Pedro Sánchez advierte del peligro de la reposición meteorológica: «Esta es la última década para reponer rumbo»

Boletines

MADRID, 6 nov. (PRENSA EUROPA) –

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió del peligro de la inacción en la actualización meteorológica porque «la humanidad no se daría cuenta de los impactos» y confió en que «los recientes errores meteorológicos muestran lo que depara el futuro».

«La ciencia nos dice que estamos en la última década a nuestra disposición para reponer rumbo. Esta tendrá que ser la década de la acción. Sin planificación. Sin promesas. Sin propuestas. Acción», afirma en un artículo publicado en ‘El País’ , con el presidente de Senegal, Macky Sall.

Los dos líderes recuerdan que las sequías eran peligros a base de hierbas que debían controlarse en el pasado. Sin embargo, hoy en día, «están desestabilizando comunidades y la economía a nivel mundial y presentan amenazas existenciales a medida que convergen situaciones exigentes, desde la migración forzada hasta la pérdida económica y la inseguridad de poder».

Ante esta situación, anticipan que este lunes 7 de noviembre, en la Conferencia de Cambio Climático en Sharm el-Sheikh (Egipto), en combinación con líderes mundiales y organizaciones extranjeras, se reunirán para crear la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía.

«La alianza movilizará a líderes de todos los ámbitos de la vida para proporcionar el impulso político necesario para garantizar que todos los países, pueblos y comunidades estén bien preparados y sean capaces de superar las sequías y prosperar. Ninguna región es inmune a las sequías. Se adaptan cada vez más más frecuentes, y cada uno es más grave que el anterior», dijeron.

En ese sentido, advierten que en las últimas dos décadas, en lugar de una megasequía cada 10 años, ha habido una cada seis años en promedio. Por ello, esperan que en menos de 3 décadas, solo una de cada 4 personas, sumando los habitantes de las ciudades, habrá escapado al desafío de la escasez de agua debido a las sequías.

«Pero ahora podemos reemplazar todo eso. Durante esta década. Debido a que las respuestas de emergencia que se han utilizado en el más allá no funcionarán y las sequías a largo plazo serán más letales. Serán peores que los recientes incendios forestales inextinguibles en Australia, Grecia, Portugal, España o Estados Unidos, que han diezmado las reservas naturales o han dejado en ruinas ciudades, pueblos y espacios rurales”, advirtieron los dos mandatarios.

Una de las grandes regiones que más sequía sufre es el Cuerno de África, donde lleva 4 años de sequía, «la peor en 4 décadas». En este sentido, señalan que, de aquí a 2030, «la sequía puede desplazar 700 millones de otras personas en África».

En este punto, los dos mandatarios llaman al resto de mandatarios a “hacer de la resiliencia a la sequía un precedente en la política de progreso y cooperación nacional”, ya que advierten que “las sequías son solo un problema nacional”. “Sus efectos son regionales y globales. Por eso tenemos que enfrentarlo todos juntos”, comentó.

“Promocionaremos la consolidación de movimientos y proyectos regionales de innovación, generación y transferencia de sabiduría clásica y movilización de recursos”, dijeron.

Esta alianza, según Pedro Sánchez y Macky Sall, estimulará el involucramiento total de todos los actores involucrados, sumando al sector.

«Solo seremos resistentes a la sustitución del clima si nuestra tierra lo es. Construir resiliencia a los errores inducidos por la sequía es la forma de garantizar el progreso que podemos lograr en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente para los más vulnerables», condenaron. .

Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *