Torres concluye su oficial a Venezuela con un montaje de tradiciones canarias

Boletines

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, finalizó su viaje oficial a Cuba y Venezuela en la localidad de Cagua, en el estado Aragua, donde se realizó el Encuentro de Tradiciones Canarias de Venezuela.

En un comunicado, el Gobierno de Canarias explicó que en este evento participaron 24 equipos folclóricos de todo el país y más de 400 personas más.

Torres, que estuvo acompañada por el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, destacó la calidad de las actuaciones y agradeció el esfuerzo de la red canaria en Venezuela por las tradiciones canarias y transmitirlas de generación en generación.

«Sabía que aquí hay una sabiduría maravillosa de la verdad y la cultura de Canarias, sin embargo, me voy con la convicción de que es más maravillosa de lo que pensaba», agregó.

Del mismo modo, agradeció el esfuerzo de los equipos comprometidos, “especialmente los que vienen de lejos, como es el caso de una organización de Mérida, que tuvo que manejar 8 horas en auto”.

El Presidente de Canarias finaliza su visita a Cuba y Venezuela con este acto cultural para informarse sobre los deseos y casos en los que vive la red canaria en ambos países (65. 000 personas más en Cuba y 55. 000 en Venezuela).

En todas las localidades y entidades canarias que visitó (una quincena en ambos países), el Presidente tuvo ocasión de reunirse con los canarios residentes.

«Me despido con todas sus solicitudes por escrito. Especialmente las similares a la atención física, donde tendremos que seguir acumulando recursos, como lo hemos hecho estos 4 años», dijo.

El presidente calificó la jornada como «una experiencia muy productiva, intensa y enriquecedora», ya que pudo conocer su escenario y el funcionamiento de los centros de atención a personas mayores, tarjetas de alimentación, medicamentos y otras facilidades subvencionadas a través del Gobierno de Canarias. Islas .

El Jefe del Ejecutivo agradeció «el magnífico trabajo» realizado a través de los hogares, casas y todas las entidades canarias donde tienen un imprescindible para los canarios vulnerables.

“Son tan canarios”, dijo, “como los que viven en las islas y exigen un esfuerzo de nuestra parte. Así como ellos se esforzaron por emigrar en busca de una vida mejor, hoy nosotros tendrá que corresponder a los que más han sufrido están pasando».

Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *