El enlace de ferry entre Málaga y Melilla se reduce al mínimo debido a restricciones

¿Ya suscrito? Identificarse

Tienes que ver este mes

Tienes 1 para ver este mes

¿Ya suscrito? Identificarse

Si te gusta, hay mucho más

¿Necesitas seguir navegando límites?

OFERTA DE LANZAMIENTO

2 MESES GRATIS

Hasta ahora, la conexión de ferry entre Málaga y Melilla contaba con un servicio de pasajeros en ambas orillas, que se ha reducido al mínimo desde esta semana debido a las nuevas restricciones de circulación en los territorios, ya sea en la comunidad andaluza como en la ciudad autónoma debido a la deficiente progresión de la pandemia Covid-19.

Así, ante la imposibilidad de viajar salvo por motivos justificados, las navieras Trasmediterránea y Baleària, que operan en el puerto de Málaga, han optado por disminuir temporalmente el número de escalas. Los horarios actualizados son los siguientes:

Trasmediterr-ena pondrá en servicio el envío de juan J. Sister los jueves y viernes, con llegadas a las 7:45 a. m. y salidas a las 2:30 p. m.

Baleària utiliza el ferry Bahama Mama y hará 3 rotaciones, lunes, martes y viernes. Los lunes y martes las llegadas serán a las 5:00 pm; mientras que el viernes lo hará a las 22:00 horas. En cuanto a las salidas, serán a las 11:30 p. m.

Estos tienen como objetivo hacer una mínima movilidad entre las dos ciudades, pero también suministrar productos fundamentales a través del tráfico Ro-Ro (vehículo cargado, camiones) para la población de Melilla.

A pesar de las restricciones existentes, la terminal de pasajeros controlada a través de Eurogate Group Terminals sigue aplicando medidas en las comodidades para la prestación de un servicio, bajo la certificación Global Safe Site de Bureau Veritas, por lo que opera bajo estrictos controles de acceso y temperatura para pasajeros y ocupantes del vehículo; protocolos de limpieza y desinfección antes y después de la operación, así como señalización horizontal de nuevos flujos de embarque y desembarque para hacer cumplir las reglas de distancia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *