México aún evalúa si reconoce a Gobierno de facto de Bolivia, dice López Obrador

Ciudad de México, 18 nov (Sputnik).- El Gobierno de México aún valora si reconoce o no al Gobierno de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo este lunes el jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador.

«Es un proceso que se está valorando, corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores (de México) valorarlo en su momento, así lo están haciendo otros países, no han resuelto, no sé cuantos hayan reconocido o no hayan reconocido, nosotros tenemos nuestros tiempos y en su momento se va a tomar una decisión «, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.

El jefe de Estado agregó que su administración debe apegarse al principio de «no intervención y autodeterminación de los pueblos».

«No queremos que se inmiscuyan extranjeros en decisiones nuestras, y para eso tenemos que actuar de la misma forma, no ir a intervenir a otros países», respondió a una pregunta.

El gobernante mexicano dijo que hay mucha polémica sobre el asilo otorgado al expresidente boliviano Evo Morales.

«Entiendo que hay muchas polémicas ahora, pero estamos ejerciendo nuestras facultades de conformidad con la Constitución, a lo mejor algún día vamos a repetir lo que dicen los artículos 89 y 11, las convenciones acerca del asilo y así se aclara más», replicó.

Subrayó que su diplomacia se apega a esos principios constitucionales de política exterior, y que «mejor es no polemizar, ser respetuosos de todos, y lo que hacemos, siempre, tiene que ver con un fundamento constitucional o con las convenciones.»

Subrayó que el derecho de asilo, es un derecho fundamental de la política exterior de México, «que se ha aplicado desde hace mucho tiempo».

Recordó el asilo que recibió el entonces presidente nicaragüense José Santos Zelaya, en 1909, durante la dictadura mexicana de Porfirio Díaz.

Díaz «lo mandó a buscar en un barco, para protegerlo, porque había una intervención, y lo querían no solo derrocar sino destruir, y se le dio el derecho de asilo», reseñó.

En cuanto a los 10.000 mexicanos que hay actualmente en Bolivia, López Obrador dijo que «hay trámites para que el que lo desee pueda regresar, se están haciendo todas las gestiones y resolviendo lo del transporte, la vía para el retorno».

El canciller mexicano Marcelo Ebrard plantea que México no reconoce o desconoce a gobiernos, sino que mantiene o rompe relaciones con los Estados.

El martes 12 de noviembre, Morales viajó a México en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, donde recibió asilo y el Gobierno de la Ciudad de México lo designó «huésped distinguido». (Sputnik)

Ankara, 18 nov (Sputnik).- El operador turístico turco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *