Petróleos Mexicanos fue blanco de un ataque cibernético en el área del Centro de Computo SITE, de sus oficinas ubicadas en el Estado de México, denunciaron en redes sociales.
De acuerdo con usuarios de Twitter, los sistemas de computación de Pemex se vieron vulnerados por un virus conocido por pedir un «rescate» al usuario infectado a cambio de desbloquear el equipo, y que pudo afectar el funcionamiento de las instalaciones de la compañía.
«La madrugada de hoy (domingo) se presentó un incidente en el área del Centro de Computo SITE, de nuestras oficinas ubicadas en el estado de México. El cual consistió en la detección de un ransomware, que tiene la capacidad de bloquear la pantalla del equipo de cómputo o cifrar archivos importantes predeterminados con una contraseña. Este scareware ya está siendo atacado y espera la solución en las próximas 48 horas», se lee en supuesto comunicado de Pemex, difundo a través de usuarios de Twitter.
«Pemex opera con normalidad», indicaron funcionarios de la empresa consultados por EL UNIVERSAL.
En redes sociales circulan imágenes de un boletín de prensa emitido por Pemex, de igual manera se envió un correo a trabajadores en donde avisan que se realizará una «actualización urgente».
El Informador
-¿Justicia para vecinos afectados?
-Mejora Corral percepción: Mitofsky
-Alumbrado: revira Jáuregui a Lozoya
-Ahora Noroña se fue contra Madero
Junto con su destape electoral, Gustavo Madero parece que comienza a trabajar en fortalecer sus flancos, sabe que hay gente incluso al interior de su partido que no le perdona el Pacto por México, hasta Javier Corral le habría reprochado años atrás el haber involucrado al PAN en lo que después fue visto como el fraude más grande de la historia en el país pues se encareció la vida y creció la inseguridad a costa de engordar el bolsillo de unos cuantos.
Tal vez por eso, ahora cuando le preguntan qué es lo que cambiaría de su vida política, señala sin pensarlo que le gustaría revertir el Pacto por México, al menos con eso cerró la entrevista con Notimex en la que se destapó para el 2021.
Entre sectores de Acción Nacional ya se habla de una figura a quienes algunas de esas expresiones han llamado el «Plan por Chihuahua».
Se trata, cómo lo expresó el gobernador Javier Corral en un encerrón en el verano, de atender como principal punto el 2021 para el contrapeso en el Congreso en dónde se dejó ver en entre líneas que él aspiraría a ser a ser diputado y a coordinar a la bancada de Acción Nacional para de ahí, construir su plataforma electoral.
Pero con el reciente protagonismo de Gustavo Madero, se habla de que él también podría aspirar a coordinar la bancada en el Senado, con lo cual, ese «Plan Chihuahua» abarcaría a Corral, si persiste en su objetivo de aspirar a ser legislador federal coordinador de la fracción parlamentaria mientras que Gustavo Madero, en su pretensión de coordinar en el Senado le ayudaría también en su pretensión de la gubernatura… así está la situación de los destapes en una época por demás anticipada y con la celeridad política que estos tiempos están observando.
Gustavo Madero se destapó como aspirante para competir por la gubernatura de Chihuahua en el 2021.
A diferencia de otros aspirantes que se anunciaron en el festejo de su cumpleaños, el senador panista reconoció tal cual su interés en una entrevista que le concedió a la agencia Notimex y hasta lo manejo como un sentimiento de deber.
Madero no sólo se adelantó en su interés por ser el candidato del PAN, sino que desde ahora ya está minimizando la fuerza política que pudiera llegar a tener Cruz Pérez Cuéllar en caso de que se convierta en su contrincante por parte de Morena pues ya recordó que el senador de la 4T viene de enfrentar una derrota electoral frente a Javier Corral luego de haber obtenido solamente el 3 por ciento de los votos.
Dicen las malas lenguas qué tan preparado está Gustavo Madero para ir por la gubernatura que ya armó su equipo de asesores políticos y desde ahorita van a empezar a darle vuelo al hashtag #MaderoMeRepresenta, ese que se hizo viral cuando el panista quiso detener el nombramiento de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH… seguramente ya tiene la venia de su partido si es que ya está trabajando en su campaña electoral, falta nada más que Maru Campos le deje libre el camino.
No gustó mucho que Alfredo Lozoya interviniera en el asunto del plebiscito, pues el alcalde como uno de los sonados a la gubernatura logró llevar a César Jáuregui al escenario político, a reaccionar, no conforme con el debate con los que están en contra del proyecto pide el edil de Parral emplazar la fecha de votación.
Parral acudió ante el IEE con la representación del municipio en el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, Francisco Sánchez es el designado, en ese carácter pero ya acompañado del alcalde Alfredo Lozoya claro que iba a generar reacciones política intencionales por el municipio de Chihuahua que esperará la oportunidad de responder con la misma moneda.
Juan Gómez de la CTM se fue a la Catem y la proyección que se le ha dado ha provocado el ego de personajes como Francisco “El Güero” Lozoya, tanto así que tras varios meses de silencio sobre el transporte público ahora no es el tema de las tarifas, eso para luego, ahorita es mantener las concesiones, pues parece que el mercado está al mejor postor.
Es más hasta los taxistas independientes, ya con un celular dicen que pueden competirle a Uber, que ellos quieren como CityCab entrar al negocio, que porque ya no sólo son los taxis tradicionales, sino hasta naranjas, al rato se crean un consorcio por cada color, lo que debería existir en esta competencia es la capacidad adquisitiva a las familias para generar un círculo de ingresos en que todos servicios y población terminen beneficiados.
Está bueno el agarre que se traen en el Congreso, ojalá fuera por sacar adelante temas como la reforma penal al Sistema Anticorrupción, pero no. Se trata de la disputa por definir a estas alturas si Coyame del Sotol o Guerrero merecen la denominación de Cuna de la Revolución.
Se dieron con todo entre los legisladores, desde volantes señalando que los que no están con Toribio Ortega no son bienvenidos a Cuchillo Parado y otros que optaron por imprimir una breve edición de la historia revolucionaria en Guerrero, impresa la leyenda Cuna de la Revolución.
La incursión histórica del FBI respecto al caso de la masacre de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, en los límites con Chihuahua, representa no solamente el gran reto de lo que sucede actualmente por el embate de la delincuencia organizada en México, sino también varios temas que habrán de tenerse muy en cuenta para el futuro inmediato, uno de ellos cuál va a ser la relación directamente del combate de México contra el narcotráfico después de que el propio FBI haya estado otra vez en territorio mexicano, en este macizo continental, investigando precisamente a los cárteles de la droga, concretamente al de “La Línea”, a quien se responsabiliza como el autor intelectual y material del múltiple homicidio de los miembros de la familia LeBarón, y qué va a pasar entonces con la correlación interna de la delincuencia hacia el Estado Mexicano fallido, y también por otra parte, el que Estados Unidos ya una vez con permiso se haya internado en territorio local para investigar al narcotráfico, sino aprovechará para que una vez que le abrieron la puerta se meta totalmente por el zaguán para intervenir de esa manera en contra de la delincuencia organizada en el país.
Por el Sendero De Amlo va Cruz Pérez Cuéllar al aparecer en mecanismos de consulta pro Morena para posicionarse entre los mismos militantes como el supuesto aspirante oficial del partido para la gubernatura del Estado, ya hasta aparece en Chihuahua entre los próximos postulantes a la gubernatura junto a Alejandro Cano por el PRI.
No generaría especulación esta proyección de candidateables, sino fuera porque se trata de una encuesta telefónica pro Morena que excluyen a otros personajes que en otras ocasiones le han superado en preferencia o aquellos que también han sonado desde Alfredo Lozoya hasta María Luisa Alcalde o Juan Carlos Loera, Tony Meléndez o Graciela Ortiz.
Terminó Georgina Bujanda de quejarse de la falta de atención que ha recibido de Fernando Ávila, secretario técnico de Seguridad y Pacificación Ciudadana, cuando a los minutos arribó a la sesión el encargado operativo de la delegación federal, Pedro Torres Estrada.
Fernando Ávila no contesta mensajes ni llamadas a la diputada del PAN, Georgina Bujanda y eso que es la presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso local para invitarlo a que acuda a reunión de mesa de seguridad con autoridades estatales y legisladores.
Valdría la pena, después de lo que está pasando en estos tiempos en el país, donde históricamente la delincuencia organizada ha provocado masacres un día sí y otro también, sitia pueblos enteros, atenta contra la gente, mata inocentes, aniquila políticos, como la serie de homicidios contra alcaldes en los últimos días; masacra niños y los calcina, como en el caso de los LeBarón; sitia todo un pueblo, como lo que pasó en Culiacán; todos los días asesina, llevando el índice de récords de homicidios nunca antes registrado, incluso a nivel mundial, lo que nos hace más peligrosos que hasta Siria en el mapa mundial.
¿No sería entonces prudente que López Obrador, quien ha llevado una política, además de irresponsable e indolente, simplista, de abrazos y no balazos, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas que es, encabece un batallón para enfrentar a la delincuencia organizada y se dé cuenta de la dimensión del problema?
¿No sería no solamente necesario, y no digamos valiente, sino una necesidad de un patriota como se autocalifica López Obrador, de ir a los campos de batalla para ver cómo está la situación, cómo queman a los niños, cómo matan a mujeres embarazadas, cómo asaltan y violan a féminas inocentes, cómo se meten a las viviendas de gente trabajadora y humilde para robar?
¿No sería bueno para que sintiera lo que es su política y la enorme responsabilidad? ¿No sería también su deber ir al campo de batalla como comandante en jefe, y vea la humillación que han sentido los soldados frente a la delincuencia organizada y los criminales, como ha pasado en todas partes, y principalmente en Culiacán?
¿No sería bueno que fuera a los funerales para ver el dolor de las víctimas, como en el caso de la familia LeBarón, y tantas y tantas familias, miles de ellas, que han sufrido el flagelo de la inseguridad?
¿No sería la mejor idea que él hiciera eso en su obligación y papel como Presidente de México?… Quizás si se hiciera este ejercicio, AMLO pudiera cambiar de opinión…
Ya está más que cantado, Rosy Gaytán será la próxima candidata a la alcaldía de Chihuahua por el PRI y su estrategia es simple, embestir a Maru Campos, cualquier tema, movimiento o detalle del ayuntamiento serán herramientas con las que pretende la coordinadora de los tricolores en el Congreso posicionarse.
En las comparecencia del Secretario de Obras Públicas, Gustavo Elizondo, Rosy Gaytán expresó abiertamente y ahí están las grabaciones que le deberían dar clases a la alcaldesa Maru sobre el esquema de bacheo y ahora se ha centrado en combatirle con la estructura del PRI a la alcaldesa el resultado en contra del proyecto de luminarias.
Walmart de México tiene claro que en el comercio todo se vale y ha preparado su campaña de ofertas y promociones «El fin de semana irresistible» que iniciará el miércoles 13 a las 10 de la noche en las cadenas Walmart, Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Superama, con lo que se adelanta a El Buen fin que se desarrollará del 15 al 18 de noviembre.
Y aunque no fue visto con buenos ojos por la Canaco que impulsa El Buen Fin, e incluso fue considerada como una práctica desleal, al final se trata de una economía de libre mercado y quien quiera competir con esta cadena, pues tendrá que ofrecer las mismas ofertas o superarlas.
Sin cuidado anda el crimen organizado en Juárez pues aunque este viernes Javier Corral Jurado tiene agenda pública en aquel municipio, para medio día ya se habían registrado tres amenazas de bomba, una de ellas a unas calles de dónde se encuentra el gobernador conmemorando los 10 años de la sentencia del Campo Algodonero.
Por el contrario, ha de ser la Fiscalía General del Estado quien anda preocupada por la violencia que no cesa en la fronteriza Juárez, pues desde el miércoles andan las balaceras y la quema de vehículos a todo lo que da, muy al estilo de Culiacán, dicen algunos… habrá que ver si el mandatario concluye la agenda pública o por recomendación de su equipo de seguridad, se retira del municipio.