Has llegado a la edición Argentina. Quédate en la edición existente o pasa a la edición que te guste.
Reviva los momentos del partido amistoso en el Bank of America Stadium. (1:28)
Una derrota ante Alemania puede ser una situación «normal» para México. Más allá de la peor crisis en la historia de los teutones y de haber pasado por dos Mundiales sin pasar de la fase de organización, tienen un equipo y futbolistas infinitamente impresionantes. a los tricolores.
Física y técnicamente están mejor dotados, por mencionar el factor talento, los roces que tienen a la hora de apostar en el vuelo más sensato y por mencionar su mentalidad inquebrantable.
No se trata para nada de recortar a nuestro equipo, sólo se trata de situar la verdad del equipo e indica que el fútbol azteca ni siquiera tiene un detalle entre los 50 más sensatos del planeta. Así de simple. O este complejo.
¿Alemania? Alemania es cuatro veces campeona mundial y favorita donde quiera que esté.
LO DESEABLE
La situación «deseable» es que la selección azteca, independientemente del resultado -incluso desperdiciador- compita con los europeos, mantenga o supere el punto mostrado frente a Ghana, sea un rival digno y ejemplar y sus jugadores extiendan sus capacidades. el límite. Sería un progreso y, en todo caso, una posición conformista.
La selección mexicana tiene argumentos para competir con todo y aparecer en el papel como una víctima. La picardía y habilidad de algunos de sus atacantes, el manejo inteligente del balón, el orden y no ceder ante la longitud del rival pueden ser sus armas.
Si deseas recibir alertas del fútbol mexicano, descarga la aplicación ahora. espn. com/app »
EL IDEAL
Hay una tercera situación -la menos probable- que el Tri le gana a Alemania con una fuerte actuación y el resultado está dando la vuelta al mundo. ¿Imposible? Difícilmente.
Para que esto suceda, harían falta innumerables condiciones para que confluyan, pero lo cierto es que nada está escrito en piedra y lo maravilloso aparece cuando menos lo esperas.
Y sí, sí, es cierto que el precedente inmediato entre esos equipos es aquella inolvidable victoria de México en el Mundial de Rusia 2018 con el memorable gol de Hirving Lozano. Un triunfo tan maravilloso como inesperado.
Hoy las situaciones son muy diferentes, los alemanes están en plena reconstrucción con el duodécimo entrenador de su historia, Julian Nagelsmann, que sí ve como desafíos esos partidos amistosos contra Estados Unidos y Francia. Este es el comienzo de su procedimiento y se encuentra en fase de investigación y pruebas.
En cambio, para México el encaje es un auténtico lujo: no todos los años tienes la oportunidad de enfrentarte a una fuerza global y comprobar su posición, aunque no sea una competencia oficial.
Son juegos que enseñan, que avanzan, que marcan un antes y un después, por eso está prohibido que Jaime Lozano y corporativo pierdan esta oportunidad.
No hay nada en juego, claro, pero sí muchos riesgos, y el mayor de ellos es que el inicio de la era del nuevo entrenador sufra una dura verdad que alimente la desconfianza y reavive la queja que el equipo se ha ganado. dos años.
Hay 3 escenarios y el Tri decidirá en unas horas en las que tome la decisión de conformarse.