El fiscal Manuel Guerra responde a Piaera: «La urgencia no puede ser utilizado como un sinónimo de la desesperación»

“No tenemos ningún apuro, nos vamos a tomar el tiempo que sea necesario, son procesos investigativos complejos en que la prueba ha ido surgiendo con posterioridad”, respondió el fiscal Metropolitano Oriente, Manuel Guerra, al Presidente Sebastián Piñera, luego que el mandatario criticó la forma en que se están llevando a cabo las investigaciones por los saqueos e incendios registrados en los últimos dos meses.

“El Presidente tiene el natural interés -como lo tienen de todos los chilenos- de que se actúe con la mayor urgencia posible, pero urgencia no puede ser sinónimo de desesperación”, aseguró el fiscal en Radio Universo.

Según dijo, gracias a sus diligencias se han incautado “más de 200 autos en Santiago y formalizado a personas con imágenes de cómo transportaban especies al interior de sus vehículos. Aquí ha habido una persecución decidida y ningún nivel de ausencia como se ha pretendido decir”.

“Cuando un Gobierno se ve sobrepasado por una situación tan grave como la que ha ocurrido el último tiempo, uno en esto no puede ser ingenuo, es común que se busquen responsables en otros lados”, continuó Guerra.

La reacción del fiscal Metropolitano Oriente ocurrió en la antesala de que fiscal nacional, Jorge Abbott, deba concurrir al Congreso para dar cuenta del accionar del Ministerio Público durante el estallido social.

Sobre este proceso, Guerra aseguró que “las condenas (de los casos que investiga) aún no salen, obvio que no. Se requiere de un juicio y todavía no llega el momento. Es injusta la crítica al Ministerio Público. En muchos casos es interesada y busca deslindar responsabilidades. De parte del Gobierno sin lugar a dudas (y lo digo) sin ningún tipo de ambigüedad”.

El fiscal Manuel Guerra recordó que durante el 18 de octubre el Presidente Piñera dijo que se iban a ejercer acciones conforme a la Ley de Seguridad del Estado, o sea, “que se iban a presentar querellas”, lo que finalmente no ocurrió por directa responsabilidad del Ministerio del Interior.

«El 19 y 20, hemos tenido un montón de controles de detención en Santiago, cientos de diatribas, daños e intereses (…) Y saben lo que pasó ? No hay quejas llegaron desde el ministerio del Interior (…) Esto sucedió más tarde, pero entonces él ya había sido formalizado, por lo que la mayoría de las diatribas ya había tenido lugar», dijo Guerra.

Eso sí, el fiscal reconoció que “a lo mejor también se vieron sobrepasados, quizás la gran cantidad de hechos hizo que el Ministerio del Interior no estuviera a tiempo, pero por lo mismo me parece injusto que se diga el Ministerio Público no ha hecho nada”.

Sobre las investigaciones en curso, afirmó que “avanzan” y que en los ataques al Metro ya hay dos detenidos, al igual que los atacantes al Hotel Principado, pero que “el trabajo de identificación es lento”.

De igual manera, el fiscal Guerra no confirmó que estos atacantes sean extranjeros, pues, “hasta el día de hoy no tengo ningún antecedente concreto que se haya traducido en una denuncia, algún informe, en la zona oriente, que dé cuenta de algún grupo que haya actuado desde afuera o de un grupo de extranjeros que haya actuado al interior del país para cometer estos delitos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *