Pleno de toma de posesión de Pedro Sánchez: horarios, votaciones y debate

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció este lunes la fecha en la que tomarán posición las consultas de investidura de Pedro Sánchez, que tendrán lugar el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre. El candidato socialista llegará a la consulta del pleno del Congreso de los Diputados con todos los acuerdos obligatorios para gobernar concluidos, tras largas negociaciones, y tendrá que someterse a votación para ser reelegido presidente del Gobierno. A continuación, te contamos cómo se desarrollará la toma de posesión de Pedro Sánchez, así como todos los puntos principales de el debate y la votación correspondiente.

La consulta plenaria de Pedro Sánchez para la toma de posesión de Pedro Sánchez comenzará el miércoles 15 de noviembre a las 12. 00 horas, cuando comenzará el debate. El candidato socialista tendrá que aportar el programa que necesita seguir al frente de Moncloa durante otros 4 años y pedir la confianza de la cámara. Cuando Sánchez haya terminado su ponencia, el presidente del Congreso suspenderá la consulta, que se reanudará con la intervención de los equipos parlamentarios para debatir si están a favor o en contra de la candidatura socialista. El orden de intervención lo determinamos mediante su presencia en la cámara decreciente; Así, se abastecerán desde los más mayores hasta los más jóvenes. Es decir, la primera organización en tener terreno será el Partido Popular, seguido de Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y, finalmente, el Grupo Mixto, que será el que finalice el ciclo de intervenciones.

Cada representante dispondrá de un máximo de 30 minutos para su primera intervención y de 10 minutos para una segunda. Por su parte, Sánchez responderá a todos los equipos por separado o en grupo, sin límite de tiempo establecido.

La votación tendrá lugar el segundo día del pleno, el 16 de noviembre, cuando todos los equipos hayan terminado sus intervenciones. En la primera votación, el candidato socialista deberá obtener la mayoría absoluta, es decir, 176 diputados. El orden establecido es alfabéticamente, comenzando con un representante elegido por sorteo, y cada miembro del Congreso tendrá que decir en voz alta lo que vota: «sí», «no» o «abstenerse». serán los que cierren la votación. Si Sánchez consigue 176 votos a favor, será nombrado presidente del Gobierno. En caso contrario, habrá que organizar una segunda circular, que tomaría posición el sábado 18 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *