Buenos Aires (EFE). – El presidente argentino, Javier Milei, anunció este lunes por la mañana que su país «no reconocerá el fraude» en Venezuela y agregó que los ciudadanos de ese país «han optado por poner fin a la dictadura comunista de Nicolás». .
«El conocimiento anuncia una victoria aplastante de la oposición y el mundo está esperando que reconozca su derrota después de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte», dijo el líder ultraliberal en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
«Argentina reconocerá un nuevo fraude y espera que las fuerzas armadas (de Venezuela) protejan esta vez la democracia y la voluntad popular», dijo el presidente, sin que se conozcan los efectos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La canciller argentina, Diana Mondino, utilizó la red social para pedirle al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que «RECONOCE LA DERROTA (sic)».
“La diferencia de votos contrarios a la dictadura chavista es abrumadora. Perdieron todos y cada uno de los estados en más del 35%. No hay fraude ni violencia que oculte la realidad”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Mondino y miembros del ejecutivo de Milei, como el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acudieron el día de las elecciones para acompañar a los venezolanos residentes en Argentina acumulados en torno a la embajada de ese país en Buenos Aires.
Argentina se encuentra entre los países que el gobierno de Venezuela dice que son parte de una «operación de intervención» a través de varios países latinoamericanos que se oponen a sus elecciones presidenciales.
«Venezuela denuncia y alerta al mundo sobre una operación de intervención opuesta al proceso electoral, a nuestro derecho a perder la autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, a través de una organización de gobiernos y potencias extranjeras», según un comunicado que también especifica: Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.
Asimismo, el Ejecutivo venezolano acusó a los ex mandatarios Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia, Mauricio Macri de Argentina, de ser parte de esta supuesta operación; y Óscar Arias de Costa Rica, así como los senadores estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott, a quienes llamó «políticos sicarios de extrema derecha especializados en desestabilizar gobiernos latinoamericanos».
Según el gobierno de Nicolás Maduro, «pretenden tergiversar lo expresado» el domingo «en paz y con espíritu cívico» en este país caribeño, cuando millones de venezolanos salieron a votar por uno de los diez candidatos a las elecciones presidenciales. el actual jefe de Estado, que busca una segunda reelección.
Venezuela está a la espera de una decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los efectos de los comicios en los que Maduro busca la reelección y en los que el abanderado popular de la gran coalición opositora -la Plataforma Democrática Unitaria (PUD)-, Edmundo González. , también compitió.
Nicolás Maduro fustigó a su homólogo argentino Javier Milei: “¡Insecto cobarde, no me aguantas una broma!”
“¡No al fascista nazi de Milei!” proclamó Maduro, a quien el CNE le dio el 51,2% de los votos y el 44,2% al opositor Edmundo González Urrutia.
Mientras Maduro, reelegido para un tercer sexenio presidencial, calificaba de «vendido» al presidente argentino, los numerosos seguidores chavistas que saludaban al líder bolivariano gritaban «¡Milei, basura, tú eres la dictadura!