Queretaro.
Al acudir a una visita técnica a la Central Ciclo Combinado ‘El Sauz’, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, el mandatario nacional afirmó que “si esta empresa pública deja de tener papel relevante en el mercado no habría garantía de mantener buenos precios en la energía eléctrica, esto no solo afectaría a los consumidores, sino a las empresas”, por lo que dijo que es una necesidad fortalecer a la CFE.
Acabo de informarle de que vamos a fortalecer esta empresa pública fundamental, vamos a impulsar la Comisión federal de electricidad con las inversiones».
El mandatario reiteró su rechazo en dar marcha atrás a la reforma energética, sino que “sencillamente vamos a que haya piso parejo porque no se le estaba dando atención adecuada a la CFE”.
Foto: Especial
De acuerdo con el presidente, siendo realistas no se podría retornar al esquema en que la CFE era la única que producía energía eléctrica.
Se necesitaría mucha inversión pública y no hay las condiciones porque nos dejaron una enorme deuda pública”.
López Obrador afirmó que la deuda pública ha mantenido un crecimiento alarmante que impediría que nuevamente la CFE fuera la rectora de la energía del país.
Cuando terminó el sexenio de Vicente Fox la deuda era de 1 billón 700 mil millones; con Felipe Calderón de 5 billones 200 mil millones, aumento más del 200 por ciento, y la deuda heredada (a su gestión) es de 10 billones 800 mil millones. Solo para pagar los intereses de esa enorme deuda tenemos que destinar 600 mil millones de pesos”.
Señaló que por ello se mantendrá que haya participación también del sector privado, del sector público sin que desparezca la CFE, “sin que deje de participar en el mercado y de manera importante”.
El presidente de la republica criticó que las políticas privatizadoras han demostrado su fracaso.
Esa política demostró que no funciona, ni siquiera es un asunto político o ideológico, es de juicio practico”, pues reiteró que el tiempo que se mantuvo esa política “las cosas no mejoraron, en el caso de la industria eléctrica en vez que se mantuviera o bajaran las tarifas eléctricas aumentó el precio de la luz”.
Durante su mensaje, López Obrador adelantó la posibilidad de que en esta localidad queretana se cree una nueva planta de ciclo combinado.
No descartamos la posibilidad de crear la nueva planta de ciclo combinado, aquí en este sitio, aquí en el Sauz. Se requiere de 800 millones de dólares, pero se tendría el doble de energía eléctrica que se produce en esta central”.
USTED TAMBIÉN PUEDE ESTAR INTERESADO EN :
Científicos dan a conocer cómo será el fin del planeta Tierra
Revelan fotos del novio de Yalitza; aseguran que tiene prohibido presentarlo
Gran padre fallecido que ha sido abandonado por su hijo en un bar
Un selfie descubre que fue robado en un hospital al nacer
La escena eliminada de el Joker, que explica lo que sucedió a Sophie
Mamá le toma fotos a su hijo y descubre extraña enfermedad
Revelan fotos de Yolanda Andrade y Verónica Castro besándose en la boca
Alessanda Rosaldo descubierto los mensajes de eugenio Derbez a otra mujer
Mon Laferte responde a quienes se burlaron de sus pechos
Jvc