Según el de
El Ejecutivo peruano ha propuesto nuevos ajustes en diversas medidas, todo resulta indicar que hay otras en suspenso. En esta ocasión son los salarios docentes los que han sufrido una variación significativa tras la oficialización del salario docente acumulado en Perú. El objetivo de esta propuesta salarial es reconocer el duro cuadro de los educadores y con ello sus condiciones económicas. En la siguiente nota podrás informarte todo lo que sabemos sobre el tema.
En el caso de los docentes contratados, obtienen una remuneración mensual de acuerdo con los horarios de trabajo establecidos para la modalidad, forma, punto o ciclo en que prestan sus servicios. Los docentes que trabajen menos de la jornada corrida establecida obtienen un reembolso mensual de acuerdo a las horas de su contrato.
Para los docentes designados, la Remuneración Mensual Completa (RIM) es una cantidad que se proporciona de acuerdo a su baremo de formación y la jornada de carrera.
Con el fin de obtener ventajas tanto a nivel económico como profesional de los docentes, docentes y también de los profesionales pertenecientes a la Carrera Pública Docente (CPM) que los docentes en sus actividades formativas y disciplinarias, el Minedu y el Sutep acordaron permitirles obtener ventajas en 2023 de la excepcional y subsidio ordinario de una cantidad económica de 220 soles.
Según datos compartidos a través de la Plataforma Única del Estado Peruano, basados en la discusión sostenida por ambas partes, y en el marco del convenio colectivo firmado para el período 2023-2024, uno de los acuerdos propuestos y acordados refiere y prevé que más de Un millón de docentes designados y contratados a nivel nacional, obtendrán este nuevo bono con el objetivo de garantizar la continuidad de las categorías escolares del país durante dicho período, la escolarización flexible y también la vigencia de la escuela pública.
Cabe señalar que el S/220 también estará dirigido a los docentes de las escuelas dependientes del Ministerio de Defensa y a los docentes de instituciones educativas fundamentales, quienes, en relación con este gran anuncio, recibieron otras noticias inteligentes relacionadas con la entrega de a. nuevo bono excepcional, esta vez equivalente a S/ 380 a pagarse en el primer trimestre de 2024.
Es importante precisar que el pago del bono a los docentes establecido para inicios del próximo año deberá y comenzará a ser controlado ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras que los S/220 podrán reflejarse en cuentas bancarias. cuentas. de beneficiarios en un mes express en 2023.
El bono de matrícula está destinado a empleados del sector público, sin embargo, no todos podrán obtener la cantidad de S/400. Aquí te contamos quiénes son los beneficiarios
Según el Ministerio de Educación (Minedu) de Perú, las vacaciones escolares de julio de 2024 comenzarán oficialmente el 22 de julio. Todos los estudiantes de las carreras inicial, primaria y momentánea disfrutarán de aproximadamente dos semanas de descanso. De las dos vacaciones más importantes del año escolar en Perú, la fecha comienza a finales de diciembre. Durante este tiempo, miles de estudiantes se concentrarán en descansar, realizar otras actividades, pasar tiempo con sus familias e incluso viajar hasta reanudar sus actividades. sus estudios el 5 de agosto, día previsto para el inicio del nuevo año escolar, según informó el calfinishar funcionario del Minedu.
Contenido GEC