México: López Obrador confirma millonaria entrega de recursos públicos a exministro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves (19.12.2019) la transferencia por 2.000 millones de pesos (unos 105,3 millones de dólares) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a una empresa vinculada a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

«La información que tengo es que, en efecto, se llevó a cabo esa operación y una parte se transfirió a la cuenta personal de la familia de García Luna», señaló el mandatario durante una conferencia de prensa. El abono habría tenido lugar durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), periodo en el que García Luna era el encargado de Seguridad de México. Este miércoles, López Obrador ya había revelado -sin dar cifras- la supuesta triangulación de recursos entre la SEGOB y una empresa vinculada con el secretario de seguridad del expresidente Calderón.

Ante esto, el expresidente mexicano Felipe Calderón utilizó la red social Twitter para desligarse de los señalamientos. Calderón difundió un comunicado del entonces subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, en el que se señala a la administración del expresidente Enrique Peña Nieto de haber generado que en la SEGOB creciera «exponencialmente su presupuesto, concentrando los recursos de la otrora Secretaría de Seguridad Pública”.

Juicio en los Estados unidos

López Obrador aseguró que no tiene información sobre el proceso legal que enfrenta García Luna en Estados Unidos, quien está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa, pero dijo que es cuestión de tiempo para que hable. «Es seguro que García Luna va a declarar, si no dice nada, si oculta cosas, va a ser mayor la pena si resulta responsable», aseveró el presidente.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que se detectó dicha transferencia y que debido a ello se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Señaló que se está investigando el desvío de ese dinero a empresas familiares de García Luna, lo cual ha motivado la congelación de 11 cuentas bancarias vinculadas con el exfuncionario y las de su esposa.

«Es seguro que García Luna va a declarar, si no dice nada, si oculta cosas, va a ser mayor la pena si resulta responsable», dijo López Obrador.

Por otro lado, López Obrador dijo desconocer si García Luna ha solicitado los servicios consulares para su defensa, aunque destacó que existe un mecanismo de reducir penas si se colabora. «Puede informar sobre lo que sucedió, si actuaba solo, si tenía socios, si informaba a la autoridad superior o no. Todo eso pueden significar elementos para que se le reduzcan las penas, pero hay que esperar que un juez resuelva», acotó el mandatario.

García Luna se encuentra en prisión en Estados Unidos tras ser acusado de haber permitido el envío de toneladas de cocaína y otras drogas a la organización delictiva que lideraba Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera. Todo esto ocurrió mientras formaba parte del gabinete en el sexenio de Calderón.

aime (ephe, Reforma, El Universal, Excelsior)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |

El jefe del Cártel de Sinaloa protagonizó espectaculares fugas. Incluso, se convirtió en el segundo hombre más buscado por el FBI y la Interpol, después de Osama Bin Laden. En 2017 fue extraditado a EE.UU. y sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero. Hoy se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.

Miguel y Gilberto (en la foto) Rodríguez fueron los jefes del Cártel de Cali hasta 1995. Gracias a su colaboración con la Policía, Pablo Escobar fue capturado. Ambos fueron extraditados a EE.UU., siendo sentenciados a cadena perpetua en 2006. Mientras Miguel se encuentra en la prisión de Edgefield en Carolina del Sur, su hermano pasa los días la cárcel de Butner, en Carolina del Norte.

Fue el principal socio de “El Chapo” Guzmán. En 2007 fue extraditado a EE.UU., siendo declarado culpable por tráfico de cocaína. “El Güero” cumplió solo nueve de sus 16 años de condena en la prisión federal de Colorado, quedando en libertad por “buena conducta” en 2016. Tras ser deportado a México, fue condenado allí por homicidio. Está recluido en el penal del Altiplano.

Estuvo en la lista de los 10 más buscados por el FBI. Diego Montoya Sánchez, “Don Diego”, fue uno de los máximos líderes del Cártel Norte del Valle, Colombia, durante los 90. Fue capturado en 2007 por el Ejército Colombiano y extraditado a EE.UU. en 2008. En 2009 se declaró culpable en Miami, siendo condenado a 45 años de cárcel por los delitos de narcotráfico, asesinato y chantaje. Sigue preso.

Tras la muerte de Pablo Escobar y la detención de los hermanos Rodríguez, el “Chupeta” se convirtió en el principal distribuidor de cocaína en los Estados Unidos, innnovando incluso en los medios de transporte. Ramírez fue capturado en 2007 en Brasil y extraditado a EE.U.U, donde recibió 55 años de condena. Es conocido por haberse sometido a varias cirugías estéticas para cambiar su rostro.

Popularmente conocido como “La Barbie”, Édgard Valdez Villarreal tenía una cercana relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán para traficar cocanía desde México y Colombia a Estados Unidos. Es considerado uno de los narcotraficantes más sanrgientos de la historia de México. En 2010 fue detenido en su país, pero luego extraditado a EE. UU. en 2015. En 2018 fue condenado a 49 años de presidio.

“La Reina del Pacífico”, como es conocida Sandra Ávila Beltrán, fue condenada a 5 años y 10 meses de prisión por una Corte de Miami en 2013. Estados Unidos la acusó por delitos de asociación delictuosa para distribuir cocaína, por su relación con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, estuvo solo un año encarcelada en ese país, ya que se le consideró su tiempo en prisión en México. Hoy está libre.

Pese a que en algún momento fue cercano a “El Chapo” Guzmán, terminó siendo su peor enemigo. Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, fue uno de los causantes de las batallas más sangrientas vistas en Sinaloa, México. En 2008 fue capturado en su país y el 2014 extraditado a Estados Unidos. Allí fue sentenciado a cadena perpetua por la Corte del Distrito de Columbia por tráfico de drogas.

Dámaso López, “El Licenciado”, conoció a Joaquín «El Chapo” Guzmán cuando era subdirector de Puente Grande, la misma cárcel desde donde se fugó el narcotraficante en 2001. Tras eso, López se convirtió en uno de los hombres de confianza de Guzmán. En 2017 fue detenido en México y ese mismo año sentenciado en EE. UU. a cadena perpetua por tráfico de cocaína.

Hijo del actual líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, en 2009 fue detenido en México y extraditado a EE. UU. en 2012. “Vicentillo” pudo haber enfrentado una cadena perpetua, pero por su colaboración en el juicio a “El Chapo”, fue condenado en 2019 a 15 años de prisión. De ellos, solo cuatro debían hacerse efectivos, dado que el juez consideró su tiempo en prisión en México y en EE. UU.

Martín Villegas Navarrete, “El Elegante”, es considerado uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva. En 2015 fue detenido por la Policía Federal en Ciudad de México y en 2018 fue extraditado a Estados Unidos, país que lo solicitaba desde 2011. En junio de 2019 lo sentenciarion a casi 14 años de prisión en Estados Unidos, tras pagar una multa de 800 mil dólares.

El ex empleado incurriría en una sentencia mínima de 10 años y un máximo de cadena perpetua si se le encontró culpable de los cargos contra él.

Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México el 1° de diciembre de 2018 con la promesa de «transformar» su país, erradicando la corrupción. Una dura lucha que aún no da los resultados esperados.

El altercado fue en un pasaje peatonal angosto que conduce al Palacio Nacional y que es utilizado, a diario, por personal de gobierno y de la prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *