Andrés Manuel López Obrador aseguró que el intento de ataque cibernético que sufrió Petróleos Mexicanos no fue grave y que ya se iniciaron las averiguaciones para identificar a los responsables.
El domingo 10 de noviembre se difundió que delincuentes cibernéticos atacaron el Centro de Cómputo SITE, ubicado en el Estado de México, y que habían puesto en riesgo los sistemas informáticos de Petróleos Mexicanos.
“Sí, parece que se dio, no fue tan grave y además no logran nada porque se está trabajando y si hay delitos, se persiguen. Es decir, se castiga a responsables, pero es parte de los obstáculos que tenemos que enfrentar, pero no hay problemas mayores, lo importante es que ya estamos en un millón 720 mil barriles diarios”.
Cuando le preguntaron a Andrés Manuel López Obrador si era posible que el ataque cibernético hubiera provenido de los conservadores, respondió que no sabía, pero que son capaces de todo.
“No sabemos, pero son capaces de todo”.
El martes 12 de noviembre se difundió que delincuentes cibernéticos le habrían exigido a Petróleos Mexicanos 5 millones de dólares para liberar los sistemas de los que se apoderaron durante el ataque que perpetraron el domingo 10 de noviembre en la red interna de la empresa.
La agencia Reuters aseguró que los hackers revelaron que el plazo que le dieron a Petróleos Mexicanos para que pagara ya había vencido, pero que aún estaban dispuestos a entregar la información que tenían en su poder si Pemex les pagaba.
Funcionarios de Petróleos Mexicanos se negaron a responderle al diario Milenio si sus sistemas sufrieron un ataque cibernético y si les habían robado o secuestrado información.
El martes 12 de noviembre, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no sufrió ningún robo de datos informáticos ni de ningún otro tipo, durante el ataque cibernético del domingo.
La secretaria de Energía indicó que la información de Pemex se encuentra bajo resguardo y que el personal estaba atendiendo las secuelas del ataque cibernético.
“La información está resguardada, está bien y se está solucionando por el personal de informática de Pemex”.
Rocío Nahle reconoció que los sistemas de Petróleos Mexicanos sufren constantes ataques cibernéticos, pero precisó que inmediatamente se solucionan.
Crédito de la foto @PemexGlobal