Tecnología y más. . .
La recomendación sobre vida sana, nutrición, salud, consulta.
Los invitamos a informarse más sobre esta campaña, que tiene como objetivo construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, movimientos que contaminan el mar para mantener la vida marina.
Ciudades del futuro, culpables del lugar donde vivimos.
Mujeres comprometidas con la lucha contra la violencia.
El ejército ruso, ante la imposibilidad de someter a su enemigo en el campo de batalla, opta por esposar a Ucrania con el martilleo consecuente de sus infraestructuras de cara al invierno para obligar a Kyiv a cumplir con sus exigencias, como admitió el propio ejército ruso el pasado El jueves, Ucrania “tiene todas y cada una de las posibilidades de devolver la situación a un rumbo general, de arreglar la situación de tal manera que se cumplan las demandas del lado ruso y, en consecuencia, de poner fin a todo el sufrimiento imaginable de la población civil”. población», dijo el portavoz del preaspecto ruso Dmitry Peskov, quien trató de justificar los ataques argumentando que «no hubo ni hay ataques a los servicios sociales» cuando se le preguntó cómo los ataques en las últimas semanas a la infraestructura eléctrica de Ucrania son compatibles con las declaraciones del preaspectante ruso Vladimir Putin sobre el deseo de salvarle el sufrimiento de la población civil. Según el portavoz, los objetivos seleccionados a través de la defensa f Los espacios forzados rusos para sus ataques «son directa o indirectamente similares a las perspectivas del ejército y, por lo tanto, tendrán que ser aniquilados».
Según el portavoz del ejército Igor Konashenkov, el ataque cumplió su objetivo y todos los objetivos «fueron alcanzados».
Sin embargo, la principal víctima de esta estrategia no es la fórmula del ejército ucraniano, sino toda la infraestructura civil, que afecta la vida de la población ucraniana. La ONU advirtió que la última ola de ataques rusos podría resultar en un invierno «catastrófico» para millones de personas que podrían quedarse sin electricidad, calor o agua. En total, 11 regiones sufrieron un apagón general, según el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, y «millones» de ciudadanos se quedaron sin electricidad.
El jueves, Ucrania buscaba recuperarse de otro golpe más a su infraestructura crítica. La oficina de la presidencia indicó que se ha vuelto a suministrar energía eléctrica a todas las provincias. Eso sí, en la capital, el 70% de la población se quedó sin electricidad. energía, mientras se restablecían los bebederos de agua en todos los barrios, según el alcalde de Kyiv, Vitaly Klitschkó. Zelenskiy confió en que el escenario es «muy difícil» y denunció que «los ocupantes están haciendo todo lo imaginable para que los demás sufran, para que nosotros tampoco podamos incluso llevarse bien y verse”. Según el portavoz del Servicio Estatal de Comunicaciones y Protección de Ucrania, Volodymir Kondrashov, las comunicaciones celulares también se vieron afectadas.
El jueves solo funcionaba el 44% de los teléfonos. Para atender los deseos fundamentales de la población, ya se han instalado en todo el país 4. 262 emisores de «invencibilidad» con fundamentales para recargar celulares, calentarse o tomar bebidas calientes. El jefe de gabinete de la presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, ha pedido a la red extranjera más turbinas como reserva estratégica en caso de un apagón total o prolongado durante semanas.
En su esfuerzo sistemático por poner en peligro el sistema de energía eléctrica de Ucrania, las fuerzas rusas también han desconectado de emergencia la planta nuclear Rivne de Ucrania en el sur de Ucrania y Khmelnitsky controlada por Kyiv y el «régimen frío» de la planta Zaporizhia controlada por Rusia.
Y aunque las 3 primeras plantas han reanudado sus operaciones, es un golpe y un precedente nefasto que esas plantas generen entre el 50 y el 60 % de la electricidad del país, según Ukrenergo. «Por primera vez en la década de 1940 en la historia de Ucrania industria de la fuerza nuclear, todos los reactores nucleares del país fueron cerrados», dijo Petro Kotin, presidente de la empresa estatal ucraniana Energoatom. Kotin condenó los «movimientos criminales de (el presidente ruso Vladimir) Putin y sus cómplices, que están empujando a la humanidad a el punto de ruptura de la catástrofe nuclear. «La propia Rusia ha declarado que atacar la planta de fuerza nuclear Zaporizhia de Ucrania en un ‘régimen frío’ crea vulnerabilidades en la seguridad de la planta». Esta es una medida vulnerable, especialmente en el caso de disparos opuestos a la instalación, agregando sistemas de seguridad», dijo el presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Alexei Likhachov.
(Con de EFE)
NUESTROS PODCASTS
«Espacio Vital»: Los oyentes formularon sus preguntas sobre vacunación frente al nuevo coronavirus y el Dr. Elmer Hyerta en conjunto con el Dr. Carlos Medina, médico infectólogo y coordinador de la unidad de estudios de epidemiología del Hospital Cayetano Heredia, resolvieron todas sus dudas. dudas
NUESTROS PODCASTS
«Espacio Vital»: Los oyentes formularon sus preguntas sobre vacunación frente al nuevo coronavirus y el Dr. Elmer Hyerta en conjunto con el Dr. Carlos Medina, médico infectólogo y coordinador de la unidad de estudios de epidemiología del Hospital Cayetano Heredia, resolvieron todas sus dudas. dudas