El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, llegó el viernes a la capital de Venezuela, Caracas, para reunirse con el gobierno del país bolivariano como parte de su primera excursión a América Latina desde que asumió el cargo. El titular persa también pagó a un funcionario a Nicaragua.
A su llegada a Caracas, el titular de las relaciones internacionales iraníes ganó a través del ministro de Transporte de este país, Ramón Velásquez.
En un programa de trabajo para profundizar las relaciones entre las dos naciones, Amir Abdolahian, en su primera reunión con las autoridades venezolanas, sostuvo un encuentro con el vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami, también ministro de Petróleo de Venezuela.
Posteriormente, el ministro persa sostuvo una asamblea con su homólogo venezolano, Yván Gil, donde presionó la determinación de la República Islámica de Irán a relacionarse con Venezuela en todos los campos y sin restricción alguna.
Además, presionó el deseo de poner en vigencia y operacionalizar los acuerdos alcanzados entre los dos países a fin de neutralizar las injustas sanciones contra sus pueblos. En ese sentido, expresó su satisfacción por los esfuerzos que han llevado a la puesta en la fuerza de unos planes y proyectos deseados por las dos naciones.
En algún otro componente de sus declaraciones, se refirió a la guerra de Ucrania y las ocasiones similares a ella como una señal de una mera explotación de los derechos humanos por parte de algunas potencias y su uso instrumental frente a otros países.
Por su parte, Gil destacó las relaciones entre Caracas y Teherán como dos socios en el ámbito bilateral y exterior, y luego llamó a consolidar los lazos.
Los dos hombres también discutieron el intercambio de delegaciones de alto nivel entre las dos naciones, mientras discutían preparativos similares.
Posteriormente ese mismo día, en asamblea con el Presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán le transmitió el cálido y sincero saludo del Presidente del Parlamento de la República Islámica, Mohamad Baqer. Qalibaf. .
Por su parte, Rodríguez expresó su alegría por recibir al canciller en momentos en que Irán sufre los ataques y agresiones del imperialismo estadounidense.
“Ahora sabemos quiénes son nuestros verdaderos amigos y hermanos. Irán ha demostrado que es nuestro verdadero amigo y hermano en condiciones difíciles”, dijo el presidente del parlamento venezolano.
Posteriormente, la delegación iraní sostuvo una asamblea con la delegación de alto rango del país sudamericano, encabezada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Para más adelante tiene previsto reunirse con el jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro.
Los dos estados profundizaron sus relaciones políticas, económicas e industriales en junio pasado con la escala oficial del presidente Maduro en Teherán, donde firmó con el presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi un plan de cooperación estratégica de 20 años, implementado en campos.
La escala precedió a su llegada el miércoles a Managua, Nicaragua, donde sostuvo conversaciones con altos funcionarios locales como el presidente Daniel Ortega.
La República Islámica, especialmente la existente, aboga por fortalecer los lazos entre Irán y América Latina como forma de frustrar los complots del imperialismo estadounidense contra los países independientes.
SRE/CTL/RBA