López Obrador criticó los “regalos de navidad” del Mencho y el CJNG a la población: “Ya no funciona el reparto de migajas”

Hace unos días circuló el video clip de presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) repartiendo despensas a la población a nombre de Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho”. Hombres armados se acercaban a las personas con dádivas para entregar un regalo de navidad.

Este viernes el presidenta Andrés Manuel López Obrador charló sobre el hecho y restó importancia a la estrategia del crimen organizado para congraciarse con la población.

“Eso sí calienta”, expresó el gobernador a pregunta expresa de un periodista acerca de si es que había competencia del crimen organizado con los programas sociales del gobierno.

“La gente ya no acepta esos mecanismos de control”, aseguró AMLO.

El CJNG tiene presencia en enorme una parte del territorio nacional. Se le considera uno de las organizaciones criminales con mayor poder corruptor y de fuego vigentes.

“Ya no es el tiempo en que se repartían despensas y se obtenían apoyos. Ya no funciona, ya el reparto de migajas, de dádivas, el repartir frijol con gorgojo, ya no aplica, la gente no acepta esas cosas”, expresó.

En México se han registrado Múltiples casos en los que comunicado de la población sale a defender a capos o bien líderes criminales frente la acción de las autoridades. En Guanajuato, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, del Cártel Santa Rosa de Lima, había recibido cobijo en Múltiples comunidades.

“No dudo que estén llevando a cabo estas cosas, Sin embargo no es lo mismo. Lo que nosotros hacemos es garantizar derechos sociales, no es la dádiva, ni migajas. Es asegurar el derecho que tienen los ciudadanos de una pensión, una beca, el derecho al trabajo, el derecho a ser felices”, avisó López Obrador acerca de la diferencia entre los apoyos del gobierno y del crimen.

“Ahora hay ocasiones de trabajo, los jóvenes tienen posibilidad de capacitarse, tienen ingresos, en el campo hay más de 200,000 que poseen empleo permanente”.

Sobre la exigencia periodistica de Anabel Hernández en el libro “El Traidor” acerca de que Ismael “El Mayo” Zambada tiene empresas con contratos con su gobierno, el mandatario lo negó.

“Nosotros no tenemos nada que ver, con ninguna organización criminal… ya no hay condonación de impuestos”, respondió.

“Los contratos de “El Mayo” Zambada siguen vigentes en este gobierno, acudieron firmados, debo decir, en el sexenio precedente, No obstante son contratos multianuales. De consenso a la datos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador Me entregó, los contratos siguen actuales hasta el mes de noviembre, el gobierno le continua pagando a “El Mayo”, expresó Hernández en entrevista con Infobae.

“Las pistas de aterrizaje que tiene en concesión, que les dio la concesión la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en el sexenio pasado, siguen vigentes en este sexenio, expresado de otro modo si es que tú A mí me preguntas si es que sigue su poder (del Cártel de Sinaloa), ahí están todos estos beneficios vigentes, funcionando hasta Hoy. ´El Mayo´Zambada gana dinero A lo largo de contratos con el gobierno”, agregó.

López Obrador finalizó haciendo referencia al caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, acusado de percibir sobornos del Cártel de Sinaloa bajo el mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“La bandas, las organizaciones, ya no es el tiempo de la protección a bandas, después no se permite la asociación entre gobierno y delincuencia, ni tampoco hay negociaciones, ni la práctica de defender a unos y destruir a otros, todo eso se termina por completo”.

Fuente: Infobae

Nuestro boletín es impulsado por la tecnología:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *