La selección Sub-20 de Colombia finalizó su participación en Sudamérica este domingo 12 de febrero con el encaje opuesto a su similar Venezuela. El encaje le sirvió a los Habs para terminar en la 3ra posición del hexagonal final, Brasil y Uruguay, lo que les permitió clasificarse para el Mundial Sub-20 que se jugará en 2023 en Indonesia.
Si bien Colombia ya se clasificó, las entradas para el último duelo ante Venezuela en el estadio Nemesio Camacho El Campín ya se han vuelto a vender. Por ello, las gradas del estadio capitalino se llenaron de ánimo para los jóvenes colombianos, quienes demostraron el maravilloso ambiente. que reinó en el pueblo con esta ocasión durante el pasado mes.
Colombia en contra. Se ha pensado en Venezuela como un partido más, ya que por su cercanía con este país se puede pensar en un clásico del fútbol. Un hecho que se nota cuando los Habs viajan al país vecino y vemos la preferencia que tiene el Los venezolanos tienen que vencer a la selección colombiana. Sin embargo, en los últimos años, con la llegada de tantos ciudadanos venezolanos a Colombia, la rivalidad ha evolucionado mucho más y así se dieron a conocer en las gradas este domingo.
Desde la grada sur, donde se encuentra el bar «La Fiebre Amarilla», llegó una curiosa canción que pocos esperaban y que divirtió a muchos: «Colombiana. . . AREPA es colombiana. . . AREPA es colombiana. . . arepa es colombiana» , se escuchó desde las tribunas populares mientras colombianos y venezolanos disputaban el partido en la cancha.
La canción responde a un debate que se ha creado en los últimos años en las redes sociales entre venezolanos y colombianos. Aunque en Colombia se ha pensado en la arepa como una comida típica del país, los venezolanos han argumentado que en realidad pertenece a Venezuela. tradiciones gastronómicas. Por lo tanto, el debate, entre los usuarios de ambos países, se ha vuelto constante debido a este alimento clásico.
La canción generó risas, aplausos y críticas, tanto en el estadio El Campín como en las redes sociales, donde se difundió y se volvió viral temporalmente. Lo cierto es que Colombia y Venezuela son países hermanos, que durante algún tiempo fueron una sola nación, por lo que es general. que muchas tradiciones como esta son compartidas.
Llegan malas noticias para la selección absoluta femenina de Colombia. «Leicy Santos sufre una lesión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha», informó el Atlético de Madrid en un comunicado oficial. El Madrid se enfrentó al Athletic Club en el polideportivo Wanda Alcalá de Henares y Marta Cardona entró en su lugar.
La base especifica: «La evolución de su malestar condicionará su reinserción en el grupo», dijo.
El miedo es solo para el club, pero también para la selección absoluta de Colombia, clasificada para el Mundial de la categoría del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda. Leicy es un componente básico de la media cancha del conjunto de Abadía.
De paso, el entrenador dio a conocer los nombres de los 23 jugadores convocados a jugar la Copa W Revelations 2023 que se disputará en León, México, del 15 al 21 de febrero. Santos en la lista.
La selección nacional llegará a México el 12 de febrero donde se preparará para partidos amistosos frente a Costa Rica, Nigeria y México.
Una vez que se dio a conocer la noticia, surgieron dudas sobre la convocatoria de Yoreli Rincón, jugadora colombiana que puede ocupar este puesto y destaca en la liga italiana. Sin embargo, según Carolina Castellanos, la periodista de RCN Camila Reyes será la nueva convocatoria en el puesto de Leicy. Santos.
Rincón, suma más de 900 minutos y dos goles esta temporada con la Sampdoria y regresa a la francesa desde 2018. En el caso de ella, Isabella Echeverry, Vanessa Córdoba y Natalia Gaitán, hay comunicado de veto por el combate que protagonizaron en Su deporte.
Me gusta en Facebook para ver historias
Indica una puntuación para el sitio: