El Mandatario escribió una columna sobre el impacto de la crisis social que vive el país.
«Nuestro gobierno tomó todas las medidas y precauciones necesarias para garantizar el máximo respeto de los derechos humanos», aclaró.
«Estoy seguro de que los chilenos demostrarán una vez más el alma noble y solidaria de nuestro país», sostuvo.
El Presidente Sebastián Piñera reiteró la importancia de la democracia y el Estado de derecho en el marco de la crisis y recalcó que «no habrá crecimiento y desarrollo sin justicia social».
En una columna publicada este miércoles por The New York Times titulada «Una nueva oportunidad para el futuro de Chile», el Mandatario recordó que «en las últimas semanas hemos experimentado un enorme e inesperado estallido de violencia, incendios, disturbios, destrucción y delincuencia, que ha causado un grave daño al cuerpo y alma de Chile».
«En estos tiempos difíciles, nuestro mejor aliado ha sido nuestra democracia, nuestras instituciones y nuestro Estado de derecho, que permanecieron intactos y desempeñaron un papel esencial durante la emergencia», destacó.
«Durante estos tiempos difíciles y violentos, mientras ejercimos nuestro deber de restaurar el orden público y la seguridad ciudadana, nuestro gobierno tomó todas las medidas y precauciones necesarias para garantizar el máximo respeto de los derechos humanos de todos», aseguró el Presidente.
«Esta protesta social se convirtió en una gran oportunidad para construir un nuevo futuro para Chile. Es la expresión legítima de una democracia viva y vital, que nos dio la oportunidad de conectarnos mejor con nuestros ciudadanos y liderar una transición hacia una sociedad más justa y con mayor igualdad de oportunidades, donde el progreso y el desarrollo sean más inclusivos y sostenibles», aseveró.
Para Piñera, «un Estado no puede alcanzar el pleno desarrollo si una parte significativa de su población o territorio no están participando de la generación y los beneficios del crecimiento».
«No tenemos tiempo que perder, porque no habrá justicia social sin crecimiento y desarrollo, y no habrá crecimiento y desarrollo sin justicia social», añadió.
Recuperación del orden público
El Presidente Piñera recalcó que hay una «condición indispensable» para avanzar en el proceso de diálogo, que «no podemos tolerar ninguna forma de violencia, ni ningún tipo de abuso de los derechos humanos. De lo contrario, nuestra democracia se debilitará».
«Debemos poner fin a toda la violencia, recuperar la paz social y concentrarnos en los enormes desafíos y oportunidades del futuro», sostuvo.
«Estoy seguro de que los chilenos demostrarán una vez más el alma noble y solidaria de nuestro país. Juntos construiremos un país más libre, más justo, más fraterno y más próspero, un país que podemos llamar nuestro hogar común, la casa de todos los chilenos, donde podamos pensar de manera diferente, pero respetar nuestras diferencias y juntos construir un futuro mejor para todos», finaliza el texto.
La Empresa
Marcos
Ley de 19 733
La historia
La Cooperativa del Diario Primera edición
El primer café
Una nueva mañana
El Diario de Cooperativa – Segunda edición
Fuera de
Todo para el deporte
Hablando de
Lo que Queda del Día
PM fuera de
Dulce patria
El Diario de Cooperativa – Edición de Medianoche
Co-op de la carretera
Marcos
Contacto comercial
Contacto General
Política de privacidad
Cooperativa.cl
Contacto General
Política de privacidad
Contacto Comercial
Santiago 93,3 FM
Rancagua 90,5 FM
Curic 101,1 FM
Talca 94,9 FM
Constitución 91.1 FM
Chillon 98,1 FM
La concepción 680 AM
Temuco 103.1 FM / 64 AM
Osorno 102,9 FM
Valdivia 90,9 FM
Puerto Montt 105,3 FM
Ancud 97.3 et 99.9 FM
Castro 77 H
Puerto d’Aysén 96,9 FM
Coyhaique 105,5 FM
Arenas Punta 104,3 FM
Arica 103,1 FM
Iquique 104,3 FM
Calama 102,5 FM
Antofagasta 91.1 FM
Copiap 93,3 FM
La Serena 106,7 FM
Coquimbo 106,7 FM
Ovalle 94,9 FM
Pichidangui 104,3 FM
Los Molles 104,3 FM
San Felipe 93,3 FM
La cordillera de los Andes 93.3 FM
Casablanca 99,3 FM
Valparaíso 88,1 FM / 73 AM
Viàa del Mar 88.1 FM / 73 AM
San Antonio 93.3 FM