En directo: Aparición de Pedro Sánchez en la cumbre hispano-marroquí

«Somos mucho más que vecinos y estamos a la caza de largo plazo en lograr un encaje definitivo entre nuestros dos países», concluye Sánchez, quien agradece a su homólogo marroquí.

“Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla se abrirán de forma paulatina”, ha dicho Sánchez desde Marruecos.

El primer ministro pide «un progreso armonioso», un «diálogo» entre las dos partes. «Hoy podemos comprobar que lo hemos logrado».

El jefe del Ejecutivo español insiste en «la técnica global y constructiva ante la inmigración». «La guerra de Ucrania y la inestabilidad reclaman nuestra responsabilidad compartida. Tendremos que trabajar juntos para dar respuesta a la crisis (. . . ) El Reino de Marruecos se ha destacado por su complejo estatus”, dijo. “Proponemos colaborar en todo lo que podamos”

La cumbre bilateral es la primera en 8 años. Sánchez revisa avances. “Vamos a hotel a discusión y no a hechos consumados (…) La actualización del Tratado de Buena Vecindad”.

“Haremos cualquier cosa que sepamos que ofende a la otra parte”, dijo el líder ejecutivo. “Para eso, hemos propuesto un horario de pinturas que se pinta de manera rítmica, desde el punto de vista político y de seguridad…”, dijo. añade. “ También una sociedad económica compleja”.

El Primer Ministro agradece la «hospitalidad» en la «hermosa ciudad» de Rabat. «Estamos unidos por una estrecha amistad y queremos consolidar la nueva escena de alto nivel, con la convicción de la maravillosa perspectiva que queda por explorar».

En definitiva, el Jefe del Ejecutivo que la asamblea existente servirá para sentar nuevas bases de confianza, respeto y entendimiento mutuo. “Cuanto mayor sea el noviazgo entre Marruecos y España, mayor será para España y mayor será para Marruecos, y también para Europa», dijo Sánchez.

Durante su intervención en el Foro Empresarial, Pedro Sánchez se refirió al alto nivel que se está celebrando este jueves en Rabat, destacando la relevancia que tiene para España y el país vecino.

El presidente del Gobierno reiteró que dará un nuevo impulso a la cooperación entre ambos territorios en espacios de no insólito interés en los que ya hoy cooperan. Así, insistió en que la cumbre sirva para consolidar los acuerdos seguidos con Su Majestad. Rey Mohamed VI el 7 de abril.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves a las 11 horas para informar sobre la relación de nuestro país con Marruecos. Ya ayer, el jefe del Ejecutivo destacó la industria entre ambos países.

En ese sentido, presionó que cualquiera de los dos países está enfrentando situaciones desfavorables con medidas que avanzan en sus sociedades al tiempo que modernizan sus economías. “Lo hacemos por una no inusual vocación de apertura económica y desconociendo a quienes deben sacar mérito de este escenario. encerrarse en sí mismos», dijo bajo presión.

“Las relaciones son sólidas, en dinámica positiva. Los intercambios comerciales han alcanzado un nivel muy destacable. Marruecos es el primer cónyuge de España con China y Estados Unidos”, explica el homólogo marroquí de Sánchez desde Rabat.

Asimismo, que en 2019 se crearon en Marruecos trescientas empresas españolas y 20. 000 empresas españolas exportaron sus productos e instalaciones al país norteafricano: “Nuestra industria sigue en aumento, la inversión extranjera directa a España lleva esta organización de países inversores a Marruecos, es un intercambio fructífero”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *