Los conjuntos vinculados se convierten en carteras de inversores.

Los seguros de ahorro e inversión unit-linked están ganando terreno entre los ahorradores. Es el único seguro de ahorro que tiene más este año, un 5,74% respecto a la misma era del año pasado.

Su control patrimonial alcanzó los 20. 000 millones de euros a finales de septiembre, según fuentes de la patronal Unespa.

Esta expansión cercana al 6% contrasta con los descensos sufridos en la misma época por otros seguros de ahorro.

Las pérdidas son por transformación de activos en rentas vitalicias, con un mínimo del 7,17%; le siguió el seguro individual de ahorro a largo plazo (SIALP) que cayó un 6,23% de enero a septiembre.

Menos descensos registraron los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), que perdieron un 5,47%, los planes de pensiones asegurados PPA, que cayeron un 5,46%, y el capital diferido, que cayó un 1,48%.

El apetito de los ahorradores unit-linked proviene de su versatilidad, reconocen los expertos: «Estos son dos en uno.

Son seguros de ahorro e inversión vinculados a una canasta de fondos, en los que el asegurado asume el riesgo de la inversión y, al mismo tiempo, ofrece póliza en caso de muerte o invalidez.

Entre sus ventajas, parece que son aptos para la planificación de la jubilación y la herencia, ya que no forman parte del patrimonio hereditario y el tomador puede libremente ser beneficiario de este seguro sin tener que cumplir con el vigente.

Además, tienen la máxima liquidez. El principal puede ser retirado cuando el tomador del seguro lo desee, salvo que la póliza contratada prevea algún tipo de permanencia o penalización del efectivo antes de una fecha estipulada.

Te permiten hacer aportaciones periódicas como planes de pensiones, por lo que no hay necesidad de hacer una gran aportación anticipada.

Pero el mayor mérito es la fuerza decisoria del asegurado, quien elige dónde invertir y cómo distribuir el capital entre todo el presupuesto de inversión presentado a través de la misma unidad.

Entre las desventajas que ven los ahorradores en este seguro está la amenaza que tienen que asumir a cambio de optar por una rentabilidad superior.

No se garantiza ni el capital inicial ni la rentabilidad, por lo que la que obtendrá el asegurado dependerá de la evolución de los mercados y de la costumbre del presupuesto en el que haya invertido.

La evolución positiva de la unidad conectada este año sigue la estela de la registrada en 2021, en el que fueron los seguros de ahorro con los resultados, registrando una acumulación interanual del activo del 23,47%, alcanzando los 19. 764 millones de euros.

Una de las razones de esta expansión es que constituyen una apuesta por tipos de interés bajos, afirmó Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa.

Esther García López es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en datos económicos por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Trabajó durante más de 25 años en las secciones económica, monetaria y publicitaria de «ABC», «Cinco Días» y «Negocio», donde dirigió el anuncio y la sección. También ha sido jefa de redacción de la revista «Dinero y Salud» y, desde 2015, jefa de redacción de la revista Inversión y finanzas. com.

El derrumbe de FTX ha amenazado a las plataformas competidoras, como Crypto. com o Celsius, y nos obliga a analizar hasta dónde puede extenderse el efecto de su quiebra.

La aplicación del MEI supondrá una mayor acumulación de cotizaciones de 12€ consistentes al mes para un salario medio de 2. 000€

El ahorrador que gaste 10. 000€ en depósitos deberá decidir entre un producto único o mixto, a corto y medio plazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *