Comer bien es más que una elección; Es un compromiso con nuestra forma física y nuestro bienestar. El académico experto en medicina integrativa, nutrición y obesidad, Donato Manniello, nos guía hacia este compromiso con 3 normas transformadoras. Estas normas van más allá de las modas y dietas restrictivas y se basan en una relación fitness y sostenible con alimento.
Manniello, con su vasta sabiduría y experiencia, nos muestra cómo el innegable acto de cenar puede convertirse en una dura herramienta para nuestra salud física e intelectual. A través de la aplicación práctica de sus 3 reglas, notaremos cómo lograr un equilibrio óptimo entre disfrutar los alimentos que amamos y nutrir nuestros cuerpos de una manera consciente y amorosa.
A la hora de llevar una dieta equilibrada, es imprescindible saber combinar bien los alimentos para favorecer una digestión óptima y evitar molestias. Una regla clave que sugiere la experta en nutrición es evitar combinar proteínas con carbohidratos en una misma comida. Esta práctica es basado en el hecho de que la combinación de esos macronutrientes puede causar fermentación en el sistema digestivo, dificultando la asimilación de nutrientes y causando malestar. Siguiendo estos consejos, podemos asegurarnos de que la forma en que comemos bien repercuta en una mayor salud digestiva y bienestar. -ser.
En la presente regla, Manniello nos advierte sobre la importancia de no mezclar carbohidratos con verduras crudas. Aunque visualmente parecen una combinación saludable, lo cierto es que las verduras crudas pueden ser difíciles de digerir en el estómago, ya que su proceso de digestión se acelera. básicamente en el intestino. Esta práctica nos invita a ser conscientes de cómo mezclamos nuestros alimentos para promover una digestión más eficaz y evitar posibles molestias gastrointestinales. Incorporar esta sabiduría a nuestra forma de comer bien nos permite maximizar los beneficios nutricionales de cada alimento y optimizar nuestra salud general, vendiendo un estilo de vida equilibrado y colorido.
Tres normas para comer ✅? mejor#doctor #salud #nutricion #metodomanniello #mediconaintegrativa #bienestar #alimentacionsaludable #cuidate #comerbien
Finalmente, el experto recomienda evitar comer frutos secos y postres después de las comidas principales. Esto se debe a que los frutos secos también se digieren básicamente en el intestino y comerlos con otros alimentos puede interferir en este proceso. Además, el azúcar de la fruta puede estimular la apertura del intestino. píloro y duodeno, permitiendo que los alimentos no digeridos pasen prematuramente al intestino, lo que puede provocar fermentación y malestar. Por lo tanto, seguir esas innegables reglas en cuanto a la combinación de alimentos puede ayudarnos a nuestra salud digestiva y bienestar general.