Declaran los primeros testigos en la causa judicial contra el hermano de Pedro Sánchez

Mérida (EFE). – El dictamen del fallo escuchado este miércoles por los primeros testigos en el juicio judicial abierto contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno y director de artes escénicas de la Diputación Provincial de Badajoz, que está siendo investigado por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

Fueron los administradores de los conservatorios “Bonifacio Gil” y “Juan Vázquez”, dependientes de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación Provincial de Badajoz, así como el exdirector del primero de esas entidades.

La investigación judicial, abierta a raíz de una denuncia del autoproclamado sindicato Manos Liminas, considera presuntos delitos contrarios a la gestión pública (prevaricación y tráfico de influencias), tanto relacionados con el procedimiento de creación del cargo de director artístico en funciones, como opuestos a el público. Dinero en efectivo.

Tras las comparecencias, el abogado Emilio Cortés, en representación de David Sánchez, afirmó que el juicio abierto contra él en los juzgados de Badajoz «parece más bien una auditoría, no hay indicios de carácter delictivo».

Cortes ha añadido que con todo lo expuesto por los testigos y peritos esto «no parece un procedimiento penal».

«Se trataron temas de estricta legalidad administrativa, ámbito administrativo y fiscal», añadió el abogado, que valoró «la y calidad» de los cuadros realizados a través de David Sánchez en la Diputación Provincial de Badajoz, que, según la influencer, son » lejos de cualquier señal de delincuencia».

Señaló que la acusación popular influyó en el imaginable absentismo laboral de su cliente, que, de ser así, «no constituye ningún tipo de delito de malversación en España».

Preguntado por las acusaciones populares de que no existe tribunal para la elección de David Sánchez para el cargo de coordinador de los conservatorios de música adscritos a la Diputación Provincial de Badajoz, Cortés las rechazó y añadió que había fundamento para tal recurso.

Sin embargo, el abogado de Manos Limpia, José María Bueno, que ostenta la unificación de acusaciones populares en el caso, afirmó que los testimonios de este miércoles revelan que no sacó a relucir los cuadros para los que contrató a través de la Diputación Provincial de Badajoz y que » «no hay tribunal» en el momento de su elección.

«Hubo una designación prácticamente directa», ha agregado Bueno en declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar las comparecencias de tres testigos y tres peritos-testigos ante la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, instructora de esta causa.

Pues bien, un abogado de Manos Liminas, organización cuya denuncia inicial dio origen al inicio de la investigación, ostenta la dirección jurídica y unificada de las acusaciones populares presentadas, entre las que también se encuentran Vox, la Fundación de Abogados Cristianos, LiberumArray y hazte escuchar.

Según él, los testimonios de los culpables de los conservatorios demostraron que David Sánchez «no ejerció los fines de coordinación en el puesto para el que fue contratado».

El propio David Sánchez se reclamará informado este jueves ante la presidenta del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y culpable de este expediente abierto, Beatriz Biedma, al igual que el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

Por su parte, este miércoles comienzan las citaciones judiciales con las declaraciones en calidad de testigos de los directores de los conservatorios ‘Bonifacio Gil’ y ‘Juan Vázquez’, dependientes de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, así como del exdirector de la primera de estas entidades.

El abogado Emilio Cortés, representante legal de David Sánchez, ha afirmado que éste se encuentra «muy tranquilo» ante su personación mañana como investigado en el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz.

David Sánchez está «ansioso por todo lo que tenga explicación», añadió Cortés a su llegada al Palacio de Justicia de Badajoz para asistir al acto judicial de toma de declaración de 3 testigos y 3 testigos peritos.

En declaraciones a los medios de comunicación, el letrado ha aseverado que existen «cuestiones que no atañen» a su patrocinado y son «extrañas» a su conocimiento.

Preguntado por qué puede revelar el testimonio de este miércoles, Cortés ha explicado que el pasado informe de la AEAT sobre los activos monetarios de Sánchez tenía «una claridad cristalina» en cuanto a su legalidad. “Que lo ratifiquen –añadió- es más que suficiente”.

El abogado de Manos Limpias, José María Bueno, que lleva a cabo la unificación de acusaciones populares en el caso, dijo que los testimonios de este miércoles revelan que no sacó a relucir los cuadros para los que contrató a través de la Diputación Provincial de Badajoz y que “no ningún tribunal” en el momento de su elección.

«Hay un nombramiento casi directo», añadió Bueno en declaraciones a los medios tras completar las comparecencias de 3 testigos y 3 peritos ante la presidenta del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, instructora de este caso.

A lo largo de esta jornada, los dos administradores de los conservatorios “Bonifacio Gil” y “Juan Vázquez”, entidades que cuentan con la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación Provincial, y el exdirector del primer conservatorio, así como otras tres personas que responsabilidades, declararon ante la Agencia Tributaria (AEAT) de Extremadura en calidad de testigos cualificados.

Bueno, letrado de Manos Limpias, colectivo del que partió la denuncia inicial que dio pié al inicio de la investigación, ostenta la dirección letrada y unificada de las distintas acusaciones populares presentadas, entre las que también figura Vox, la Fundación de Abogados Cristianos, Liberum y Hazte Oír.

Según él, los testimonios de los culpables de los conservatorios demostraron que David Sánchez «no ejerció los fines de coordinación en el puesto para el que fue contratado».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *