Carlos Peña con todo: rector de la UDP tilda de “inútil” a Sebastián Piñera por su gestión en el estallido social en profunda columna

Hace un mes, a esta hora, aún no se distinguía la magnitud del estallido social que se avecinaba. Las evasiones masivas en el Metro de Santiago llevaban ya una semana y sólo unos días en un auge enorme. Fue cerca de las tres de la tarde que Metro de Santiago decidió comenzar a cerrar sus puertas gradualmente. En pocas horas todos los Santiaguinos se quedaron sin transporte. Ahí, millones se mantenían en la calle intentando volver a sus casas; evidenciando otros de los problemas que aquejan a trabajadores: la lejanía de sus hogares. Otros miles se manifestaban en lo que se sería la noche en que las movilizaciones trascenderían la capital y se mantendrían en todas las regiones. El manejo del presidente en lo que ha la crisis respecta ha dejado, para muchos, bastante que desear. Carlos Peña en la columna en El Mercurio “Un presidente vuelto inútil” puso ojo en los errores de Piñera.

“¿Significa algo para la vida cívica que un Presidente haya sido puesto entre la espada y la pared, entre la renuncia y la inanidad, por la vía del desorden y la presión con la tácita complicidad de la oposición que puso así obtener por la fuerza lo que no se logró mediante la persuasión y el voto?”, comentó tras decir que Piñera terminó convirtiéndose en un “simple mediador”.

El 18 de octubre se vivió un hecho inédito en la historia tras la vuelta de la democracia. Lo que vendría de ahí en adelante estaba fuera de todas las pretensiones de la política oficialista. También fuera de la agenda prometida por Piñera en las pasadas elecciones. Para Peña el manejo del presidente “no logró imponer el orden ni tampoco conducir la cuestión constitucional”.

Finalmente se refirió al rol de Piñera en la nueva carta magna. “Siempre podrá conformarse con que la nueva Constitución llevará su firma y se la conocerá en el futuro como la Constitución de Piñera. No es la mejor forma de pasar a la historia, pero, a estas alturas, es la única”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *