México – López Obrador decide combatir las adicciones en los jóvenes

El Presidente López Obrador anunció que podrá todos los recursos del Estado para atender a los jóvenes que sufren de las adicciones.

Así lo afirmó AMLO a modo de difusión de la campaña Juntos por la Paz, la cual posee el objetivo de brindar la mayor información posible sobre las adicciones.

El Mandatario explicó que informar de manera suficiente a los jóvenes sobre los daños que producen las drogas será otra de las prioridades para desalentar el consumo y enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia.

Es obligación del gobierno transmitir toda la información necesaria para evitar que los jóvenes se seduzcan con las drogas y sepan que existen alternativas para construir una vida saludable.

La paz no se alcanza sólo con medidas coercitivas, sino principalmente con prevención y en ella postura, el gobierno federal no escatimará en recursos para detener el consumo de drogas.

“La razón de Estado, toda la fuerza del Estado, todos los recursos del Estado, todos los instrumentos que tiene el Estado para atender a los jóvenes, informándolos sobre este asunto”, manifestó.

Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones, el gobierno federal prepara infraestructura de atención a jóvenes en territorio.

“He dado la instrucción de que no vamos a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre lo que estamos haciendo en el gobierno, más que la campaña en contra de las adicciones. Eso es lo que se va a estar escuchando y viendo en radio, en televisión, en los periódicos. Sólo eso durante un tiempo.”

Asimismo, se darán a conocer durante las conferencias de prensa matutinas los perjuicios que causan las drogas. De no frenar el consumo será difícil enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia en el país.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que la estrategia nacional tiene un enfoque combinado en el que trabajan conjuntamente las instituciones de seguridad pública, salud y bienestar del gobierno federal.

Las adicciones son un problema complejo que halla condiciones favorables donde hay pobreza y desigualdad, lo que crea desintegración familiar, violencia y trastornos emocionales. En conjunto, representa la primera causa de muerte entre los jóvenes.

Además de las acciones de bienestar y la recuperación del espacio público, el subsecretario señaló que la estrategia integral incluye actividades de cultura comunitaria y actividades físicas.

Conjuntamente, el sistema de salud debe atender problemas de salud mental, por lo que se trabaja en la integración de las instituciones mediante tres acciones: la profesionalización de las unidades especializadas, la transferencia de capacidades hacia los primeros niveles de atención y el fortalecimiento de las acciones de prevención.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja señaló el cambio total en el enfoque de la demanda a atender en las instituciones de salud. Hoy los consumidores han dejado de verse como delincuentes.

Finalmente, apuntó que se han realizado reuniones con el gobierno de Estados Unidos para tratar especialmente el problema del fentanilo, una droga 100 veces más tóxica que la morfina y 50 veces más dañina que la heroína.

Fuente: Presidencia de la Nación, Gobierno de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *