Talento local, extranjero y retornado: la receta de Málaga para la convocatoria de las empresas de generación

El corporativo de la generación malagueña es un catalizador de empleo y talento de vanguardia. Ejemplo de ello son los cuadros del Centro Europeo de R

Así lo manifestó Jesús Amores, su director, como componente del foro organizado a través de EL ESPAÑOL, Invertia y EL ESPAÑOL de Málaga titulado «Málaga a la vanguardia del talento: educación, innovación y tecnología». También se incorporó al panel a través de Francisco Salas Márquez, Director General de Promálaga, y Sofia Schneider, Directora Senior de Ventas de Sistemas Cloud de Oracle Málaga Site Leader.

Los 3 actores coinciden en que es tener perfiles variados en la empresa. “Hay que percibir que no se puede evolucionar de generación si no se conocen los deseos del mercado, entonces se quiere tener perfiles variados”, continuó Amores. .

Por su parte, Salas agregó que los mercadólogos llegan a Promálaga con entusiasmo e ideas gloriosas, pero pocas veces fracasan porque no tienen conocimientos de control. “No saben vender el producto”. Por eso actúan como una herramienta «facilitadora» para que se formen en conceptos de marketing, ventas y facturación. «Necesitamos que haya nuevos proyectos en la localidad y tratamos de dotarlos de las mayores facilidades imaginables, sobre todo para que pueden crear tareas, porque cuentan con perfiles tecnológicos de punta, lo que permite que crezca la convocatoria para este tipo de tareas en la localidad”, dijo.

En ese sentido, Sofía Schneider insistió en la importancia de cuidar las comunidades que se crean en el ámbito empresarial, agregando a sus socios. “Muchos de nuestro personal son extranjeros y sus esposos o esposas llegan a la ciudad sin saber el idioma. ofreciéndoles cursos para hacer eso”, dijo. Por eso, lamenta que todavía sean pocas las mujeres que integran Oracle. Son el 30% en comparación con los 70 hombres a nivel internacional. “Estamos en diversidad y tenemos otras personas de minorías. , otras culturas. . . La diversidad de habilidades te hace otro», dijo.

Así, resulta interesante uno de los proyectos que Oracle tiene en marcha en colaboración con la Universidad de Málaga. Para animar a las mujeres a que se afilien a la empresa, invitarán a cien mujeres de edades comprendidas entre los cuatro y los 16 años a talleres de pintura de generación donde podrán informarse sobre robótica, entre otras especialidades. “En otras ciudades lo hemos hecho y las mujeres se sorprenden, porque no se esperaban nada así. Piensan que es un global de chicos porque no saben que las mujeres también pintan en el sector. ,» él dijo.

De igual forma, Sofía indicó que se está preparando un programa llamado ‘Reinvéntate’ para mujeres que han perdido su trabajo. “En Oracle las ejercitamos para que terminen en el equipo aunque no tengan experiencia previa en la industria de la generación”, dijo. dijo.

Amores buscó enfatizar que una corporación tendrá que ser mucho más que el concepto de una corporación. “Estamos aquí para liderar el camino. Queremos que el empleado se sienta inteligente y sepa que la pasará bien en Incluso al aire libre gracias a las actividades fuera del corporativo. Este estilo empresarial con todas las oportunidades que da Málaga por sí mismo, nos permite ampliar algo más el corporativo. Si somos capaces de humanizar el trabajo, podemos enviar un mensaje transparente al mundo: en Málaga hay otra forma de sentir lo corporativo”.

Siempre preocupado por el bienestar del pintor, Salas buscó ceder su espacio al telepintor. “Hay que hacerlo sentir dentro de la empresa, integrándolo a la comunidad. La tecnología está transformando lo global y hay que pinturas en él, es el camino, aunque todavía queda mucho camino por recorrer», dijo.

Todo el mundo está de acuerdo en que la colaboración tendrá que pasar de la mano de la innovación. “No puedo creer que hablen de innovación en formato festival. Innovar es crear cualquier cosa que no existe y aquí en Málaga desde mi llegada solo he vislumbrado ideas. , planes, proyectos. . . No estamos compitiendo, estamos colaborando”, concluyó.

Me gusta en Facebook para ver historias

Indica una puntuación para el sitio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *