Piden a López Obrador ayuda para realizar congreso

Lunes, 16 De Diciembre De 2019

Ciudad Juárez— Luego de que 125 legisladores de Morena enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador solicitando su ayuda para realizar el congreso nacional en el que se retome el proceso de renovación de dirigencia nacional, en Chihuahua se teme que no alcance el quórum necesario para su validez y continúe indefinidamente la actual dirigencia nacional.

De acuerdo con el dirigente estatal de ese partido, Martín Chaparro Payán, habrá un congreso nacional el próximo 26 de enero en el que podría publicarse la convocatoria para el inicio del proceso de renovación de dirigencias estatales y nacional de Morena, sin embargo, se corre el peligro de que no alcancen a llegar los mil 501 consejeros con los que se validaría el Pleno.

“La gran mayoría de los consejeros son personas que no tiene el recurso para ir a la Ciudad de México a un congreso, entonces el partido debe afrontar ese gasto, pero quien controla los recursos del partido ahorita no quiere que haya un congreso nacional”, comentó.

El dirigente agregó que “si no se hace el quórum no se puede llevar a cabo el congreso y quien quiera seguir en el poder va a seguir hasta que quiera, básicamente”.

El proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena ha enfrentado a los grupos políticos de la actual presidenta del comité ejecutivo nacional, Yeidckol Polevnsky, y la presidenta del consejo nacional, Bertha Luján; incluso el mismo presidente López Obrador formuló una propuesta de encuesta para definir la próxima presidencia del partido.

En la carta enviada los legisladores federales; piden a López Obrador “de la manera más atenta reiterar su llamado a cuidar los ideales y principios del partido; sin dar entrada al oportunismo ni a la politiquería. En ese tenor, sería importante que manifestara su simpatía a realizar el Congreso Nacional a la brevedad posible, para así establecer reglas claras a la nueva dirigencia”.

El estado aporta 90 de los 3 mil consejeros nacionales que deberán acudir al congreso el 26 de enero, sin embargo el partido a nivel central no ha mostrado interés por financiar el gasto de su traslado a la ciudad de México.

“En Chihuahua nuestra militancia no tiene cómo realizar ese tipo de gasto luego de que ya se hizo un congreso en noviembre, de los 90 sólo el 25 por ciento podría acudir en enero próximo y si dirigencia no aporta el recurso eso va a desmotivar mucho la participación. Lo mismo sucede en la mayoría de las entidades”, aseguró Chaparro Payán.

“Lo mejor es que la misma militancia se ponga de acuerdo, posibilidades existen, pero se tiene que hacer mucha política y esa es nuestra cuestión en estos momentos”, afirmó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *