Ángel Fernández Castiella (IAS) en Enamorando al consumidor

Ángel Fernández Castiella, Customer Success Manager en Integral Ad Science, ha centrado su ponencia en Enamorando al consumidor en el cerebro y los entornos de calidad.

Tal y como ha señalado, una de las principales preocupaciones de los anunciantes es que sus planificaciones tengan el máximo sentido y repercusión. En resumidas cuentas, «si los anuncios se ven o no se ven». En segundo lugar, el objetivo de «impactar a las personas adecuadas en el momento adecuado», ha explicado. «Lo importante es que cada marca se conozca a sí misma y se plantee sus objetivos reales».

En el mundo actual, ha explicado, «tenemos una gran saturación publicitaria», y es que se han multiplicado las posibilidades de las marcas de conectar con los consumidores a lo largo de todas las actividades que realizan en el día a día (emails, mensajes de texto, vídeos visualizados, fotografías compartidas…). Sin embargo, «nos encontramos con un consumidor muy ocupado y distraído». Y es que, según el ponente, los usuarios de móvil consultan su teléfono 2.617 veces al día. «Somos los usuarios los que vamos a buscar el contenido que nos interesa», ha subrayado.

La solución pasará por generar confianza con los consumidores: «Que un usuario sea nuestro prescriptor es la mejor campaña de marketing que podemos tener». Conseguir esa recomendación, no obstante, es un reto ante la gran competencia actual, especialmente impulsada por las posibilidades que ofrece el universo digital.

Hasta hace pocos años, una de las opciones que tenían las marcas para adentrarse en el mundo digital era elegir «dónde no querías estar» gracias a, por ejemplo, las llamadas «black lists». Ahora, «probablemente necesitemos tecnologías que nos ayuden a controlar un entorno en tremenda evolución, para conseguir lograr la confianza de los usuarios», ha señalado.

¿Cómo podemos ayudar a lograr buenas impresiones e incrementar la confianza? Para el ponente, la respuesta es clara, y pasa por el brand safety y brand suitability.

«Cada marca debe pensar cuál es el contenido que encaja con ellos», ha destacado. En Integral Ad Science, recientemente han realizado un estudio que analiza cómo los usuarios perciben las emociones, destacando la importancia de que los mensajes se encuentren en un entorno de calidad. «El cerebro humano, por resumirlo de una manera, está compuesto de una memoria a largo plazo y de una memoria a corto plazo. La memoria a largo plazo tiene un espacio limitado y está reservado para nuestras cosas personales», ha explicado el ponente, como base para entender las emociones.

Trasladado a la publicidad, «hemos llegado a la conclusión que la publicidad que se ve en sites de calidad va a generar mucho más engagement, y van a hacer que aumenten su recuerdo de marca», ha asegurado.

El estudio revela que el 83% de los consumidores estadounidenses considera importante que los anuncios que ven se coloquen junto al contenido de alta calidad, y el 62% dice que dejarán de usar marcas que aparecen cerca de contenido de baja calidad.

Por último, Ángel Fernández Castiella ha querido subrayar las tres conclusiones principales sobre las que ha girado su ponencia:

El ponente ha finalizado su conferencia recordando que «el contenido al final importa, recordad que el usuario es quien decide qué contenido consume».

Para poder tener la mejor experiencia de navegación y uso de la web acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso de no querer aceptar nuestras políticas de privacidad y cookies, desde MarketingDirecto.com te recomendamos abandonar la web y buscar información en otro sitio web.

Política de cookies

Política de Privacidad

Estas cookies permiten que el Sitio Web funcione correctamente por lo que son esenciales para que el Usuario pueda usar todas las opciones del Sitio Web y pueda navegar y utilizar las funciones de la misma con normalidad.

Estas cookies recopilan información anónima de manera estándar sobre la navegación del Usuario y sus patrones de comportamiento. La información recogida mediante las cookies analíticas es utilizada para la elaboración de perfiles de navegación de los Usuarios de este Sitio Web, con el fin de introducir mejoras en nuestro servicio.

Cookies utilizadas

google.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *