López Obrador defiende investigación de Ayotzinapa ante cuestionamientos

Ciudad de México (EFE)

El presidente afirmó que la evidencia presentada a través de la Comisión de la Verdad de su gobierno en agosto pasado es «sólida». El GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló inconsistencias en al menos 181 de un total de 400 capturas de pantalla utilizadas como evidencia.

“Estos son elementos falsificados y hay pruebas suficientes, hay más de una prueba por si acaso, es otro tipo de cosas, en el fondo es la preferencia ferviente por el conservadurismo que no respetamos el compromiso que tenemos con los padres de Ayotzinapa , dijo el presidente en su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el GIEI dijera este lunes que tras el asesoramiento de expertos, «no es imaginable asegurar la originalidad de los mensajes» de los sospechosos de la desaparición de los jóvenes en septiembre de 2014 presentados en capturas de pantalla en el informe del Gobierno.

Pero López Obrador respondió que el GIEI se dividió y que es «un asunto complejo», denunciando que había «intereses en juego».

“Hubo una especie de pacto de silencio y mucho encubrimiento porque no solo se cometió esta atrocidad, sino que se tomó la resolución de inventar los hechos, la llamada verdad antigua, creer lo que fuera para saber lo que realmente pasó», argumentó.

La polémica por la desaparición de los 43 becarios en el sureño estado de Guerrero revivió en el octavo aniversario a través del informe de la Comisión de la Verdad, que señaló que se trata de un “crimen de Estado” con el gobierno involucrado en todos los niveles, agregando los militares, y los dejó por muertos.

Además, la semana pasada, el New York Times informó que «el caso del ladrón y la nueva historia se han derrumbado», mientras que el jefe de la comisión de hechos, Alejandro Encinas, afirmó que «mucho de lo que se ha presentado como nuevo y evidencia posiblemente no sería verificado como real.

Ante los cuestionamientos, el presidente mexicano expresó este martes «toda su confianza» en Encinas, subsecretario de Defensa de los Derechos Humanos, a quien calificó como «un tipo íntegro, íntegro e incapaz de falsificar información».

“Hay todos los elementos para la investigación, y se seguirán haciendo las investigaciones, y esta investigación se consolidará, fortalecerá y se hará justicia”, dijo.

Con respecto a los padres de los 43 jóvenes, López Obrador dijo entender «su tan delicada, tan triste».

“Con lo que no nos conformamos es que esos archivos desafortunados sean utilizados a través de buitres (aves de rapiña), a través de nuestros beligerantes conservadores y de la prensa que les sirve”, dijo.

Edición web: Juan David Mosos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *