Las redes sociales (facebook, twitter, linkedin, twenti, instagran, etc,) se han convertido en uso masivo por el que se transmiten, no solo miles de acciones y contactos normales, sino, que sirven también para que personas, grupos, organizaciones, sin escrúpulos y en muchos casos delictivas, para la comisión de delitos y abusos, por lo que cada vez se hace más necesario contar con un instrumento jurídico que tipifique y sancione esos abusos y por supuesto contar con un abogado especialista en redes sociales. La web y las tecnologías derivadas de Internet son una estupenda herramienta para la comunicación y el aprendizaje, pero se debe ser consciente de los posibles riesgos derivados de su uso.
En la actualidad el mal uso, por desconocimiento y el abuso de las múltiples redes sociales y sobre todo el uso por los jóvenes, y el desconocimiento de la vulnerabilidad a través de estos mecanismos, muchas veces, pensando que únicamente se llega al entorno de amistades autorizado, hace y propicia que otras personas, mal intencionadas hagan uso de la privacidad y contenidos de las mismas para fines diferentes, en muchos casos de carácter delictivo.
Cantidad de personas son víctimas de la suplantación de su identidad a través de las redes sociales y de accionares tales como amenazas, revelación de secretos, robos de identidad, usurpación de la identidad, delitos cometidos contra la imagen y el honor de la persona, creación de perfiles falsos, pornografía infantil, etc.
Cada vez más, se cometen delitos de contenido sexual, por personas adultas que, amparándose en el anonimato o haciéndose pasar por menores de edad, tras configurar algún tipo de juego, llegan a captar imágenes de menores, a través de la webcam, y a captar fotografías de los menores en situaciones de desnudez, que después trafican, llegando a ser un auténtico delito de posesión y distribución de pornografía infantil, o lo que se conoce como “grooming”, acoso o extorsión de carácter sexual.
Después deberá usted acudir a la autoridad competente, para denunciar los hechos, aportando una copia impresa de lo que aparece en Internet, relativo a su persona. Además, denunciar dichos hechos, remitiéndole una copia de lo que aparece de usted en la RED correspondiente. Igualmente, contáctese con un abogado experto en delitos informáticos a través de redes sociales, quien le guiará en todo este proceso.
Recuérdese que las REDES SOCIALES ONLINE son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de los usuarios afines o no al perfil público. Se trata de que las relaciones interpersonales sean llevadas a través de la web y amplificada por ella a los amigos de los amigos, los conocidos, los compañeros de trabajo, son personas que suelen estar relacionadas en formatos estáticos: agendas de papel, memorias de teléfonos móviles básicos y otros directorios similares.
La red social en Internet posibilita llevar listas de conocidos a la web, con todas las características asociadas al concepto de hipertexto; cada nombre deja de ser una cadena de letras, sin más posibilidades, y pasa a ser un enlace que permite acceder a una página nueva, donde va a aparecer toda clase de información sobre el individuo, en toda clase de formatos multimedia: fotografías, audio, vídeo, enlaces a sus webs favoritas, etc.
La web y las tecnologías derivadas de Internet son una estupenda herramienta para la comunicación y el aprendizaje, pero se debe ser consciente de los riesgos derivados de su uso. Muchas de las plataformas de redes sociales, prevén la posibilidad de denunciar abusos o delitos cometidos a través o utilizando su red social, es el caso, por ejemplo: DENUNCIAR EN FACEBOOK. En muchas ocasiones podemos descubrir fotos prohibidas. Estas están inhabilitadas en facebook.
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.
© 2019 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.