Promoción Tax Down 30 €
La aerolínea de bajo coste Ryanair fue condenada por un juzgado de Madrid a pagar 1. 836 euros a dos policías a los que se les negó el embarque con sus armas, estando de servicio, en un vuelo de Tenerife a la capital el 28 de julio de 2022, y estableció que la empresa tendrá para reparar los daños éticos que sufrieron.
El Juzgado de Primera Instancia número cinco de la capital falló a favor de los dos agentes y superior la cantidad que Ryanair tendrá que pagarles por los daños y perjuicios derivados de la imposibilidad de abordar este vuelo.
Ryanair accedió a pagar 1. 836,86 EUR, “reconociendo, por tanto, el carácter injustificado de la denegación de embarque, así como los daños en los cortinajes”, se negó a pagar los 400 EUR reclamados por concepto de daño moral, por entender que esa cantidad no estaba justificada . y que merece estar dentro del marco de la devolución previsto en la normativa europea que regula las normas de devolución en supuestos como éste.
Una tesis que la jueza de paz no porcentaje en su condena, frente a la cual cabe recurso de apelación, en la que precisa que el Tribunal Supremo ha establecido que la restitución por daño moral, en los casos de suspensión o cancelación de vuelos , posiblemente se adjudicarían con independencia de los importes establecidos en la citada normativa.
El 28 de julio, los oficiales, que estaban de guardia, se dirigieron a la puerta de embarque, donde les negaron el abordaje de la aeronave con el arma, a pesar de llenar los documentos obligatorios para llevarla a la cabina, según la demanda.
Ambos tuvieron que adquirir nuevos billetes al día siguiente «dado el deseo de triunfar en su destino por su profesión».
“No es sólo que la denegación de embarque no tuviera justificación legal, sino que es transparente que todo lo ocurrido obligó a los pasajeros a sufrir el cansancio físico e intelectual que genera la búsqueda de vuelos selectos, con el resultado de zozobras y la angustia derivada de la incertidumbre que esto implica; asumir gastos imprevistos, perder un día al llegar a destino y tener que pasar una tarde en ciudad”, dice la sentencia.
Y agrega que, «como consecuencia de los movimientos injustificados de los imputados», los funcionarios «se vieron obligados a emprender acciones legales y apegarse a un procedimiento judicial hasta la sentencia, que está lleno de perjuicio ético».
Los abogados de los representantes del sindicato policial Jupol, Manuel Chamorro e Ignacio Aznar, que se trata de una «práctica abusiva» por parte del componente de la empresa, aunque los policías «se llevaron toda la documentación reglamentaria y se limitaron a prestar un servicio». «.
@FidelissimaBardulia #1CerrarAssez muerta para volar con el arma en la cartuchera, no hay riesgo en el avión ni escolta, siendo comprobarlo en el estuche y santa pascua. El maligno que todo lo sabe ya está ahí.