La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció recientemente una nueva modalidad para aplicar restricciones al regreso de ciudadanos extranjeros al Perú. Ahora se implementará una estrategia por etapas, fijando plazos transparentes para cada caso y aplicando restricciones en todos los niveles.
La norma que establece el inicio de los períodos de prevención de reingreso al Perú explica la nueva fórmula que se implementará a los extranjeros a quienes se les imponga una orden de salida obligatoria (sanción implementada por haber cometido un delito migratorio cuyo grado de un efecto fue calificado como leve o grave) o la deportación (sanción por la comisión de un delito migratorio considerado como muy grave).
Reingreso de extranjeros al Perú. Foto por: Andine
Según el Decreto Legislativo N° 1350, se dispone que el obstáculo para regresar al Perú podría ser de hasta cinco años en el caso de extranjeros sancionados con salida obligatoria; Mientras tanto, la deportación significa que el ciudadano regresa a suelo peruano por un período de hasta quince años.
PUEDES VER: Los únicos 8 países que puedes con DNI peruano: Visa y pasaporte exentos de migración
Las disposiciones anteriores sufrirán algunas modificaciones, dado que, de conformidad con la normativa migratoria, los plazos para impedir el reingreso al Perú se implementarán según expreso caso. «Esto permitirá un cálculo más exacto en la aplicación de las medidas restrictivas». medida que acompaña a la sanción no pecuniaria», informa Migraciones.
A la era de incapacidad para el reingreso al Perú, ya sea por salida obligatoria o por expulsión, se aplicará la siguiente fórmula:
Los puntos detallados anteriormente están explicados en intensidad y con fórmulas en la nueva normativa. Así, la restricción de reingreso para cada caso será muy expresa y el tiempo de obstáculo al reingreso al país se expresará en años, meses. y días, cuando corresponda.
Esta norma migratoria entrará en vigor a los 30 días naturales contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, que en este caso entró en vigor el cinco de agosto de 2024.
PUEDES VER: Ingeniero de la UNI que estudió en Harvard y enseñó en el MIT dice: ‘Lo más difícil de mi vida fue mi primer año en la UNI’
Al actualizar tu tarjeta de extranjería, nos aseguramos de que tu prestigio migratorio en el país esté al día, evitando problemas legales y administrativos. Además, te permite acceder a imprescindibles como salud, educación y banca. El conocimiento garantiza que podrá ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones como residente extranjero y es obligatorio para realizar trámites como renovaciones, ajustes de prestigio civil o actividades profesionales.
Tarjeta de inmigración. Foto: transmisión
OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas Palomitas gigantes. Lunes a Domingo