“Imagínese a lo cual llegamos, que el responsable de la seguridad, el brazo derecho de Calderón, estaba al servicio de la delincuencia”, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, al instante de hacer un repaso de los casos de corrupción que supuestamente se registraron en los sexenios de sus antecesores, Desde Carlos Salinas de Gortari.
El mandatario mexicano ofreció su tradicional rueda de prensa Desde La Paz, Baja California Sur, y ahí habló de la supuesta investigación que se lleva a cabo en en contra de del ex- presidenta Enrique Peña Nieto por la situación de Emilio Lozoya, preso en España por actos de corrupción al frente de Pemex, compañía de la que era primer magistrado.
“Tenemos que finalizar con la corrupción que imperó A lo largo de mucho tiempo en todo el periodo neoliberal. En 36 años. Neoliberalismo es neoporfirismo. Neoliberalismo es sinónimo de corrupción, los gobierno neoliberales A partir de Salinas hasta el que acabó el 1 de diciembre del 2018, se caracterizaron por avalar la corrupción, para decir lo menos y ahí están los datos. En el gobierno de Fox ocupábamos el sitio 60 en el mundo en corrupción y acto seguido subió al lugar 90 y terminamos en el sitio 136”, estableció López Obrador.
Según un relevamiento de Wall Street Journal, la fiscalía mexicana está investigando las cuentas de Peña Nieto, quien era el presidente En el momento en que Pemex hizo varias compras irregulares de empresas chatarra por montos exorbitantes.
“Ese era el distintivo de los gobiernos neoliberales, la corrupción, Por eso el repuesto verdadero, pues en el 2000 engañaron y viajó más de lo mismo y nosotros nos hemos propuesto completar con la corrupción”, Añadió.
Aunque la víspera López Obrador expresó que desconocía de investigaciones en contra de Peña, aseguró que su lucha contra la corrupción es implacable.
“Hemos sostenido que Queremos empezar una etapa nueva, que no nos dediquemos También que lo hacían los gobiernos neoliberales a simular y a lo insólito, Mientras alentaban la corrupción. Así lo realizaron todos. No a venganzas, no a la persecución política, Sino más bien más bien que marcar realmente bien la diferencia y Además comenzar una etapa nueva sin corrupción, sin impunidad y eso lo hemos venido logrando”.
Acerca de llevar a juicio a los ex- presidentes, reiteró su desacuerdo.
“Si se enjuicia a los ex presidentes que causaron la tragedia nacional, se tiene que tomar en cuenta a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón, a Peña Nieto, por el hecho de que todos tienen que ver en atrocidades que se cometieron para causar la decadencia en México”.
El gobernador hizo un recuento de los escándalos que rodearon a sus antecesores comenzando por Salinas. “Es el padre de la desigualdad moderna, se dirigió el que entregó a sus allegados los bienes de la nación y del pueblo de México”
“Por defender a un cártel, a un grupo de la delincuencia organizada. Imagínenese a lo cual llegamos, que el responsable de la seguridad, el brazo derecho de Calderón, estaba al servicio de la delincuencia, de eso no se dice nada, muy poco”.
El presidente ha completado su revisión de la historia con Pesa Nieto.
“Y luego Peña. Que De La misma manera que es de dominio público permitió la corrupción y nosotros estamos armando todos los expedientes que se hallaron abiertos se les dio continuidad, no se cerraron, pues no tenemos relación de complicidad con absolutamente nadie, por el hecho de que Desde que tomé posesión fui muy claro, dije que no íbamos a llevar a cabo ninguna denuncia en contra de los ex- presidentes. No nos interesa lo espectacular, la simulación, dijimos si los ciudadanos no están de pacto, que se organicen y que recojan las firmas que se requieren a fin de que se realice una consulta ciudadana y si comentan que se enjuicie a los ex presidentes vamos. Yo le haría caso a los ciudadanos, No obstante yo estaría en contra y argumentaría, Pero sería mi voto, nada más. Todos a participar. Por qué estoy en en contra de, por el hecho de que quiero ver hacia adelante”.
«Hay, y no hay, de persecución política «, concluyó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
“Ahora los conservadores ya se volvieron feministas”: López Obrador afirmó que la derecha está infiltrada en el movimiento “Un Jornada Sin Nosotras”
Más tarde de los ndicios de Peña Nieto: tres grandes escándalos de corrupción que apuntan al ex primer magistrado
Aseguran que A continuación de la captura de Emilio Lozoya el poder judicial mexicana investiga al ex 1er magistrado Peña Nieto
Fuente: Infobae