El pacto fundamental que quedó al debe fue el artículo 6, que planteaba la regulación de los mercados de carbono.
El representante hubiera hablado a los líderes de los países que han obstruido, por lo que » estábamos a un paso de la conclusión del acuerdo «.
«Por supuesto que no logró lo que todos queríamos «, admitió el presidente.
El Presidente Sebastián Piñera se manifestó insatisfecho con los resultados de la COP25, que finalizó ayer domingo con dos días de atraso por falta de acuerdos en los temas centrales para ralentizar el cambio climático.
El pacto fundamental que quedó al debe fue el artículo 6, que planteaba la regulación de los mercados de carbono, y por tanto, deberá resolverse en la próxima edición de la cumbre en Glasgow, Inglaterra.
Cuatro países se opusieron a lo propuesto por la presidencia chilena en Madrid, comandada por la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
En la entrevista transmitida por Archi en cadena nacional hoy lunes, Piñera admitió que «definitivamente no se logró lo que todos queríamos», aunque destacó los acuerdos que sí se consiguieron.
«Por ejemplo, 121 países se comprometieron a ser más ambiciosos en su compromiso en la lucha contra el calentamiento global. Más de 130 países se comprometieron a ser carbono neutrales, es decir, emisión meta cero», detalló.
Respecto al frustrado artículo 6, el Mandatario aseguró que «personalmente hablé con muchos presidentes que estaban obstaculizando» su aprobación, por lo que «estuvimos a un paso de lograr el acuerdo».
«Todos los acuerdos de la COP se hacen de forma unánime, hay que convencer a 196 países, basta con que uno se oponga para que no haya acuerdo, y en el caso concreto del artículo 6, se opusieron países muy grandes y muy poderosos. Se hicieron todos los esfuerzos», lamentó el Presidente.
De acuerdo a Piñera, los países que se negaron a aprobar la propuesta pedían que se reconocieran los bonos de carbono antiguos, lo que se contraponía con «un registro de los bonos más serios», como requería la Unión Europea.
«No estoy satisfecho, no estoy contento con los resultados de la COP. Nuestra meta era algo mucho más ambicioso que enfrentara con mucha más voluntad y sentido de urgencia», enfatizó.
Asimismo, el Mandatario dio un espaldarazo a la titular del Medio Ambiente, quien ha sido responsabilizada por algunos por el fracaso de la cumbre: «es injusto cargarle esto a la ministra Carolina Schmidt, que hizo lo humanamente posible».
La Empresa
Marcos
Ley de 19 733
La historia
La Cooperativa del Diario Primera edición
El primer café
Una nueva mañana
El Diario de Cooperativa – Segunda edición
Fuera de
Todo para el deporte
Hablando de
Lo que Queda del Día
PM fuera de
Dulce patria
El Diario de Cooperativa – Edición de Medianoche
Co-op de la carretera
Marcos
Contacto comercial
Contacto General
Política de privacidad
Cooperativa.cl
Contacto General
Política de privacidad
Contacto Comercial
Santiago 93,3 FM
Rancagua 90,5 FM
Curic 101,1 FM
Talca 94,9 FM
Constitución 91.1 FM
Chillon 98,1 FM
La concepción 680 AM
Temuco 103.1 FM / 64 AM
Osorno 102,9 FM
Valdivia 90,9 FM
Puerto Montt 105,3 FM
Ancud 97.3 et 99.9 FM
Castro 77 H
Puerto d’Aysén 96,9 FM
Coyhaique 105,5 FM
Arenas Punta 104,3 FM
Arica 103,1 FM
Iquique 104,3 FM
Calama 102,5 FM
Antofagasta 91,1 FM
Copiap 93,3 FM
La Serena 106,7 FM
Coquimbo 106,7 FM
Ovalle 94,9 FM
Pichidangui 104,3 FM
Los Molles 104,3 FM
San Felipe 93,3 FM
La cordillera de los Andes 93.3 FM
Casablanca 99,3 FM
Valparaíso 88,1 FM / 73 AM
Viàa del Mar 88.1 FM / 73 AM
San Antonio 93.3 FM