El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que suspendería el acuerdo de exportación de granos de Ucrania si Kyiv viola sus garantías escritas de que no utilizará la sala humanitaria y los puertos ucranianos para fines militares.
«Le he dicho al Ministerio de Defensa que retomemos nuestra participación completa en este trabajo. Al mismo tiempo, Rusia se reserva el derecho de retirarse de este acuerdo si Ucrania viola esas garantías», dijo en el arranque de una asamblea telemática con la Consejo de Seguridad. Seguridad rusa.
Putin señaló que Turquía actuó como mediador después de que Rusia suspendiera el 29 de octubre el acuerdo de exportación de cereales firmado en julio con la mediación de Ankara y la ONU, y que a través del Ministerio de Defensa turco, Rusia obtuvo «garantías de Ucrania de que el salón humanitario utilizarse para fines militares».
Es una de las demandas de Rusia para retomar su participación en el pacto, que vence el 19 de noviembre y cuya extensión aún está considerando Moscú, así como una investigación completa sobre el presunto ataque ucraniano del pasado sábado a la flota rusa del Mar Negro. Sebastopol con drones navales que , según la Defensa, se movía a lo largo del corredor de granos.
Ankara había pedido a Putin que separara los dos temas, porque lo vital es retomar el acuerdo para evitar una crisis alimentaria mayor en el mundo.
El presidente ruso confía en que interferirá en la fuente de grano de Ucrania a Turquía.
«Interferiremos de cualquier manera a largo plazo en la fuente de grano desde el territorio de Ucrania hasta la República de Turquía (. . . )», dijo Putin.
El presidente destacó como facetas favorables de esta posición rusa la neutralidad de Turquía en el conflicto armado, las funciones de grano del país y los esfuerzos del presidente Recep Tayyip Erdogan para velar por los intereses de los países más pobres.
También dijo que Rusia, incluso si se retira del acuerdo, está en condiciones de suministrar cereales a los países que más lo necesitan.
«En cualquier caso, incluso si Rusia se retira de este acuerdo, estaremos, como dijimos anteriormente, en condiciones de suministrar sin cargo todo el volumen de grano que entregó desde el territorio de Ucrania a los países más pobres» como compensación, él dijo. . .
Putin volvió a criticar el acuerdo y dijo que el cuatro por ciento del grano ucraniano exportado bajo el pacto llega a los países más pobres.
«El pacto realizado con el pretexto de velar por los intereses de seguridad alimentaria de los países más pobres, sin embargo, sólo el 4% salió del territorio de Ucrania para los países más pobres. Y todo lo demás, en su mayor parte, el 46% fue a la Unión Europea (UE)», dijo.
Todo lo que quieres saber para empezar tu día