El presidente Piñera convoca al Consejo de Seguridad Nacional

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, convocó ayer al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) con la finalidad de analizar el estado del orden público y la seguridad nacional en el contexto de las manifestaciones por demandas de mejoras sociales.

La cita del organismo asesor del presidente se realizó a las 19:00 horas en el palacio de La Moneda, y contó con la asistencia del presidente del Senado, Jaime Quintana; el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores; el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; el comandante en jefe del Ejército, general de ejército Ricardo Martínez; el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general del aire Arturo Merino; el general director de Carabineros, general Mario Rozas; el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez; el ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel; y el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina.

El objetivo de la sesión tuvo como objetivo comentar los hechos de violencia, destrucción y vandalismo ocurridos las últimas semanas, así como la afectación de garantías constitucionales y el impacto en la marcha del país.

Cabe señalar que una de las funciones del  Cosena es recabar de las autoridades y funcionarios de la administración todos los antecedentes relacionados con la seguridad exterior e interior del Estado. Así como también hacer presente al presidente de la República, al Congreso Nacional o al Tribunal Constitucional, su opinión frente a algún hecho, acto o materia, que a su juicio atente gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o pueda comprometer la seguridad nacional.

“En el segundo lugar, fue solicitar la máxima coordinación y colaboración para todas las tareas que tenemos que enfrentar como Estado, las instituciones del Estado, para poder ir superando esta crisis y para ir fortaleciendo el orden público y la seguridades fundamentales de todos los chilenos”, agregó.

El secretario explicó que se le pidió al Congreso “la necesidad de fortalecer y apurar la tramitación de leyes que son importantes para modernizar la seguridad y el orden público, como son la ley que moderniza a Carabineros; la nueva Ley de Inteligencia; la Ley Antisaqueos que ingresó hoy día al Congreso, y el nuevo estatuto de la protección de las policías, que va a ingresar la próxima semana».

Al Poder Judicial se le pidió “actuar con la máxima diligencia, con el máximo vigor en la administración de la justicia para todos los casos que se han conocido, para todos los casos que se han hecho públicos”. Y a las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad se les solicitó “fortalecer su acción y coordinación de todo lo que tiene que ver con el orden público, es una tarea de máxima importancia”, aclaró.

Recalcó que “esta sesión del consejo sirve para fortalecer, quizás el deber más importante que tiene el Estado y todas las instituciones que forman parte de él, que es garantizar la seguridad, el orden público, que es el factor fundamental para que las personas puedan ejercer sus garantías fundamentales y sus libertades”.

?© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.

Piñera destituye al ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile

El Ministerio de Hacienda de Chile gestionará los Fondos de Contingencia de Defensa

Andrés Allamand jura su cargo como nuevo ministro de Defensa de Chile

El ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, renuncia a su cargo

Chile ultima un nuevo sistema de financiación para el equipamiento de sus Fuerzas Armadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *