La toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ya tiene fechas: el debate tomará posición los días 15 y 11 de noviembre.
Para aquellos que no sepan cómo funciona el debate sobre la nominación, aquí hay algunas claves innegables sobre su duración y cómo funciona.
El debate comienza el miércoles 15 de noviembre a las 12:00 horas. En ese punto comenzará la intervención del candidato a la presidencia de la República -Pedro Sánchez-, que no tendrá límite de tiempo.
El candidato deberá aportar ante la cámara el programa del Ejecutivo que pretende dar forma y, así, pedir la confianza del Congreso para sacarlo a la luz.
Una vez finalizado el discurso del candidato, el Presidente del Congreso suspende la sesión, que se reanuda esa misma tarde, a las cuatro de la tarde.
En ese momento será el del resto de portavoces parlamentarios. En el caso de esta sesión, será el del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tendrá un máximo de 30 minutos para su intervención.
El orden de las intervenciones del resto de equipos es de mayor a menor y con este límite de tiempo: parte de una hora. El grupo del candidato, en este caso el PSOE, será el último en intervenir. El candidato -Sánchez- podrá responder por separado o por equipos a los portavoces y lo hará sin límite de tiempo.
El debate sobre la nominación dura al menos dos días. En este caso se celebrará del miércoles 15 de noviembre al jueves 16 de noviembre.
Dado que el candidato Sánchez, como se esperaba, obtendrá los votos para tomar juramento en la votación del jueves, la votación no tendrá que repetirse 48 horas más tarde, es decir, el sábado 18 de noviembre.
La primera de las votaciones tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre, tras las intervenciones de todos los portavoces de todos los equipos y del propio candidato.
Si el candidato no obtiene los votos obligatorios para tomar juramento, la votación de momento y definitiva se realizará 48 horas más tarde, el sábado 18. Será después que el candidato intervendrá durante diez minutos y los portavoces, que tendrán cinco minutos, hará lo mismo.
Al finalizar el debate de nominación, se lleva a cabo la primera votación. Es pública y mediante convocatoria, es decir que desde la tribuna, los diputados serán nombrados uno a uno por orden alfabético sobre la base de una letra seleccionada al azar.
Cuando sean convocados, los parlamentarios deberán pronunciar su voto en voz alta: sí, no o abstención.
En esta primera votación, para ser elegido, el candidato desea obtener la mayoría absoluta del Congreso, es decir, 176 votos.
Si no se alcanza esta mayoría, la siguiente votación tendrá lugar 48 horas más tarde, en la que el candidato desea una mayoría innegable: más votos a favor que en contra; Más sí que no.
En caso de resultar elegido, el presidente del Congreso transmitirá el voto al rey, en la Zarzuela, para que el monarca pueda nombrar al presidente del Gobierno.
Todo el debate se retransmitirá tanto en el canal 24 Horas de TVE como en el canal oficial del Congreso de los Diputados en Youtube.
HuffPost también hará la cobertura.