Francia construiría de forma temporal y segura 6 reactores nucleares

El gobierno francés se ha fijado el propósito de construir seis (6) reactores nucleares y estarán en servicio entre 2027 y 2030. La velocidad se logrará a través de procedimientos flexibles y no a expensas de la seguridad.

La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, dijo que «la aceleración será a expensas de la protección de nuestras instalaciones de suministro y de largo plazo». Estas palabras fueron pronunciadas en medio de un discurso de presentación ante la Asamblea Nacional para presentar la factura de los reactores.

Además, el funcionario francés defendió uno de los puntos máximos discutibles de la factura para agilizar los trámites de estructura. Se trata de la absorción del Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear ISRN.

Este cuadro cuenta con técnicos a través de la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) y es el guardián del sector.

De igual forma, explicó que se propone ampliar las facultades de la ASN y posicionarla en el prestigio de una autoridad administrativa independiente. Este escenario se da en países como Estados Unidos y Canadá.

Lea también: Irán reconectará cámaras y permitirá inspecciones nucleares

La Asamblea Nacional sería así la mayor autoridad de seguridad del momento en el mundo. Precisamente, en términos de recursos humanos y monetarios con una credibilidad clínica intacta, confía Agnès Pannier-Runacher.

La izquierda francesa y los representantes de los 1. 700 agentes del ISRN tienen en consideración que la desaparición de esta entidad y su reincorporación a la ASN supondrá una pérdida de independencia para sus expertos. Se trata de advertir o denunciar problemas imaginables.

En las últimas semanas se han reportado nuevos trastornos de agrietamiento en las tuberías de fórmula de enfriamiento de dos plantas de fuerza nuclear. Estos se encuentran en Penly y Cattenom, y serían similares a las diversificaciones de temperatura del metal.

A este desafío se suma otro y se refiere a la corrosión de las tuberías, que se descubrió en octubre de 2021. Está situado en una parte importante del parque de reactores atómicos de Francia.

Como parte del arranque de la solución de este proyecto de ley en la Asamblea Nacional, la líder Marine Le Pen presentó en rueda de prensa un programa que pretende dar a la energía nuclear un impulso aún mayor que el del gobierno francés.

Además, el plan de Le Pen eliminaría 4. 500 millones de euros en subvenciones anuales a la energía eólica y solar. Del mismo modo, cancelaría toda estructura de proyectos para esas energías renovables.

Además, este programa alejaría a Francia del mercado europeo de energía eléctrica y se alejaría de la fórmula del valor marginal y los ajustaría a los costos de producción. En su lugar, identificaría acuerdos bilaterales para poder mantener la industria existente con países vecinos, que son las que hicieron imaginable el pasado otoño y en invierno evitar averías por falta de producción propia.

Finalmente, la derecha también cancelaría el cierre de los reactores más antiguos (incluso pretende reabrir en 2024 la planta de Fessenheim, que dejó de generar en 2020).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *