El presidente Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping se reunirán el 15 de noviembre. Crédito: Alex Wong | imágenes falsas
El 15 de noviembre, el presidente Joe Biden se reunirá con el presidente chino Xi Jinping en San Francisco, California, donde comprobarán que Estados Unidos y China no significan una relación de «confrontación», y mucho menos una «Guerra Fría», sino una competencia. . . .
«Estamos compitiendo con China, pero no estamos a favor de una confrontación o una nueva Guerra Fría», dijo un alto funcionario de seguridad nacional de la Casa Blanca sobre la reunión. «Nuestro objetivo es gestionar el festival de manera responsable. Nos ocuparemos de la reunión por nuestra cuenta -seguros en nuestra técnica y posición generales. En primer lugar, vamos a comenzar a ejecutar inversiones innovadoras en la fortaleza de Estados Unidos en casa».
El encuentro entre Biden y Jinping es imaginable tras intensas negociaciones entre los equipos diplomáticos.
«Llegamos a esta asamblea habiendo profundizado nuestras alianzas y asociaciones en tácticas que habrían sido inimaginables hace apenas unos años», añadió uno de los funcionarios.
Agregó que durante 3 años, la gestión de Biden tuvo alianzas clave con Corea del Sur, Filipinas, India y Australia.
Las bases para avanzar hacia una asamblea bilateral entre Biden y Jinping se han sentado en Bali, recordó uno de los funcionarios, quien señaló que Estados Unidos llega a la asamblea en otra posición, debido a los avances logrados en varios que han permitido reintegración. Impulso a las inversiones.
En noviembre pasado, a partir del G20, Biden y Jinping se reunieron en Bali, Indonesia.
La gestión de Biden hace referencia a la Ley Bipartidista de Infraestructura, la Ley de Ciencia y CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación, que han permitido inversiones en otros sectores, como la renovación del transporte ferroviario y el avance de la producción de semiconductores.
«Llegaremos a la asamblea seguros de nuestra técnica y posición general. . . vamos a empezar a correr con inversiones innovadoras en la fortaleza de Estados Unidos a nivel interno», dijo uno de los funcionarios más sensatos.
La dirección de Biden reconoce a China como un competidor de alto nivel con el que sí necesita confrontación.
«Ese festival intenso requiere y exige relaciones internacionales intensas para gestionar las tensiones y para evitar que el festival conduzca a choques o confrontaciones», añadió el funcionario. «Esperamos que China siga siendo un proveedor y un actor principal a nivel mundial para el resto de nuestras vidas. »
Altos funcionarios de la Casa Blanca están seguros de que la reunión entre Biden y Jinping será positiva en otros frentes, ya que abordarán cuestiones económicas y de seguridad.
«Esperamos que los líderes hablen sobre la dirección estratégica de la relación bilateral, la importancia de mantener una comunicación estrecha. . . esperamos que hagan frente a una variedad de cuestiones regionales y globales, como la invasión «La visión rusa de Ucrania y el enfrentamiento entre Israel y Hamás», admitió uno de ellos. Array. . funcionarios.
También podrían abordarse los problemas de derechos humanos, así como la situación en el Mar Meridional de China. Las tensiones entre China y Estados Unidos han aumentado con la invasión rusa de Ucrania, debido a la cercanía de Jinping al presidente ruso Vladimir Putin y a una posible alianza militar.
Esto se ha visto alimentado por el temor de que China reclame Taiwán como su territorio, pero la entrada de altos funcionarios estadounidenses al territorio y la venta de armas de Estados Unidos tienen relaciones aún más confusas.
Seguir
Secciones
Servicios
Seguir
Seguir