El Gobierno extiende el Imserso a los españoles mayores residentes en el extranjero

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado que el Gobierno ampliará el IMSERSO de mayores a los españoles residentes en el extranjero.

“Sé que esta es una petición que las asociaciones han hecho muchas veces y, después de este factor nuevamente, me complace mucho decirles que el programa se extenderá a todos los ciudadanos mayores de 65 años, independientemente de la seguridad social de la que provengan. están jubilados”, dijo Belarra en una carta al colectivo Marea Granate. consultado a través de Europa Press.

La Dirección General del IMSERSO, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han coincidido en interpretar que «es imaginable que los españoles residentes en el extranjero puedan participar en el programa.

Esta interpretación, tal y como especifica la ministra en el escrito, se realiza de conformidad con lo dispuesto en el segmento de la ordenanza que regula -que establece que habrá que ser asegurado o beneficiario de la fórmula de la seguridad social española- «la lectura de lo que habrá de estar sujeto al mandato legal de los artículos 18 y 20 de la Ley sobre el Estatuto de la Nacionalidad Española en el Exterior».

Esta ley establece que «el Estado intensificará la acción protectora de la seguridad social de los españoles en el extranjero y de sus familias y que las administraciones públicas adoptarán las medidas preceptivas a la red de servicios sociales, prestándoles también actividades encaminadas a lograr su bienestar integral». «.

Belarra destaca que la extensión de este servicio “puede dar una contribución al mantenimiento obligatorio de los vínculos con la población viva y tiene como finalidad número uno un envejecimiento saludable al que habrán de tener acceso todos los ciudadanos del país”.

Según la ministra, últimamente se está estudiando cómo articular esta participación, que «máxima máxima probablemente será la misma que se utilice para los españoles residentes en el extranjero, de forma que cualquier persona mayor de 65 años pueda beneficiarse de los viajes, a través de la Ministerios de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social correspondientes en el exterior”, y que cuentan con una reserva de puestos para disponer dentro del programa 2022/2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *