Niega López Obrador diferencias con Enrique Alfaro

Luego que escalaron de nuevo las diferencias entre el gobierno del Estado y el Federal por los recortes para Jalisco programados en el Presupuesto de Egresos de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de visita en el norte del Estado, afirmó no tener conflictos con el gobierno de Jalisco, misma respuesta que dio el mandatario Enrique Alfaro Ramírez.

Durante la visita del mandatario nacional a Mezquitic para sostener un diálogo con los pueblos indígenas, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, si bien de forma mesurada, recriminó la falta de fondos programados para Jalisco y el impacto que esto tendrá al estado:

“La agenda de trabajo que estamos haciendo va a alinearse con la del presidente. Algunos piensan que hay confrontación o disputa. El presidente sabe que en Jalisco tiene aliados” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del Estado

“Tenemos una buena relación con el gobernador de Jalisco. No tenemos diferencias con Enrique Alfaro. No podemos pelearnos” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

“Podemos tener diferencias, y lo digo de frente al pueblo de Jalisco. En esta región, el proyecto de presupuesto del año próximo es un proyecto que tiene muchos problemas o que representa muchos problemas que enfrentar para Jalisco. Confío en que como lo hizo en este año el presidente, que nos ayudó a resolver problemas tan graves como el de la terminación de la Línea 3 del Tren Eléctrico, confío, presidente, que en el transcurso del año, una vez que salga el presupuesto podamos tener el diálogo con usted para poder abordar los temas tan importantes que tenemos pendiente en materia de infraestructura carretera, de agua, de seguridad y de educación”.

A este mensaje, la respuesta del presidente de México fue “Y les comento que vamos a seguir ayudando al gobierno de Jalisco, a los gobiernos municipales, y a las comunidades indígenas (….) Imagínense si cada quien agarra su rumbo, si nos peleamos, ¿quién pierde? El pueblo. Cuando hay elecciones está permitido que cada quien participe en su partido. Pero partido, como su nombre lo indica, viene de parte, es una parte; gobierno es todo y tenemos que trabajar juntos. La patria es primero”. 

Comuneros indígenas, más de 100, se manifestaron en el lugar del evento donde acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues denuncian abandono de las autoridades. Los inconformes bloquearon los ingresos al lugar y aunque el mandatario nacional se comprometió a hablar con ellos al finalizar el acto, este encuentro no se realizó.

Los manifestantes formaban parte de la comunidad de Santa Catarina y buscaban ayuda para obras de agua potable, carreteras, escuelas y resolución de conflictos agrarios. El gobernador Alfaro replicó que si han habido apoyos para los manifestantes, pero ellos se negaron a recibirlos. “Se hizo una bolsa de 32 millones de pesos para apoyar a las comunidades, sus autoridades se negaron a recibir un solo peso”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *