El embajador del Reino Unido destaca una posición de La Rioja para la inversión británica

Logroño, 15 abr (EFECOM). – El embajador británico en España, Hugh Elliott, destacó este lunes la oportunidad que suponen las energías renovables para La Rioja, porque «con la flexibilidad que ahora tienen las corporaciones para instalarse», tendrán una posición de gran interés para las inversiones británicas.

Elliott hizo las declaraciones en una convención de datos previa a una reunión con unos 30 empresarios en Logroño, así como el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada.

El embajador destacó el compromiso del gobierno del Reino Unido con «el sector personal, la industria y la inversión, que son básicos para la economía y generan la riqueza que ayuda a mantener las sociedades en funcionamiento».

Dijo que el sector agroalimentario de Rioja dispone de enormes cantidades de calidad que ya han entrado en su país, como el vino, dado que el Reino Unido es el primer cliente mundial de vino con Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

«La Rioja es una región conocida, en cierto modo, por los británicos, que aprecian los productos de esta región, pero puede ser más conocida porque hay una oportunidad de expansión adicional y vínculos industriales y de inversión, por eso estoy aquí. «. tuvo un impacto.

Recordó, en respuesta a preguntas de los periodistas, que el Reino Unido, Gibraltar y España, así como la Comisión Europea, buscaban «alcanzar un acuerdo post-Brexit que facilite las relaciones entre Gibraltar y España para que el comercio, las inversiones y otros la gente puede moverse sin restricciones entre los territorios.

«Tiene que ser inteligente para el sector personal, estamos comprometidos con este acuerdo, pero en las próximas semanas se necesitarán más trabajos para abordar las cuestiones importantes», subrayó.

Por su parte, García-Calzada indicó que esto surge de una petición de la FER para «discutir con el sector empresarial las vicisitudes y oportunidades de publicidad e inversión en el Reino Unido para las empresas riojanas».

Según sus datos, en 2023 las exportaciones de La Rioja a Reino Unido ascendieron a 136,4 millones de euros, un 14% más que el año pasado; mientras que las importaciones alcanzaron los 37 millones, un crecimiento del 26%. EFECOM

SJF/ALG/MAI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *