El socialista Pedro Sánchez fue reelegido presidente del Gobierno el jueves tras aprobar una votación nada sorprendente en la que se impuso entre 179 diputados al Congreso, que constituyen el 51,14% de la cámara baja. Si se supera la mayoría absoluta de la Cámara, como prevé el Constitución, ya no faltará una segunda votación.
En concreto, Sánchez ganó de los 121 diputados del PSOE, los 31 de Sumar, los siete de ERC, los siete de Junts, los seis de Bildu, los cinco del PNV y BNG y Coalición Canaria. Los otros 171 diputados del Congreso votaron en contra, sumando 137 del PP, 33 de Vox y UPN.
Cuando se anunció la votación, una parte de la Cámara aplaudió mientras los miembros del Grupo Socialista gritaban «Presidente, Presidente» y los eurodiputados de la oposición abandonaron la cámara.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se acercó al escaño del líder del PSOE para felicitarle y ambos se dieron la mano. Otros portavoces, a excepción de Vox, felicitaron al candidato inaugural.
Antes de abandonar el hemiciclo, Sánchez procuró saludar con besos y abrazos a los 120 diputados del PSOE que le apoyaron, así como a los representantes de Sumar que se acercaron hasta allí para felicitarle. En la tribuna de invitados, la esposa del presidente, Begoña Gómez, aplaudió con entusiasmo.
Tras la votación, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, levantó la sesión, poniendo fin a este debate de investidura de la legislatura, que se alimentó de más de doce horas de debate.
Armengol será el encargado de comunicar el resultado de la votación al rey para que pueda celebrarse el acto de toma de posesión en la Zarzuela, previsto para este viernes.
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha confiado en que los primeros elementos que pedirán en la negociación con el PSOE será un referéndum de autodeterminación y que Cataluña recaudará «el 100% de los impuestos».
En una entrevista con Catalunya Ràdio, se negó a especificar si ella sería parte de esta zona de negociación con los socialistas y cuándo empezaría a dar efectos: «La cosa es que hay efectos y que se están produciendo cosas. Si tomamos esto es precisamente porque hay que reponer muchas cosas», afirmó en referencia al pacto de toma de posesión.
Respecto a las palabras del líder de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que sostuvo que la relación con Junts es pro y cordial, Nogueras optó por la unión del independentismo, tras lo que le preguntó si ahora y ella respondió: «Nosotros «Tenemos que irnos» juntos.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha pedido este jueves una «coordinación decisiva» y una «reacción única» entre los dos partidos en todos los establecimientos donde tienen mayoría para impedir el nuevo Gobierno «ilegal» e «ilegítimo» de Pedro Sánchez.
Millán reclamó esta colaboración con el PP en declaraciones a los periodistas tras el pleno, que una vez más encomendó la presidencia del Gobierno a Sánchez.
Afirmó que el PSOE mantiene fuerza tras pactar con los «golpistas» separatistas catalanes una ley de amnistía que «invalida» la fórmula que permitió su detención en 2017 y añadió que formará un gobierno «no tendrá legitimidad para pedir eso» nadie respeta la ley.
Por ello, hizo un llamamiento al PP para que se coordine en todos los establecimientos «donde no hay mayoría golpista y especialmente donde el PP tiene mayoría».
“Lo de esos días trasciende cualquier interés partidista y no se entendería otra cosa que una simple reacción de todos los que nos oponemos a este uso negligente e ilícito de nuestras instituciones”, afirmó. declarado.
Millán reiteró que Vox seguirá oponiéndose «a este golpe de Estado por todos los medios válidos» y que será «dondequiera que sea necesario para impedir que Sánchez, que tiene hoy un sátrapa que está desmantelando el país y el Estado de derecho en beneficio propio». «».
Casi 400 personas más se concentraron este jueves cerca del Congreso de los Diputados la mañana en que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, juró como presidente del Gobierno, en una protesta con algunos momentos de tensión.
Al igual que el miércoles, dos equipos se acumularon en extremos opuestos de la carrera de San Jerónimo, convocados a través de otras organizaciones para protestar por lo que consideran un “golpe de estado”.
Tanto en la plaza adyacente a la Fuente de Neptuno, en el Paseo del Prado, como en la calle Cedaceros, al otro extremo de la calle, se acumularon otras doscientas personas respectivamente, según informó la delegación del Gobierno en Madrid.
En primer lugar, se acumularon cerca del cordón policial y corearon canciones como «Sánchez, traidor», «la amnistía es tiranía» o «impediremos este golpe».
Al anunciarse el resultado de la votación, otras personas comenzaron a mover el cerco policial gritando «esto no es una toma de posesión, esto es una dictadura» y «esto no es un presidente, es un criminal». y también sosteniendo pancartas con el foto de los líderes del procedimiento cuando fueron liberados de lo penal tras ser indultados y el texto: «En lo penal».
Fue en ese momento cuando el ambiente empezó a tensarse y se lanzaron insultos a la prensa, como «el aire huele mal, está aquí La Sexta», «la prensa española es manipuladora» o «la prensa independiente y no delincuente».
Previamente, también se han vivido momentos de tensión cuando una mujer ha acudido a los angeles manifestación con una pancarta que pedía respetar el resultado electoral, que ha sido increpada por el resto de manifestantes contra los angeles amnistía y ha terminado saliendo de los angeles protesta acompañada por agentes de la policía de los ángeles.
A su vez, en Cedaceros se acumularon dos equipos, el Frente Obrero Español y la Junta Democrática, que se manifestaron pacíficamente y demostraron su rechazo a la fórmula y al control de Sánchez en la pasada legislatura.
Unos minutos después del anuncio del resultado de la votación, con 179 votos a favor de la candidatura del candidato socialista y 171 en contra, los manifestantes silbaron alto y claro, tras lo cual corearon proclamas como «izquierda, derecha, son iguales». «. » y «No nos constituyen».
Otros del Grupo Promecal
Edificio PROMECAL Burgos, Avenida Castilla y León 62-64 09006 Burgos, España Tel. : 947 26 75
Síguenos en las redes: