TVE pierde el liderazgo en las comparecencias de Pedro Sánchez

Como prácticamente cada fin de semana desde que se decretó el estado de alarma, Pedro Sánchez compareció públicamente para anunciar nuevas medidas en la lucha contra el coronavirus. Su discurso se pudo ver en todas las cadenas, si bien es cierto que, al contrario que en otras apariciones del presidente del Gobierno, el público prefirió seguir su aparición previa al informativo nocturno en Telecinco. Más de 2,4 millones de televidentes (15,6% de cuota de pantalla), según datos de Kantar Media ofrecidos por Barlovento, sintonizaron el principal canal de Mediaset.

En segundo lugar se sitúa La 1, hasta el 4 de abril la favorita para ver las presentaciones públicas de Sánchez, con 1,9 millones de espectadores (11,6%). Completan el ránking Antena 3 (1,7 millones de seguidores y un 10.5%), laSexta (1,6 millones y un 10%), Cuatro (895.000 y un 5,7%) y el Canal 24 Horas (327.000).

Sin embargo, lo más visto del día no fue la alocución del presidente del Gobierno, sino Antena 3 Noticias 1 (2,7 millones de personas y un 17%). El «prime time» lo ganó Telecinco con su «Sábado Deluxe», que reunió a 2,3 millones de fieles (15,8%).

Desde que comenzó el encierro, los españoles han comido o cenado todos los fines de semana con las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, seguidas prácticamente por todas las cadenas en el horario de los informativos. Si bien es cierto que los horarios y el consumo televisivo (disparado las primeras semanas de encierro) influyen en los resultados, en líneas generales el interés por las apariciones públicas del máximo responsable del ejecutivo es decreciente.

Su primera aparición desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, fue seguida por 18 millones de espectadores (80,9% de cuota de pantalla), según Barlovento Comunicación. El siguiente sábado, el discurso de Sánchez congregó a 13,7 millones de televidentes (63,5%). Logró también el minuto de oro, que el domingo le arrebató «Supervivientes». El 28 de marzo reunió a 8,8 millones de españoles (53%), algo menos que el 4 de abril, cuando superó los 10,4 millones (58,3%). En su última presentación, el 12 de abril, en medio de una Semana Santa de lo más atípica, las principales cadenas sumaron casi nueve millones de espectadores. Antena 3 lideró la retransmisión con 2,39 millones de espectadores, seguida de Telecinco (2,37 millones), La 1 (2,2 millones), La Sexta (1,4 millones) y el Canal 24 horas (429.000 televidentes).

Código descuento FnacCupón descuento FnacVer Descuentos ABC

Hola!

Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?

No te llevará más de un minuto, Gracias de antemano!

Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y genero?

Por favor, marque uno o más temas de interés para usted.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *