Tarta de pera invertida, una añada que se desvanece

Si vienen amigos a casa y no hay postre, la tarta de pera al revés es la mejor para la ocasión. No hace falta que esté fría para servirla: va mejor con helado o nata, contrastando con la masa y templada. fruta.  

Esta misma receta se adapta a otros métodos de cocción, ya sea en el horno como en la sartén.

 

Ingredientes:

-Peras: 4

-Azúcar: g

-Mantequilla: g

 

Masa

-Harina con levadura: cien g

-Huevos: 3

-Azúcar impalpable: g

-Esencia de vainilla: 1 cucharadita

 

Cortar las peras en cuartos y las semillas. Reservar.  

Calentamos la sartén de hierro (si es una sartén que puede pasar al horno, allí hacemos toda la preparación) y subimos el azúcar y la mantequilla cortada en cubitos. Mantener a fuego lento, revolviendo de vez en cuando.

Una vez que la mantequilla y el azúcar adquieran un color caramelo, retire del fuego.

Aquí el procedimiento se divide según el recipiente que utilicemos para hornear el bizcocho de peras invertidas. Si tienes que utilizar otro molde para el horno, unta con mantequilla los lados del molde y pon el caramelo untado con mantequilla por la parte de atrás y las peras por encima. . También puedes utilizar ollas o sartenes que tengan efecto «horno».  

Para la masa, colocar en un bol los huevos y el azúcar en polvo y batir. Agrega la harina y la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta que el agregado quede homogéneo.

Colocar en horno precalentado a 200° y hornear durante 40/45 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.

TIP: esta tarta puede ser un postre, si le subes una bola de helado de vainilla, crema americana o sambayón. Se sirve caliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *