Según la boleta de Pulso Ciudadano publicada el domingo, el 37,7% de los derechistas impugnan al presidente.
La difamación concentra gran parte de ella en los sectores más jóvenes -entre 18 y 30 años- y en los sectores más mayores -mayores de 51 años-, donde ronda el 70%.
El proyecto Imán, proyecto minero de hierro y escandio, finalizó casi al mismo tiempo que la venta de la minera Dominga, informó Ciper.
El concesionario de esta minera, Arnaldo Del Campo Arias, designó entonces a través de Piñera como representante en el consejo de administración de Enami (Empresa Nacional Minera).
«De todos modos tenemos que empezar esta semana, esperando la reacción del Presidente para profundizar en los aspectos previos al debate», afirmó Pepe Auth.
El sábado, el presidente informó de la difamación y tiene 10 días corridos para presentar su defensa.
Una vez presentada la defensa, la Junta Revisora tendrá hasta el cinco de noviembre para pronunciarse sobre la admisibilidad.
Para que la tasa pase al Senado, se requieren los votos de al menos los diputados.
El yer es especialista en delincuencia y es el mismo que defendió al ministro de Educación, Raúl Figueroa, en agosto pasado.
Difamación desea 78 votos en la Cámara de Diputados para pasar a la Cámara alta.
Aunque no mencionó explícitamente la difamación, el presidente dijo que «la política tendrá que priorizar la mayor inteligencia de Chile».
Una vez informado del texto aportado ayer, Piñera tiene 10 días para presentar sus defensas ante la comisión.
Raúl Florcita Alarcón (ex PH), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (independiente), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (ex UDI) fueron los parlamentarios sorteados.
El espacio decreciente dijo que la comisión realizará las difamaciones opuestas al Presidente los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de octubre en doble jornada.
Esta iniciativa se debe a la implicación del presidente en la venta de sus acciones en el proyecto Dominga.
El abogado afirmó el martes que considera «saludable» abrir una investigación contra el presidente por posibles sobornos, sobornos y delitos fiscales.
Sin embargo, sí está de acuerdo con la resolución de su sucesor, Jorge Abbott, de hacerle cargar con el peso de la investigación y nombrar un fiscal regional para dirigirla.
Tras dos reuniones en los banquillos, se llegó a un acuerdo transversal para dotarlo, con 15 firmas.
De antemano denunciará los atentados a la probidad y los ataques al honor de la Nación.
La difamación podría recién presentarse el miércoles y, de ser así, el jueves recién se conocerían los nombres de la comisión que leerá sobre el documento.
El diputado Raúl Soto (PPD) explicó que los argumentos de la Fiscalía van en el sentido de «afectar gravemente la Constitución y las leyes».
«Esto es un aporte para que el procedimiento constituyente supere las fallas de la burocracia de representación política existente», afirmó el vicepresidente de la Convención.
El constitucionalista pretendía «avanzar decididamente en un sistema, parlamentario», que separa los fines de Gobierno y Estado.
Este martes tuvo lugar en Asunción el rito de toma de posesión del nuevo líder de Paraguay, Santiago Peña. . .
En una notable señal política en medio de la crisis por los incendios forestales, la ministra Carolina. . .
La inauguración del monumento al expresidente Patricio Aylwin en La Moneda reunió al ex. . .
Tras su «reaparición» pública para votar en el plebiscito de septiembre, y tras conceder dos entrevistas a la S. . .
En medio del acto central de conmemoración del aniversario del golpe de Estado, el presidente Gabriel Boric afirmó la importancia de. . .
El presidente Gabriel Boric ganó este viernes en el Palacio de La Moneda a Sebastián Piñera, su antecesor en. . .
El expresidente Sebastián Piñera se sumó a la delegación que viajó la tarde del lunes. . .
El expresidente Sebastián Piñera que los consejeros constitucionales elegidos el domingo “deben…
El exministro y exconvencionista Marcos Barraza (PC) admitió en El Primer Café que sí coincidió con el presidente Gabriel. . .
El congresista republicano Cristián Araya dijo en El Primer Café de Cooperativa que «el 1 por ciento» de la población. . .
«Las idas y venidas son así», dijo el senador socialista Juan Luis Castro en Cooperativa, antes de valorar. . .
«No tengo nada que decirles, me importan más las personas», dijo el presidente Gabriel Boric, a su llegada a la Región. . .
La empresa
Marcos
Ley 19. 733
Historia
La revista cooperativa.
El primer cafe
un nuevo mañana
En el aire libre
Un día en el mundo
lo que queda del dia
Al minuto
Marcos
Contacto de ventas
Contacto General
política de privacidad
Elecciones Cooperativa. cl
Tasa Electoral Radio Cooperativa
Cooperativa. cl
Contacto General
política de privacidad
Contacto de ventas
Santiago 93. 3 FM
Rancagua 90. 5 FM
Curicó 101. 1 FM
Talca 94. 9 FM
Constitución 91. 1 FM
Chillán 98. 1 FM
Concepción 680 A. M.
Temuco 103. 1 FM
Osorno 102. 9 FM
Valdivia 90. 9 FM
Puerto Montt 105. 3 FM
Ancud 97. 3 y 99. 9FM
Puerto Aysén 94. 9 FM
Coyhaique 105. 5 FM
Punta Arenas 104. 3 FM
Arica 103. 1 FM
Iquique 104. 3 FM
Calama 102. 5 FM
Antofagasta 91. 1 FM
Copiapó 93. 3 FM
La Serena 106. 7 FM
Coquimbo 106. 7 FM
Ovalle 94. 9 FM
San Felipe 93. 3 FM
Los Andes 93. 3FM
Casablanca 99. 3 FM
Valparaiso 88. 1 FM
Viña del Mar 88. 1FM