto en Venezuela se ejerce con «absoluta libertad y legalidad» y se realiza a través de un «sistema transparente, seguro e inviolable».
——————-
Ambiente festivo en el Palacio Presidencial de Miraflores ante la falta de resultados electoralesEn el Palacio Presidencial de Miraflores, los partidarios del presidente Nicolás Maduro, quien busca la reelección para un tercer mandato, acumularon y mantuvieron un ambiente festivo antes de que la autoridad electoral publique los datos de votación.
El gobierno venezolano dijo por la mañana que el Consejo Nacional Electoral liberaría los efectos una vez que la tendencia sea irreversible.
——————-
El gobierno venezolano tendrá que dar acceso a todos los partidos al recuento de votos, dice funcionario estadounidense
Los venezolanos ya han expresado su voluntad en las elecciones, por lo que es hora de que el gobierno garantice la credibilidad del proceso electoral, afirmó Brian A. Nichols, subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental.
En un mensaje escrito sobre sus resultados. «
Edmundo González: «El país ha optado por un cambio no violento»
“Los efectos son innegables”, dijo Edmundo González pasada la tarde. «El país ha optado por un cambio no violento».
El mensaje fue publicado en su cuenta X, ex Twitter, pocas horas después de iniciado el conteo en varias mesas electorales, nunca se anunció oficialmente el resultado final de la votación.
——————-
Boric de Chile: La difusión de los efectos electorales de Venezuela tendrá que ser transparente
El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo el domingo por la noche que los efectos que se reciban tras la jornada electoral en Venezuela tendrán que ser «transparentes, oportunos y reflejar plenamente la voluntad popular expresada en las urnas».
En un mensaje escrito en su cuenta X, ex Twitter, agregó que la comunidad extranjera, de la que Chile es miembro, «no se conformaría con nada más».
—————-
Las fuerzas militares permanecerán en el recinto electoral hasta el 15 de agosto. Las fuerzas militares permanecerán desplegadas hasta el 15 de agosto en el Consejo Nacional Electoral, dijo durante la noche Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas. conservación de los tejidos electorales, máquinas sumadoras y minutas de los 30. 026 colegios electorales.
_JORGE RUEDA
23:22 La exdiputada Delsa Solórzano, representante nacional ante la autoridad electoral de la coalición opositora, denunció, presentando pruebas, que “hay un número importante de centros de votación donde nos quitan los testigos” y otros donde “se niegan a transmitir” e “imprimir los informes emitidos a través de las máquinas de votación.
«En este momento, el Consejo Nacional Electoral ha paralizado la transmisión de actas», dijo Solórzano, destacando que con esta medida «están impidiendo la transmisión a que exista un mayor número de informes».
En la sede de la cruzada opositora, los partidarios se acumulaban esperando ansiosamente los efectos del recuento.
Desde la oposición: «El Consejo Nacional Electoral ha paralizado la transmisión de actas»
La exdiputada Delsa Solórzano, representante nacional ante la autoridad electoral de la coalición opositora, denunció, al presentar pruebas, que «hay un número significativo de centros de votación donde secuestran a nuestros testigos» y otros donde «se niegan a transmitir» e «imprimir los informes emitidos a través de las máquinas de votación.
“Por el momento el Consejo Nacional Electoral ha paralizado la transmisión de actas”, dijo Solórzano, enfatizando que con esta medida “están impidiendo la transmisión a que haya una mayor cantidad de actas”
En la sede de la cruzada opositora, los partidarios se acumulaban esperando ansiosamente los efectos del recuento.
_JORGE RUEDA
—————-Ministro de Defensa de Venezuela: Jornada electoral transcurrió en “paz” El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, felicitó a sus compatriotas por ejercer su deber cívico y votar en paz.
Las fuerzas armadas son el clásico árbitro de los conflictos políticos en Venezuela, razón por la cual cada una de las palabras de Padrino es fuertemente monitoreada.
En 2015, cuando la oposición ganó las elecciones legislativas, los efectos surgieron incluso antes de que Maduro admitiera la derrota.
El domingo por la noche, Padrino, flanqueado por altos comandantes uniformados, parecía más tranquilo, pero dijo que el presidente Maduro lo había convocado a una reunión para garantizar que se mantuviera un ambiente de votación no violento una vez que se anunciaran los resultados.
«Los venezolanos están marcando el comienzo de una nueva era», dijo Padrino en comentarios ambiguos en los que también condenó las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela. Las fuerzas armadas han desempeñado un papel clave en el control de la fuerza de Maduro desde su mentor y predecesor, Hugo Chávez. , encabezó el levantamiento militar opuesto a una impopular austeridad en 1992.
_JOSUÉ BUEN HOMBRE
——————-
21:09 El ministro del Interior venezolano, almirante Remigio Ceballos, restó importancia a los incidentes ocurridos el día de las elecciones y destacó que fueron «pequeños» y no afectaron el desarrollo de la votación.
Los roces se produjeron entre los partidarios del partido gobernante y de la oposición en el exterior de algunos centros de votación, a la espera de que se cerraran las mesas.
—————-
20:41 Jorge Rodríguez, gestor del presidente Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional con una abrumadora mayoría del oficialismo, expresó confianza en que las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio serán favorables al oficialismo.
«No podemos dar resultados, pero yo puedo poner caras», dijo Rodríguez sin dar cifras pero con una sonrisa. «La violencia ha fracasado, el odio ha fracasado, ha ganado el amor, ha ganado la independencia, ha ganado la soberanía de Venezuela y ha ganado la paz». » en alusión a las principales consignas de la campaña oficial.
—————-El jefe de la cruzada de Maduro, cifras aún positivas, dice que «la soberanía y la paz han ganado»
“La violencia ha fracasado, el odio ha fracasado; “Se ganó el amor, se ganó la independencia, se ganó la soberanía de Venezuela y se ganó la paz”, dijo Jorge Rodríguez, director de cruzada del presidente Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional de abrumadora mayoría oficialista, en alusión a las consignas de la cruzada. confianza en que las elecciones serán favorables al partido gobernante.
«No podemos dar resultados, pero todavía puedo mostrar caras», añadió con una sonrisa.
El funcionario se abstuvo de dar cifras, afirmando que el fallo «respeta la legislación de nuestro país y la constitución» y dijo que esperará el primer boletín inicial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La legislación venezolana prohíbe acudir a las urnas antes de la primera votación oficial.
El gobierno ha dicho que esos efectos sólo se harán públicos cuando la tendencia sea irreversible, mientras aumentan las tensiones, ya que el CNE no ha oficializado el cierre del sorteo, ni una prórroga de la votación que finalizó a las 18. 00 horas. cuando las regulaciones así lo requieran. Considerar extender esta era más allá de este tiempo en mesas donde hay filas de electores esperando para votar.
—————-
Los votantes permanecerán ‘en alerta’ durante la mayor parte de las horas posteriores al cierre de las urnas
“Son horas máximas muy importantes y tendremos que permanecer atentos”, dijo Samira Rivas, quien se unió a más de un centenar de ciudadanos de la comunidad de Catia, en Caracas, para esperar que finalice el procedimiento de conteo de votos en el medio donde había votado unas horas antes. Confiando en que no se iría hasta que los efectos de su parte media fueran públicos, una organización de pandilleros incondicionales al partido gobernante pasó en motocicletas.
_REGINA GARCÍA CANO
—————-Cinco latinoamericanos siguen “de cerca” las elecciones
En un comunicado conjunto, los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay anunciaron que siguen atentamente los acontecimientos en Venezuela y que es “indispensable” tener promesas de que los efectos electorales “respetarán plenamente la voluntad popular”. voluntad” expresada a través de los venezolanos.
Los ministros latinoamericanos se mostraron partidarios de un conteo de votos transparente, que permita la verificación y control de los observadores y delegados de los candidatos, señala un comunicado emitido a través de la Cancillería de Panamá. —————-
20:21
Hubo fricciones entre los partidarios del gobierno y de la oposición en ciertos temas de la votación.
Los venezolanos esperaban ansiosamente los efectos de las elecciones presidenciales del domingo, que podrían allanar el camino para el fin de 25 años de un gobierno autoproclamado socialista, mientras algunos centros de votación permanecían abiertos más de dos horas después de la fecha límite. gobierno, los efectos se anunciarán a partir de las 22:00 horas, una vez que se observe un cambio irreversible. Está prohibida la publicación de encuestas directas.
——————-
«¡Y ya cayó, y ya cayó, esto ya cayó!», grita electorado simpatizante de la oposición venezolana.
Mientras algunos venezolanos comenzaron a leer en las redes sociales publicaciones en las que aparecían pretendidos conteos de votos de centros favorables al opositor Edmundo González, otras personas se concentraron en el centro de votación de la comunidad de Catia y comenzaron a gritar «Y ya cayó, y ya cayó». «Caído». » ¡Este gobierno ya cayó!», una palabra que los venezolanos vienen coreando desde hace años.
_REGINA GARCÍA CANO
——————-
Partidarios de la oposición venezolana celebran la imaginable victoria de González
Miembros y simpatizantes de la oposición venezolana han comenzado a celebrar en línea y en las calles de otras capitales latinoamericanas lo que será la victoria del candidato Edmundo González.
La reacción de los partidarios del candidato opositor se reforzó a través de las llamadas encuestas de salida que comenzaron a circular en las redes sociales y mostraron una gigantesca victoria de González frente al presidente Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato.
La ley venezolana prohíbe acudir a las urnas y el gobierno electoral se ha pronunciado sobre los resultados.
_JOSHUA GOODMAN—————-Venezolanos apuestan por un reemplazo de después de ver migrar a sus familiares
En un centro electoral en una comunidad de clase trabajadora de Caracas que históricamente ha apoyado al partido gobernante, Ángel Yáñez, un funcionario estatal, dijo que buscaba un reemplazo de gobierno después de ver emigrar a 12 familiares y otros amigos.
Sin embargo, afirmó que le preocupan los resultados finales de las elecciones, ya que podría perder su cargo si el presidente Nicolás Maduro no es reelegido.
“No me falta dinero, pero llegué aquí por la situación en la que se encuentran los demás”, explica el joven de 23 años.
—————-María Corina Machado: “Este es el momento decisivo”
La líder opositora venezolana se mostró muy positiva al sugerir al gobierno ordenar el cierre de los centros de votación que permanecían abiertos más de una hora después de la hora fijada para el inicio del conteo de votos.
“Este es el momento decisivo”, dijo la líder opositora María Corina Machado, acompañada por el candidato presidencial Edmundo González, en la sede de su cruzada.
Machado tuvo cuidado de no cantar victoria antes del anuncio oficial de los resultados, pero dijo que ya había ganado copias de algunas actas de votación oficiales y que mostraban una participación récord. González se mostró igualmente entusiasmado, felicitó a los venezolanos por el día «histórico» e instó a sus seguidores. para «celebrar en paz».
Ambos pidieron a los representantes de las cruzadas permanecer en los colegios electorales ante irregularidades una vez que comience el conteo.
_JOSUÉ BUEN HOMBRE
——-
18:29 Aproximadamente 30 minutos después de la hora final prevista para las elecciones venezolanas, el gobierno aún ha anunciado la elección definitiva de los colegios electorales.
Las colas de electores fueron recurrentes en partes de Caracas y otras ciudades del país. Ya el sábado por la tarde el electorado hacía cola para el domingo.
Los funcionarios electorales explicaron que la votación podría tener lugar después de la hora final prevista de las 6 de la tarde, si todavía hubiera electores esperando para emitir su voto.
“Las encuestas valoran lo que ya dijo la calle”, escribe el hijo de Nicolás Maduro
El hijo del presidente Nicolás Maduro dijo por la tarde que después de la votación, los venezolanos habían obtenido una victoria.
“Las urnas explicitan lo que la calle ya ha dicho todos esos meses de campaña”, escribió Nicolás Maduro Guerra en su cuenta X, antes Twitter.
En el mensaje felicitó a Hugo Chávez, quien ese día habría cumplido 70 años.
Las autoridades proclamaron que las elecciones del domingo coincidirían con lo que habría sido el cumpleaños del predecesor de Maduro.
——-
17:10
A menos de una hora del cierre de las elecciones, el presidente Nicolás Maduro invita a los venezolanos a votar.
“Queda una hora para votar. Es un día inteligente y común”, dijo Maduro en un video difundido a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter.
«Terminemos entonces. . . «la tarea en paz. Salgan a votar para coronar la paz con la victoria», agregó el presidente acompañado por su esposa, Cilia Flores, en palacio de Caracas.
——-
17:08
La exlegisladora Delsa Solórzano, representante nacional de la llamada Plataforma Democrática Unitaria, la coalición de 10 partidos que apoya la candidatura del exdiplomático Edmundo González, denunció que hasta ahora ha sido impedida en la sede del marco electoral a pesar de su acreditación. a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Otros dos representantes de la coalición tampoco eran legales para ello, señaló también el abogado.
«Resaltamos que no es lo mismo presentar un reclamo presencialmente en el momento oportuno que hacerlo a través de un mensaje de WhatsApp o un correo electrónico. No dan ninguna explicación del por qué de esta situación», dijo.
«Lo que pedimos es que se respete la ley, simplemente», añadió. Durante sus casi dos décadas de carrera política, Solórzano se caracterizó por su vehemente defensa de los derechos humanos y la detención de líderes políticos.
——-
14:34
La líder opositora venezolana María Corina Machado votó en el oriente de Caracas y en un mensaje a los venezolanos que han emigrado en los últimos años y que están por regresar, dijo a la prensa que «hoy sabemos que este reencuentro está muy cerca».
La ex diputada no pudo inscribirse como candidata del bloque opositor después de que el gobierno judicial le prohibiera ocupar cargos públicos durante 15 años tras anunciar su intención de participar en las primarias que ganó con más del 90% de los votos.
«Necesito recordarles a todos que el escrutinio es un acto público, otras personas pueden intervenir y verlo» en las mesas electorales, dijo Machado, refiriéndose a la ley sobre el proceso electoral, y explicando que los testigos tienen derecho a tener una copia del las actas emitidas a través de máquinas de votación, documento clave para comprobar que los votos se ajustan a las cifras oficiales emitidas a través de las autoridades electorales.
——-
12:15 p. m.
El Ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, dijo que en las primeras seis horas del proceso de votación “no hubo incidentes dignos de mención. El día transcurrió tranquilamente, con cortesía.
El líder del Ejército pidió a los venezolanos no hacerse eco de denuncias de violencia cerca de los centros de votación y sostuvo que «lo que parece en las redes no es cierto».
——-
11:55 a. m.
El candidato de la oposición unida Edmundo González expresó este domingo su satisfacción por la presencia de venezolanos en los centros de votación.
“Hoy más que nunca los venezolanos estamos manifestando que somos un solo pueblo. Lo que vemos son líneas de alegría y esperanza. “Hoy comienza el día de la reconciliación para todos los venezolanos”, declaró rodeado de periodistas poco después de votar en Caracas.
“El espíritu democrático de los venezolanos está vivo que nunca. Ha llegado la hora de la reconciliación para todos los venezolanos, ha llegado la hora del cambio”, afirmó el exembajador.
González prometió que si gana, trabajará para crear las situaciones para que los casi 8 millones de venezolanos que han emigrado en los últimos años para huir de la crisis se sientan alentados a regresar al país.
«A todos los venezolanos en el mundo les digo: sentimos su fuerza y compromiso y eso nos alienta. Somos un pueblo más en busca de libertad», agregó.
——-
9:00 a. m.
El gobierno venezolano ha programado las elecciones presidenciales del domingo para que coincidan con lo que habría sido el cumpleaños número 70 del ex presidente Hugo Chávez, en un último esfuerzo a través del gobernante Partido Socialista para ganar participación en la difícil batalla electoral.
El expresidente falleció en 2013, dejando a Nicolás Maduro como su heredero político.
En el barrio 23 de Enero hay un mausoleo que alberga los restos de Chávez, sus seguidores compartieron una torta para celebrar su cumpleaños.
——-
8:37 a. m.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció que el 95% de los colegios electorales del país se encontraban abiertos.
El CNE hizo imaginable producir 30. 026 mesas para las elecciones presidenciales.
Amoroso agregó que desde las 6 de la mañana, cuando abrieron las urnas, el cien por ciento del personal técnico operativo se encontraba dispuesto en los centros de votación.
——-
8:02 am
«¡Fuera, fuera, fuera!» «¡Traidor!» Gritó una multitud de partidarios de la oposición cuando el candidato presidencial Daniel Ceballos llegó a votar a una de las mejores escuelas del centro de Caracas.
Ceballos fue uno de los líderes de las protestas opuestas a Maduro en 2014, que exigieron la renuncia del presidente menos de un año después de su elección. Por su dura postura lo encarcelaron.
Cuando años más tarde salió de la cárcel, perdió parte de su ventaja y, más recientemente, sorprendió tanto a sus amigos como a sus enemigos al inscribirse para presentarse como candidato opuesto a Maduro con una retórica crítica a la principal coalición opositora.
——-
7:55 am
En la comunidad de clase trabajadora de Petare, al este de Caracas, otras personas hacían cola para votar horas antes de que abrieran las urnas.
“En el llamado de Dios todo estará bien. Cada quien ocupará su puesto y bueno, (es la hora) de por Venezuela”, dijo Judith Cantilla, trabajadora doméstica de 52 años.
«Estamos cansados», añadió. Para mí un relevo en Venezuela (es) que haya empleo, que haya seguridad, que haya medicamentos en los hospitales; Un salario para los profesores, para los médicos.
Cuando Liana Ibarra, manicurista del área metropolitana de Caracas, llegó al colegio electoral a las 3 de la mañana, ya había al menos otras 150 personas frente a ella.
“Mi tía me escribió desde Estados Unidos para preguntarme si ya hacía la cola a las dos de la madrugada”, cuenta Ibarra, de 35 años, que lleva agua, café y bocadillos en una mochila. atrás. “ Antes había mucha indiferencia (hacia las elecciones), pero ya no”.
Los 11 hermanos y hermanas de su madre todos emigraron. Ella no los cumplió, dijo, porque su hijo de 5 años tiene necesidades especiales. Pero si González no gana, pedirá a sus familiares que patrocinen su solicitud y la de su hijo para migrar legalmente a Estados Unidos.
Por su parte, Clarisa Machado, socióloga de 74 años que votó por Maduro en Petare, dijo que «la gente está más despierta, más consciente» y expresó confianza en que el gozo tras años de grave crisis permitirá triunfar al gobierno. sobre las difíciles condiciones y la calidad de vida de los venezolanos.
“A los venezolanos cuando nos derriban nos levantamos y nos sirve de regocijo para no volver a caer”, agregó.
——-
7:15 am
La policía impidió que al menos ocho representantes de partidos legales a través del Consejo Nacional Electoral ingresaran al centro de votación más grande de Venezuela, situado en Caracas, más de una hora después de la apertura prevista de las urnas.
Los funcionarios rodearon la puerta con sus brazos mientras los representantes mostraban su certificado publicado que les otorgaba acceso.
Marisol Contreras, de 58 años, la principal representante del partido Plataforma Unitaria, dijo que llegó a las cuatro de la mañana y le dijeron que simplemente no podía ingresar la escuela número uno.
Personas afiliadas al gobierno se presentaron en la puerta y les dijeron que ya estaban todos los obligatorios adentro.
——-
6:20 am
El presidente Nicolás Maduro emite su voto poco después de que se abrieran los colegios electorales en un centro de Fuerte Tiuna, Caracas, la instalación militar más grande de Venezuela.
El presidente, al llegar al centro de votación acompañado de su esposa Cilia Flores, levantó el pulgar teñido con tinta indeleble que ya votó.
«Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, a las papeletas oficiales y haré que sean respetadas», dijo Maduro a los periodistas tras la votación.
A su vez llamó a los otros nueve postulantes “a respetar y afirmar públicamente que respetarán el boletín oficial” emitido a través de las autoridades electorales.
——-
6:00 am
Se abre la votación y comienzan las elecciones presidenciales.
Alejandro Sulbarán ocupó la primera posición en su centro de votación, donde hacía cola desde la tarde del sábado frente a una escuela número uno a 20 minutos de la capital. La razón de su vigilia en San Antonio de Los Altos, dijo Sulbarán, es “el largo plazo del país”. “Estamos todos aquí por la reposición que queremos”, añadió.
Suscríbete para accederMapa del sitio
Seguir
MÁS DE L. A. TIME